May 26, 2020 15:36
00:00 / 12:16
78 plays
Se realizó la primera Asamblea de Trabajadores de la Fotografía con la participación de 95 fotógrafas y fotógrafos de las mas diversas ramas de la disciplina (fotoperiodistas, socialeros, de shows, de turismo, de moda, institucionales, documentalistas, deportes y otras).
La exigencia central que nos convocó es la de un subsidio de $30000 mensuales por parte del Estado mientras dure esta situación de emergencia que atravesamos.
Resoluciones:
- Avanzar en la difusión de nuestras redes y el formulario que plantea el subsidio de emergencia de $30000 mensuales.
- Nueva Asamblea: sábado 30/05 a las 17hs.
- Movilizarnos con distancia social y cuidados sanitarios el 2 de Junio al Ministerio de Cultura junto a los músicos, artistas escénicos y audiovisuales.
- - Nos pronunciamos por:
* Exención del monotributo mientras dure la pandemia, cobertura de las Obras Sociales.
* Exención del pago de servicios públicos.
* Libre circulación para poder trabajar y por libertad de expresión.
* Protocolo sanitario de trabajo. Provisión instrumentos protección.
* Prohibición de despidos, pago del 100% de salarios y colaboraciones.
* Subsidios para trabajo online (exposiciones, cursos, producciones, etc).
Read more
Se realizó la primera Asamblea de Trabajadores de la Fotografía con la participación de 95 fotógrafas y fotógrafos de las mas diversas ramas de la disciplina (fotoperiodistas, socialeros, de shows, de turismo, de moda, institucionales, documentalistas, deportes y otras).
La exigencia central que nos convocó es la de un subsidio de $30000 mensuales por parte del Estado mientras dure esta situación de emergencia que atravesamos.
Resoluciones:
- Avanzar en la difusión de nuestras redes y el formulario que plantea el subsidio de emergencia de $30000 mensuales.
- Nueva Asamblea: sábado 30/05 a las 17hs.
- Movilizarnos con distancia social y cuidados sanitarios el 2 de Junio al Ministerio de Cultura junto a los músicos, artistas escénicos y audiovisuales.
- - Nos pronunciamos por:
* Exención del monotributo mientras dure la pandemia, cobertura de las Obras Sociales.
* Exención del pago de servicios públicos.
* Libre circulación para poder trabajar y por libertad de expresión.
* Protocolo sanitario de trabajo. Provisión instrumentos protección.
* Prohibición de despidos, pago del 100% de salarios y colaboraciones.
* Subsidios para trabajo online (exposiciones, cursos, producciones, etc).