Audio cuts

  1. Estación Sur

    Catarsis Segunda parte

    04/19/2021

    23:37

    Fernando Martín Peña presenta una nueva edición del BAZOFI

  2. FM La Tribu

    Bajo el volcán

    02/28/2018

    20:13

    Hablamos con Fernando Martín Peña a propósito de comienzo de un nuevo ciclo de Filmoteca en vivo, que luego de discontinuarse en la ENERC comenzó el 6 de marzo en Hasta Trilce, Maza 177, CABA, en dos funciones por martes. Un doble programa que, como explicó Peña, se organiza alrededor de afinidades cinéfilas.

  3. Radio Rebelde 740

    NO NOS QUEDA OTRA

    03/02/2018

    12:30

    #Martes Cine #FilmotecaEnVivo #FernandoMartinPeña Programación y reservas: http://www.hastatrilce.com.ar/plays/view/273/name:Filmoteca-en-Vivo-Marzo Alfred Hitchcock fue el director mainstream más celebrado por los críticos de la revista Cahiers du Cinéma, los mismos que después, cuando hicieron sus propias películas, constituyeron la Nouvelle. La más completa manifestación de amor por Hitchcock fue el célebre libro de entrevistas EL CINE SEGÚN HITCHCOCK que le dedicó François Truffaut. Así que esta será la afinidad inaugural: 20hs. LA VENTANA INDISCRETA (Rear Window, EUA-1954) de Alfred Hitchcock, c/James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey, Thelma Ritter, Raymond Burr. 112'. Un hombre inmovilizado, una mujer hermosa, una ventana y un largavistas. La combinación de estos elementos produjo un film ya legendario, que probablemente sea el más representativo del cine de Hitchcock. Analizada hasta el hartazgo, su puesta en escena es tan asombrosamente perfecta que casi nadie recuerda el cuento original de Cornell Wollrich (es decir William Irish, que Truffaut también adaptó) ni al pobre guionista John Michael Hayes. Sin importar todo lo que se ha escrito sobre el film, el hecho de que se la puede volver a ver infinitas veces es la mejor prueba de su vigencia. 22hs. LA SIRENA DEL MISSISSIPPI (La sirene du Mississippi, Francia-1969) de François Truffaut, c/Catherine Deneuve, Jean-Paul Belmondo, Michel Bouquet, Nelly Borgeaud. 123'. Una mujer que no es lo que parece seduce a un hombre rico y lo arrastra fatalmente en direcciones imprevisibles. La trama se basa en una novela de William Irish y el realizador logra un resultado extraño, que tiene valores aparentemente contradictorios: la estructura de la trama y la resolución formal de ciertas situaciones recuerdan a Hitchcock, pero la espontaneidad del tono y la desdramatización de situaciones extremas están cerca de Jean Renoir, a quien el film está dedicado. Pero el final es puro Truffaut y para reforzarlo transcurre en la misma locación que la última parte de Disparen sobre el pianista. Y como en ese film, lo que aquí se cuenta es, ante todo, una historia de amor.

  4. Radio Rebelde 740

    NO NOS QUEDA OTRA

    03/02/2018

    12:18

    Este martes 6 de marzo comienza el ciclo 2018 de Filmoteca En Vivo, esta vez en Hasta Trilce. Doble funciòn todos los martes, con un ciclo dedicado a Hitchcock para comenzar lo que será una nueva serie de proyecciones del mejor ciclo de cine que puede verse en nuestro país. Curado, presentado y proectado por Fernando Martìn Peña. Esuchá la nota que le hicimos en #NoNosQuedaOtra sobre el ciclo, la necesidad de una filmoteca nacional, las dificultades de preservar y restaurar nuestra propia filmografìa y por qué hay resistencia del propio pùblico a su cine nacional.