03/12/2021
14:18
Desde Asunción, Efrain Alegre ex candidato a presidente, habló en el programa “Voces del Mundo” sobre la crisis en el vecino país. Al respecto, sostuvo que “hoy la movilización se extendió a todo el territorio nacional, el Paraguay se movilizo y exige al Congreso enjuiciar y destituir al presidente y vicepresidente”. También remarcó que “estamos con el sistema de salud publica colapsado”
11/18/2019
11:08
Interesante entrevista a José Pablo Feinmann de Daniel Tognetti
Univ. Nacional Arturo Jauretche
El dulce veneno de la novela negra
09/24/2019
21:03
"Según el diccionario de la Real Academia Española, un prejuicio es, en su segunda acepción, una "opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal". La cita viene al caso, pues justamente les voy a hablar acerca de una de mis opiniones previas, tenaces y desfavorables que reza: "No me gustan las novelas policiales inglesas". En mi caso, es una convicción bastante consolidada que se sustenta en el hecho de que la mayor parte de los libros de ese origen que que tuve oportunidad de leer se enmarcan en el policial de enigma, o tienen que ver con asesinos seriales, y abundan en mutilaciones, exhibición de vísceras y derramamientos de sangre, cuando no en detalladas autopsias, como si los escritores no pudieran escapar a la terrible sombra de Jack el Destripador. Fórmulas que se repiten hasta la náusea para construir productos literarios que no enriquecen el género, para decirlo con suavidad. Sin embargo, esta actitud mía no puede ser otra cosa que un prejuicio, porque si bien muchas de las narraciones de ese origen me disgustan, la literatura es una creación eminentemente personal, y no puede haber una regla tan estricta que genere de mi parteque estigmatice a todos los escritores ingleses. Digo claramente ingleses y no británicos porque hay muchos autores escoceses entre mis preferidos. Pero volviendo al prejuicio, cada tanto encuentro algún autor inglés que pone en cuestión mi convicción desfavorable, y lo agradezco. Hoy voy a compartir con ustedes, queridas y queridos oyentes, algunas páginas y reflexiones acerca de un muy buen cultor del género, del que tuve la oportunidad de leer tres novelas muy dinámicas y contundentes, que se enmarcan sin lugar a dudas en la llamada literatura criminal. No me extiendo más en esta introducción, sólo les cuento que el escritor es Ted Lewis y sus novelas se titulan "Carter," "La ley de Carter" y "No sólo morir." Gabriel Marcelo Wainstein
07/31/2017
14:44
Información y datos sobre la Venezuela actual, la votación.