Audio cuts

  1. Radio Nacional Folklórica

    05/07/2022

    22:42

    Martin Alvarado canta en vivo y conversa con la reconocida periodista Mariana Fossati en su programa "La noche es de los que bailan" de Radio Nacional Folklórica, de Buenos Aires al mundo, anticipando su recital en la Academia Nacional del Tango celebrando haber concretado sus primeras 50 giras internacionales como Artista solista. Temas / songs “LA MISMA PENA” (Astor Piazzolla / Homero Expósito) “APARECISTE TÚ” (Eero Koivistoinen / Martin Alvarado)

  2. La 2x4

    El Arranque (Luis Tarantino)

    02/14/2022

    11:32

    Martin Alvarado conversa con el reconocido periodista Luis Tarantino y con la locutora Silvia Grasso acerca de su reciente 50 ma gira solista por Rusia, Finlandia, España e Italia, presenta su nuevo sencillo "Chiquilín de Bachín" grabado junto al guitarrista clásico finlandés Lauri Manninen y anticipa su recital del viernes 18 de febrero en Bargoglio, en el barrio porteño de Flores (Bacacay 2414). ___________________________________ Martin Alvarado chats with renowned journalist Luis Tarantino and with Silvia Grasso about his recent 50 th international soloist tour of Russia, Finland, Spain and Italy, presents his new single "Chiquilín de Bachín" recorded with Finnish classical guitarist Lauri Manninen and talks about his forthcoming concert in Buenos Aires city. Song / Canción: "Chiquilín de Bachín" (Astor Piazzolla / Horacio Ferrer)

  3. Punto Cero

    NADA SALVAJE

    09/16/2020

    23:43

    ¿Es posible que haya vida en Venus? El Dr. Bondiola nos cuenta todo acerca del último hallazgo que viene del espacio exterior.

  4. Radio Rebelde 740

    SIEMPRE NOS MIENTEN

    11/19/2019

    13:06

    En esta nueva edición de "La hora Peronista", esta vez de 2hs, los conductores del programa establecen un debate sobre democracias sociales y democracias liberales y luego entrevistan a Daniel Tilca, concejal electo en Vaqueros - Salta, quien habla sobre su campaña y los proyectos a futuro de su municipio. Luego se desarrolla sobre los riesgos informáticos y sus concecuencias en la comunidad. Se realiza un revisionismo histórico de los años 70', recordando el gobierno de Isabel. Luego Guillermo Moreno explica cómo resolver los desequilibrios macroeconómicos, establece que el problema de Bolivia responde a intereses de Brasil, y habla sobre la necesidad de abordar el análisis desde el Interés Nacional y no desde posibles conflictos que terminan no siendo reales a la hora de analizar los acontecimientos. Explica que el conflicto de Venezuela puede responder a intereses de los EEUU, cosa que ocupa un conflicto de primer orden, y que el conflicto de Bolivia puede responder a intereses de Brasil, dado que lo que se pone en juego es la condición geográfica de Bolivia ante Brasil, conflicto de carácter de segundo orden, pero de primer orden a nivel regional. Habla sobre el Brexit concluyendo que Gran Bretaña puede haberse dado cuenta que la Unión Europea son los grandes perdedores del nuevo orden mundial, mirado desde el interés nacional, es preferible discutir Malvinas con los ingleses, antes que con toda la Unión Europea. Habló sobre la necesidad de crear nacionalismos de inclusión y no, nacionalismos de exclusión como lo fue el de Hither. Se recuerda las palabras de nuestra santidad el Papa Francisco de que estamos viviendo una guerra en cuotas por los puestos de trabajo, y la necesidad de establecer diálogos verdaderos entre la solides de nuestras identidades. Reivindicó la necesidad de fomentar la posibilidad de que la Argentina sea la que medie para la paz en Bolivia así como lo hizo entre la guerra entre Paraguay y Bolivia. A si mismo remarcó lo valioso de fomentar el seguir construyendo conocimiento en conjunto que es la manera más verdadera de construirlo.