Audio cuts

  1. Led

    09/02/2021

    20:19

    El ejecutivo habló sobre el proyecto de la construcción de la represa Aña Cuá, que hoy está vinculado a Yaciretá, aunque no nación con esa intención. "Se preveía sólo hacer un vertedero en el brazo Aña Cuá que sirve para mantener ese brazo del río Paraná vivo, pero luego se dispuso turbinar ese agua con tres turbinas y la construcción de una central hidroeléctrica", detalló. Ríos contó que el proyecto comenzó en junio del año pasado y que incrementa la potencia de energía que aporta Yaciretá en un 10%. "Con el bajo caudal del Río Paraná, la generación de Aña Cuá representa hoy un 27% de lo producido en Yaciretá", comentó. El monto de la inversión ronda los u$s400 millones y se financia con los ingresos por energía de Yaciretá, el plazo de construcción rondará los cuatro años.

  2. Radio 10

    Mañana Sylvestre

    07/15/2020

    08:17

    "Bonadío hizo lo imposible para que yo permaneciera en la cárcel". Otra de las víctimas del lawfare macrista, otro obstáculo a los negocios que terminó en la causa de los "cuadernos quemados". El espionaje en la cárcel.

  3. Led

    10/17/2019

    20:18

    La ejecutiva contó sobre la turbina que desarrolló la empresa para reemplazar las originales de la central hidroeléctrica de Yacireta. Explico que la empresa fue seleccionada en 2016 para producir 6 turbinas para la central. "Impsa trabaja con desarrolló tecnológico propio. Está turbina salió desde Godoy Cruz, Mendoza, hasta la central", contó. Cohen dijo que está turbina tiene un significado especial para la empresa porque es la número 200 que han producido. Dijo que la empresa tiene 120 años en el pais y que cuenta con personal altamente capacitado. También anticipo que están viendo grandes posibilidades de desarrolló en el país x que las empresas refinadora están trabajando muy bien y necesitan renovar su tecnología. Por último, informó que la nueva turbina va a dar energía a 270.000 familias.

  4. Radio Gráfica - Recuperando el aire

    Panorama Federal

    07/08/2019

    07:42

    La Nación pagará en tiempo y forma los fondos que pertenecen a la provincia por la energía que genera Yaciretá. Esta medida cambia de manera sustancial una modalidad de pago que registraba atrasos de entre 18 y 24 meses. El nuevo acuerdo significará un gran ahorro a las arcas provinciales. El gobierno provincial destinará esos fondos a obras de infraestructura eléctrica. Además el gobierno nacional rebajará a la provincia un 30% del valor en la facturación por el consumo de esa energía.

  5. R770

    CANAL ABIERTO

    06/17/2019

    19:19

    Para entender las causas del apagón energético, en Sobre la Hora conversamos con Gustavo Lahoud, el especialista en asuntos energéticos del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPPyP). Explicó que la falla fue por "una línea una línea de alta tensión de 500 kv en esta zona, a las 7:06 AM, que después fue replicado por otra línea que sale fuera del sistema, y finalmente ocurren una serie de fallas, que es donde está la gran imprevisión" y que a raíz de ello, un conjunto de usinas generadoras "terminan de saliendo de servicio". Esto implicó problemas con la cantidad de energía disponible, y la demanda, "que todos nosotros estamos generando aún en un día feríado como es un día domingo" y que es la mitad de lo que se demanda en un día pico. Una falla masiva de estas características no debería ser explicada como lo hizo el Ministro de Energía Gustavo Lopetegui, y el Estado debería contar con consultores externos para tener "las razones muy claras de por qué nos ocurrió esto y por qué el sistema se transformó en inoperativo en forma masiva".