(Crisis cambiaria) “Todo lo que el gobierno dice en este punto… no hay razones económicas para que existan presiones en este sentido. Ninguna de las cuestiones que hicieron o dieron lugar a situaciones de crisis cambiaria en la Argentina están presentes hoy. Argentina ha cerrado un acuerdo con los acreedores en consenso, por lo tanto salió del estado de default en la que la dejó la gestión Macri. El tipo de cambio no está atrasado en relación a la evolución de los precios. Es un dólar absolutamente razonable. Razones económicas no hay, lo que sí hay son presiones en el mercado cambiario. Tiene que ver con sectores que quieren plantearle al gobierno un proyecto económico”. Read more
(Crisis cambiaria) “Todo lo que el gobierno dice en este punto… no hay razones económicas para que existan presiones en este sentido. Ninguna de las cuestiones que hicieron o dieron lugar a situaciones de crisis cambiaria en la Argentina están presentes hoy. Argentina ha cerrado un acuerdo con los acreedores en consenso, por lo tanto salió del estado de default en la que la dejó la gestión Macri. El tipo de cambio no está atrasado en relación a la evolución de los precios. Es un dólar absolutamente razonable. Razones económicas no hay, lo que sí hay son presiones en el mercado cambiario. Tiene que ver con sectores que quieren plantearle al gobierno un proyecto económico”.