"Yo estudié en la Fundación Bariloche, creía que esto de las encuestas era una tontería que iba a sucumbir en pocos años gracias al triunfo del comunismo, pero no se dio".
"Del PRO, debemos decir que el actual es parecido al de 2003 cuando Mauricio perdió frente a Ibarra la jefatura de Gobierno. Cuando empezamos a trabajar con Mauricio y todo ese grupo, era gente sin experiencia políticamente que se planteó como alternativa para combatir al peronismo. Fue una experiencia muy linda".
"Ganamos la provincia de Buenos Aires con algo insólito, De Narváez le ganó a Néstor Kirchner que tenía a Scioli y a Massa en su lista, Esteban Bullrich le ganó a Cristina Fernández la provincia de Buenos Aires, todas las elecciones desde el 2009 ganó el PRO como una máquina imparable. En el 2008 Mauricio Macri cerró el motor técnico del PRO, la mesa chica, luego empezó en 2009 a hacer campaña de olfato y no usando las herramientas modernas, haciendo eso no ganó ni siquiera más campañas en Boca".
"Normalmente un candidato que tiene éxito gana por lo menos unos pocos votos por el crecimiento vegetativo de la población, esta vez el peronista sacó menos votos".
"Milei tuvo éxito al llegar primero, pero tuvo movimiento en los barrios ricos, gana Recoleta, Palermo, Barrio Norte, ahí se adueñó de votos que fueron fieles al PRO durante 20 años, en los barrios pobres no tuvo éxito".
"La mayoría de la gente tiene un despecho en contra de las instituciones y de los partidos, de la prensa y de los intelectuales. Es un populismo de derecha poco ilustrado que existe en el mundo".
"En todas las ciudades universitarias norteamericanas Trump perdió abrumadoramente".
"El PRO dejó de ser el referente donde coincidieron muchas gentes como los radicales, los de coalición cívica y muchos otros sueltos. A partir del giro de 2019 pretende convertirse en un giro de derecha".
"No hay vuelta al pasado, ese 50% que no votó por nadie y que rechazó a todos no van a volver a ser radicales, ni del PRO ni libertarios, no hay retorno. Milei marca en Argentina lo mismo que marcó Correa en Ecuador, Chávez en Venezuela, Castillo en Perú, Bóric en Chile, Trump de Estados Unidos, son líderes de la nueva época que dan por terminada la época de la vieja política".
Leer más
"Yo estudié en la Fundación Bariloche, creía que esto de las encuestas era una tontería que iba a sucumbir en pocos años gracias al triunfo del comunismo, pero no se dio".
"Del PRO, debemos decir que el actual es parecido al de 2003 cuando Mauricio perdió frente a Ibarra la jefatura de Gobierno. Cuando empezamos a trabajar con Mauricio y todo ese grupo, era gente sin experiencia políticamente que se planteó como alternativa para combatir al peronismo. Fue una experiencia muy linda".
"Ganamos la provincia de Buenos Aires con algo insólito, De Narváez le ganó a Néstor Kirchner que tenía a Scioli y a Massa en su lista, Esteban Bullrich le ganó a Cristina Fernández la provincia de Buenos Aires, todas las elecciones desde el 2009 ganó el PRO como una máquina imparable. En el 2008 Mauricio Macri cerró el motor técnico del PRO, la mesa chica, luego empezó en 2009 a hacer campaña de olfato y no usando las herramientas modernas, haciendo eso no ganó ni siquiera más campañas en Boca".
"Normalmente un candidato que tiene éxito gana por lo menos unos pocos votos por el crecimiento vegetativo de la población, esta vez el peronista sacó menos votos".
"Milei tuvo éxito al llegar primero, pero tuvo movimiento en los barrios ricos, gana Recoleta, Palermo, Barrio Norte, ahí se adueñó de votos que fueron fieles al PRO durante 20 años, en los barrios pobres no tuvo éxito".
"La mayoría de la gente tiene un despecho en contra de las instituciones y de los partidos, de la prensa y de los intelectuales. Es un populismo de derecha poco ilustrado que existe en el mundo".
"En todas las ciudades universitarias norteamericanas Trump perdió abrumadoramente".
"El PRO dejó de ser el referente donde coincidieron muchas gentes como los radicales, los de coalición cívica y muchos otros sueltos. A partir del giro de 2019 pretende convertirse en un giro de derecha".
"No hay vuelta al pasado, ese 50% que no votó por nadie y que rechazó a todos no van a volver a ser radicales, ni del PRO ni libertarios, no hay retorno. Milei marca en Argentina lo mismo que marcó Correa en Ecuador, Chávez en Venezuela, Castillo en Perú, Bóric en Chile, Trump de Estados Unidos, son líderes de la nueva época que dan por terminada la época de la vieja política".
Leer menos