December 01, 2020 11:31
00:00 / 11:42
2 plays
Con la primavera, los porteños ven con preocupación la vuelta del Aedes aegypti, el mosquito que transmite el virus del dengue. Quienes más saben del tema sugieren ocuparse: eliminar el agua de cualquier espacio que pueda acumularla, incluidas heladeras, cafeteras y rejillas El mosquito Aedes aegypti no vuela lejos: si se ve uno es porque hay un criadero a no más de 50 metros a la redonda. Por eso especialistas del Grupo de Estudio de Mosquitos, de la fundación @MundoSano y del propio ministerio @BASalud insisten en la importancia de descacharrar Como el Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, no se controla con fumigación, sino en las viviendas. Es clave cuidar el espacio propio y también armar una red con los vecinos de la manzana para que no haya agua acumulada en ningún objeto, ni en los jardines ni dentro de casa Read more
Con la primavera, los porteños ven con preocupación la vuelta del Aedes aegypti, el mosquito que transmite el virus del dengue. Quienes más saben del tema sugieren ocuparse: eliminar el agua de cualquier espacio que pueda acumularla, incluidas heladeras, cafeteras y rejillas El mosquito Aedes aegypti no vuela lejos: si se ve uno es porque hay un criadero a no más de 50 metros a la redonda. Por eso especialistas del Grupo de Estudio de Mosquitos, de la fundación @MundoSano y del propio ministerio @BASalud insisten en la importancia de descacharrar Como el Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, no se controla con fumigación, sino en las viviendas. Es clave cuidar el espacio propio y también armar una red con los vecinos de la manzana para que no haya agua acumulada en ningún objeto, ni en los jardines ni dentro de casa