December 09, 2024 14:24
00:00 / 14:11
6 plays
Hasta el 31 de enero, se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025. Este posgrado fue el primero de la UNLa, ya tiene 28 años de trayectoria y va por su cohorte número 19. Han pasado más de 500 estudiantes y cuenta con 200 graduados y graduadas. Tiene un perfil de estudiantes de distintas disciplinas como psicólogos, trabajadores sociales, musicoterapeutas, psiquiatras, enfermeros, terapistas ocupacionales. “Es una maestría que problematiza las cuestiones del campo de la salud mental desde una perspectiva de derechos, en línea con la ley nacional de salud mental, anti-manicomial, anti-medicalizante y que pone el foco en los problemas de salud mental pensados como el resultado de determinantes sociales de otra índole. Es decir, no solo como condiciones individuales vinculadas a los padecimientos de cada quien, sino tratando de intervenir desde el lado de la promoción de la salud mental y de atención en el primer nivel con perspectiva comunitaria”, dijo Cecilia Ros, directora de la maestría. Read more
Hasta el 31 de enero, se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025. Este posgrado fue el primero de la UNLa, ya tiene 28 años de trayectoria y va por su cohorte número 19. Han pasado más de 500 estudiantes y cuenta con 200 graduados y graduadas. Tiene un perfil de estudiantes de distintas disciplinas como psicólogos, trabajadores sociales, musicoterapeutas, psiquiatras, enfermeros, terapistas ocupacionales. “Es una maestría que problematiza las cuestiones del campo de la salud mental desde una perspectiva de derechos, en línea con la ley nacional de salud mental, anti-manicomial, anti-medicalizante y que pone el foco en los problemas de salud mental pensados como el resultado de determinantes sociales de otra índole. Es decir, no solo como condiciones individuales vinculadas a los padecimientos de cada quien, sino tratando de intervenir desde el lado de la promoción de la salud mental y de atención en el primer nivel con perspectiva comunitaria”, dijo Cecilia Ros, directora de la maestría.