August 02, 2022 19:12
00:00 / 07:25
2 plays
La ley nacional de alquileres que se aprobó hace ya 2 años no solucionó la crisis habitacional que atraviesan más de 4 millones de familias en todo el país. La actual discusión entre los partidos patronales acerca de su derogación o el cambio de uno u otro artículo no modificará la situación. Incluso, con una inflación en niveles record, desde diferentes organizaciones afirman que los valores de los alquileres debería darse por el Salario Mínimo, Vital y Movil, mucho más acorde a la situación de la clase trabajadora formal e informal, y ni que hablar de les desocupades. A su vez, ningun proyecto de ley considera al universo de inquilines informales, ni al creciente problema de alquileres que no aceptan niñes, ni la discriminación que sufren migrantes e identidades sexogenéricas diversas a la hora de encontrar una vivienda para alquilar. Sobre esto nos comenta Gigi Klein, integrante de Consejerías de Vivienda, en comunicación con Algo con eRRe. Read more
La ley nacional de alquileres que se aprobó hace ya 2 años no solucionó la crisis habitacional que atraviesan más de 4 millones de familias en todo el país. La actual discusión entre los partidos patronales acerca de su derogación o el cambio de uno u otro artículo no modificará la situación. Incluso, con una inflación en niveles record, desde diferentes organizaciones afirman que los valores de los alquileres debería darse por el Salario Mínimo, Vital y Movil, mucho más acorde a la situación de la clase trabajadora formal e informal, y ni que hablar de les desocupades. A su vez, ningun proyecto de ley considera al universo de inquilines informales, ni al creciente problema de alquileres que no aceptan niñes, ni la discriminación que sufren migrantes e identidades sexogenéricas diversas a la hora de encontrar una vivienda para alquilar. Sobre esto nos comenta Gigi Klein, integrante de Consejerías de Vivienda, en comunicación con Algo con eRRe.