Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

Por un puñado de dólares. 2da parte. (Horacio Rovelli)

Logo

May 25, 2025 17:05

00:00 / 13:04

4 plays

Por un puñado de dólares (segunda parte). Proclama de Caputo & Pazo para que la Argentina se convierta en un paraíso fiscal Es obvio que el problema grave que enfrenta el desgobierno de Javier Milei, pese a que ingresaron 12.000 millones de dólares del FMI y 1.300 millones del Banco Mundial, es la falta de dólares para afrontar el pago de intereses y demostrar solvencia para refinanciar vencimientos de capital de la deuda en lo que resta de la gestión. El capital más concentrado tiene objetivos claros, programas e instrumentos para lo que quiere hacer en el país. Sabe de la importancia de Vaca Muerta y las demás vetas hidrocarburíferas de la Argentina, el litio, los minerales raros, el cobre, el oro, la plata, etcétera. No sabe, en cambio, cómo implementar el pago de la deuda (expandida por el carry trade) y un dólar que permita invertir en la producción. El equipo del ministro Luis Caputo se ahoga en el presente y en el corto plazo por la falta de dólares para cumplir con los pagos. El 9 de julio debe afrontar vencimientos de capital e interés por 4.500 millones de dólares con el FMI y los bonistas. Y en la ampliación del acuerdo con el FMI se acordó que las reservas internacionales del Banco Central se incrementaban en 4.700 millones antes del 13 de junio. En lo inmediato, utilizan hasta el cansancio las LECAPs y NOCAPs, letras y notas capitalizables que abonan el interés al final. Pero ese final es cada vez en menos tiempo. En la licitación del 14 de mayo, las LECAPs con vencimiento 30 de junio y 31 de julio de 2025 se llevaron la mayor parte de los fondos, prácticamente dos tercios del total de títulos colocados, demostrando claramente que en el mercado local confían que el Tesoro va a poder hacer frente a los pagos de vencimientos en esas fechas. Pero dudan sobre el después, tanto en las tasas y la inflación esperada (que infieren mayor) como en la cancelación de los vencimientos. En una situación confusa y no exenta de contradicciones, el equipo de economía dirigido por Luis Caputo pretende seguir adelante en la hegemonía del capital financiero sobre el productivo y el trabajo. Los trabajadores de Tierra de Fuego enfrentan dignamente la reducción arancelaria. Es hora de que ese ejemplo sea tomado por los trabajadores en conjunto y por las centrales sindicales, y llamar a un paro general ahora. Mañana será tarde y el capital del narcotráfico va a financiar al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, como lo hizo para que sea diputado. https://www.elcohetealaluna.com/por-un-punado-de-dolares/ https://cuentasycuentos.com.ar/wp/hoy/ En Cuentas y Cuentos. Programa del Centro de Estudios Económico Sociales, Rivadavia 298, Temperley, Bs As. Con José María Cardo, Ricardo Grosso, Horacio Rovelli y Sergio Carpenter FM La Tribu, FM 88.7 Read more

{"autoscroll": false}
17:05 17:18
---
v2025-05-25T20:11:54+00:00latribu
785

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes.

Send us the error detail
  • latribu
  • 1748203523
  • 784
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/latribu/has_recordings_at/1748203523
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/2154130/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-0

Compartir :




Tags:  horacio rovelli