May 04, 2025 16:44
00:00 / 17:45
22 plays
Horacio Rovelli resalta que la situación se deteriora cada día más y el pueblo no identifica a su enemigo. Se propone el modelo peruano. La hegemonía del capital financiero desvirtúa todo. Ver también: Parásitos. Una minoría rentista. Durante el gobierno de Macri, el endeudamiento externo creció en 96.200 millones de dólares, suma que básicamente se fugó en ese período y que Alberto Fernández prometió investigar, y no lo hizo. 100 empresas compraron 24.700 millones de dólares y no pueden justificar en sus balances de dónde detrajeron los fondos. La AFIP de Alberto Fernández ni siquiera llamó a los CEO y/o administradores de esas empresas para que explicaran cómo hicieron y obligarles a “abrir el balance” para que justifiquen la operatoria y multarlas por evasión fiscal. Existe connivencia entre los estudios jurídicos, contables e impositivos y los funcionarios encargados del control y seguimiento tributario; continúa y se extiende y profundiza con el arribo del equipo de Luis Caputo y Santiago Bausili. Los capitales ingresados tras la devaluación de más del 100% del 12 de diciembre de 2023 más que duplicaron su valor al colocarse en títulos en pesos ajustados por inflación y/o por tasas de interés mayor que la depreciación cambiaria (carry trade), pero esa renta financiera en la Argentina está exenta de impuestos. Los intereses, rendimientos o rentas generadas por obligaciones negociables, títulos públicos, cuotapartes de fondos comunes de inversión y contratos de fideicomisos financieros quedan exentos del impuesto, siempre que estos sean colocados por oferta pública. El IVA, que es al consumo, es el mayor ingreso impositivo; significa el 53,7% de la recaudación, y bienes personales solo el 0,5% del total de la recaudación impositiva nacional. El capital financiero duplica la deuda, que era de 240.000 millones de dólares en diciembre de 2015, para pasar a ser de 490.000 millones en abril de 2025, y no paga un centavo de impuestos. https://www.elcohetealaluna.com/parasitos-2/ En Cuentas y Cuentos. Programa del Centro de Estudios Económico y Sociales, Rivadavia 298, Temperley, Bs As. Con José María Cardo, Ricardo Grosso, Horacio Rovelli y Sergio Carpenter FM La Tribu, FM 88.7 Read more
Horacio Rovelli resalta que la situación se deteriora cada día más y el pueblo no identifica a su enemigo. Se propone el modelo peruano. La hegemonía del capital financiero desvirtúa todo. Ver también: Parásitos. Una minoría rentista. Durante el gobierno de Macri, el endeudamiento externo creció en 96.200 millones de dólares, suma que básicamente se fugó en ese período y que Alberto Fernández prometió investigar, y no lo hizo. 100 empresas compraron 24.700 millones de dólares y no pueden justificar en sus balances de dónde detrajeron los fondos. La AFIP de Alberto Fernández ni siquiera llamó a los CEO y/o administradores de esas empresas para que explicaran cómo hicieron y obligarles a “abrir el balance” para que justifiquen la operatoria y multarlas por evasión fiscal. Existe connivencia entre los estudios jurídicos, contables e impositivos y los funcionarios encargados del control y seguimiento tributario; continúa y se extiende y profundiza con el arribo del equipo de Luis Caputo y Santiago Bausili. Los capitales ingresados tras la devaluación de más del 100% del 12 de diciembre de 2023 más que duplicaron su valor al colocarse en títulos en pesos ajustados por inflación y/o por tasas de interés mayor que la depreciación cambiaria (carry trade), pero esa renta financiera en la Argentina está exenta de impuestos. Los intereses, rendimientos o rentas generadas por obligaciones negociables, títulos públicos, cuotapartes de fondos comunes de inversión y contratos de fideicomisos financieros quedan exentos del impuesto, siempre que estos sean colocados por oferta pública. El IVA, que es al consumo, es el mayor ingreso impositivo; significa el 53,7% de la recaudación, y bienes personales solo el 0,5% del total de la recaudación impositiva nacional. El capital financiero duplica la deuda, que era de 240.000 millones de dólares en diciembre de 2015, para pasar a ser de 490.000 millones en abril de 2025, y no paga un centavo de impuestos. https://www.elcohetealaluna.com/parasitos-2/ En Cuentas y Cuentos. Programa del Centro de Estudios Económico y Sociales, Rivadavia 298, Temperley, Bs As. Con José María Cardo, Ricardo Grosso, Horacio Rovelli y Sergio Carpenter FM La Tribu, FM 88.7