# La presente columna está basada en el excelente análisis del constitucionalista Alberto González Arzac, académico, ensayista, militante político vinculado en un principio al radicalismo y posteriormente al peronismo. Defensor apasionado de la Constitución de 1949.
# En su análisis González Arzac señalaba que Constitución y sector dominante eran lo mismo. Esto se visibilizó en la Grecia antigua, en la Constitución inglesa de 1215 y también la Constitución de 1853/60. Esa constitución era expresión de la burguesía liberal. Pero esa constitución quedó anticuada a principios del siglo XX y más aún con la crisis del '30.
# Con la Constitución de 1949 Argentina superaba la crisis del Constitucionalismo liberal e ingresaba al Constitucionalismo social
2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 4 plays
Columna Defensa Nacional
2 weeks ago por RADIOULAPLATA - 3 plays
# El General nos recuerda quien era Cholo Peco. Aquel Secretario del gremio de distribuidores de diarios y revistas, muy ligado al dictador Lanusse, había acumulado tanto poder que los diarios La Nación y Clarín consultaban como titular durante la última dictadura
1 year, 6 months ago por Pulki_AM1390 - 34 plays
Luego de la represión que sufrieron integrantes de la comunidad mapuche en Villa Mascardi, distintas organizaciones de derechos humanos exigieron una intervención más activa por parte del Estado nacional.
Luego de la represión que sufrieron integrantes de la comunidad mapuche en Villa Mascardi, distintas organizaciones de derechos humanos exigieron una intervención más activa por parte del Estado nacional. En diálogo con Radio Universidad de La Plata, Daniel Fernández, ex Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, habló sobre el conflicto sobre las tierras ancestrales en la Patagonia.
“Se llega a una sentencia de desalojo producto del fracaso, cuando tiene que decidir el poder judicial cuestiones que en realidad son de las políticas publicas y de los actores entonces eso preocupa”, afirmó el abogado. “Es importante conocer que en la gestión de Néstor Kirchner se sancionó una ley que está vigente y que es una ley importantísima que es la que impide el desalojo a las comunidades indígenas”, puntualizó.
“Es paradójico que en el gobierno del Frente de Todos se ejecute una sentencia de desalojo, pero llegamos a este punto porque hay un desencuentro y el Estado debiera cumplir un rol que no está haciendo”, aseguró el ex titular del INAI. Además, Fernández agregó: “el INAI está desfinanciado, sobre todo desde el gobierno de Macri y lo triste es que ahora también, no se puede financiar sin recurso”.
Entrevistado: Daniel Fernández, ex Presidente del INAI (Inst. Nac de Asuntos Indígenas 2009 / 2015)
Entrevistador: El Pulki
5 months, 3 weeks ago por RADIOULAPLATA - 263 plays
El Ejecutivo nacional denunció penalmente a todo el directorio de EDESUR por defraudación y abandono de persona y además el Ministerio de Economía instruyó al ENRE a realizar una auditoría para elevar un informe al Congreso con el fin de que este determine si corresponde avanzar en una quita de la concesión.
Entrevistada: María Rosa Surita, Coordinadora de Red Nacional Multisectoriales contra los Tarifazos
Entrevistador: Hugo Ruano
2 weeks ago por RADIOULAPLATA - 2 plays
Proyección 1985 y Carnaval en Villa Elisa
1 month, 1 week ago por victorsalinas1962 - 14 plays
#AUDIO Compartimos la entrevista realizada el día de hoy #AlAire de @radioulaplata al cura en opción por los Pobres @GrupoCurasOPP , Francisco Paco Olveira ⤵
El sábado pasado celebramos la beatificación de Enrique Angelelli, y también la de un campesino asesinado una semana antes que él y de dos curas asesinados quince días antes Forman parte de los 30 mil y no los asesinaron por repartir estampitas sino por una determinada manera de llevar una pastoral comprometida con los más pobres.
Para la iglesia de los Pobres esta era una reivindicación largamente esperada. Fueron silenciados, especialmente Angelelli.
Los militares odiaban la fe cristiana bien entendida porque la fe cristiana es lo que dijo Jesús, viene a anunciar buena noticia a los pobres. Esto es lo que hicieron nuestros mártires, a quienes les quitaron la vida.
Angelelli estaría en el mismo lugar que estuvo, con los movimientos populares, con la organización del pueblo en cooperativas, estaría reclamando la tierra para el que la trabaja. Estaría denunciando con nombre y apellido este modelo económico, como lo hizo en su tiempo antes de que lo asesinaran.
La dictadura no solamente fue cívico-militar sino cívico-eclesiástica-militar.
3 years, 11 months ago por RADIOULAPLATA - 258 plays
# Clarín, Infobae y La Nación son dispendiosas con las empresas. El sistema de poder informa en defensa de las empresas.
Ricardo Roa (Clarín) " El gobierno encontró un culpable: Edesur" . Para los medios la responsabilidad es del gobierno por el atraso de las tarifas. En el gobierno de Macri, las tarifas aumentaron en línea de lo que pedían las empresas, sin embargo el servicio no mejoró. Por si faltaba algo más para el corchazo, la causa judicial cayó en el juzgado de Julián Ercolini.
# La frase de Máximo Kirchner aludiendo a Axel Kicillof, en el acto de Avellaneda, es utilizado para operar aún más contra el gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Una supuesta carta, sin fuentes, da cuenta de reclamos de Axel Kicillof a Alberto Fernández por medidas de seguridad ordenadas por la Nación en la Provincia, sin consultar a las autoridades provinciales. La nota es de la periodista Cecilia Devanna en La Nación.
Los medios se están enamorando cada vez más de Aníbal Fernández. El enamoramiento crece cada vez que el ministro se expide contra la Cámpora. Recordemos las operaciones de la que fue víctima Aníbal Fernández por estos medios.
# Otro apuntado por las operaciones es el ministro Sergio Massa. En este caso son denuncias por corrupción. Allegados a Massa se han quedado con el ticketeo del partido de Argentina y según Carlos Pagni (La Nación) y Carlos Roa (Clarín) esa adjudicación está bajo sospecha y Sergio Massa habría hecho valer su influencia.
Otra denuncia golpea a su compañera Malena Galmarini, titular de AYSA por la compra de elementos químicos y que no están justificadas las compras a determinada empresa.
2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 1 plays
# El gobierno chileno dispuso medidas medioambientales que confrontan con los intereses de lxs trabajadores de CODELCO, la refinería de cobre de Valparaíso, lo que ha generado una tensión entre el gobierno de Gabriel Boric y lxs trabajadores. La empresa es cuestionada por los daños al ambiente, por lo que ha sido llamada "la Chernobyl chilena".
# Tensión en Ecuador entre los pueblos originarios y el gobierno de Guillermo Lasso. La represión se ha cobrado la vida de cuatro manifestantes. Se mantienen las medidas de fuerza, los cortes de rutas y el pedido de "fuera Lasso"
9 months, 1 week ago por Pulki_AM1390 - 25 plays
18-07-20🎙 Columna de asuntos históricos con el Profe Anibal Barcelona ∣ @radioulaplata ⤵️
🔹️Hoy comentamos el Congreso Anfictiónico de Panamá en el año 1826, convocado por Simón Bolivar y vaciado por las oligarquías imperialistas.
.
🔹️El nombre Anfictiónico hacia referencia a aquella agrupación de antiguas ciudades griegas que se unieron para la defensa del territorio frente al Imperio de los Persas. La Asamblea Hispanoamericana fue convocada por SImón Bolivar para crear una Federación de Países Hispanoamericanos independientes del 22 de julio al 5 de julio de 1826.
.
🔹️Se congregaron la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala. Hubo observadores británicos y de los Países Bajos, no así los Estados Unidos quienes no concurrieron. Eso sí, junto a los británicos operaron para que el encuentro no prosperara y no tuviera consecuencias duraderas.
.
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 12 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata.
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
🔉 Para volver a escuchar, audios disponibles en https://ar.radiocut.fm/radioshow/el-pulki
2 years, 8 months ago por RADIOULAPLATA - 21 plays
Columna de Economía Política a cargo de Julián Denaro
ver también https://nacionalypopular.com/2023/02/12/la-bomba/
1 month, 2 weeks ago por RADIOULAPLATA - 6 plays
# Brasil. Moción de búsqueda por dos personas desaparecidas en la Amazonía, se trata de un periodista inglés Dom Phillips y el indigenista y ambientalista Bruno Pereira, quienes nunca llegaron a sus destinos.
# Bolivia: la ex presidenta de facto Jeanine Añez, fue condenada a diez años de prisión de cumplimiento efectivo, en una penitencia de La Paz. Jeanine Añez considera que esta sentencia es política y que el tribunal escondió pruebas. El Ministro del Interior boliviano Eduardo del Castillo, celebró este fallo y aseguró que sienta un precedente histórico.
# Perú. Perú Libre a través del parlamento peruano organiza una nueva embestida contra el presidente Pedro Castillo. El oficialismo ha perdido 21 congresistas, descontentos con el gobierno. Pedro Castillo no fue a la Cumbre de las Américas, pero tampoco envió representantes.
9 months, 3 weeks ago por Pulki_AM1390 - 30 plays
Entrevista a Carlos Raimundi, embajador argentino ante la OEA
El Pulki - 28/01/23 - AM 1390 radio Universidad de La Plata
- Sobre la amenaza de la derecha fascista:
El capitalismo financiero globalizado ha llegado a un punto límite de intolerancia, en el que ya no es posible seguir soportando el nivel de concentración de riqueza, y entonces comienza a agrietarse en su propio interior.
Entonces vos tenés sectores del capital financiero globalizado que son un poquito más institucionalistas, digamos, que te van a decir que respetan los derechos de ciertas minorías, que tienen una posición parecida a la nuestra en materia de derechos de género, por ejemplo. Ojo no estoy diciendo que eso no sea importante, pero digo que eso no lo saca del lugar de ser expresiones del gran capital financiero.
Y del otro lado, dentro de ese mismo esquema del capital financiero, tenés sectores ultra-reaccionarios que están tratando de despertar la violencia y el caos generalizado de manera sistémica, no sé si en todo el mundo, pero sí por lo menos en gran parte de Europa y en América.
Esos son los sectores que están conectados, yo diría que hay dos grandes vertientes, una es el espacio que lidera a Steve Bannon que fue un asesor privilegiado de Donald Trump y ahí está, por ejemplo, como encargado para América Latina uno de los hijos de Jair Bolsonaro. El otro es la fundación que preside Santiago Abascal del partido Vox en España.
Nuestra región está siendo objeto de provocaciones generadas desde esos usinas ultra violentas, xenófobas, que tienen por objetivo crear un desorden tal que en algún momento los pueblos pidan orden y ese orden venga de la mano de estas opciones neofascistas, pero esta vez estas opciones neofascistas no van a trabajar a favor de un estado económicamente fuerte, sino que en términos económicos van a actuar a favor de las grandes corporaciones como fuente de un nuevo tipo de gobernanza global.
- Sobre el desencanto con la democracia en América Latina:
Nuestros pueblos están cansados del ajuste y votan alternativas, expresiones más progresistas, más nacionales y populares, etcétera. Ahora, si esas alternativas nacionales y populares no le muestran a nuestros pueblos en lo más profundo que su vida cambia, que las cosas son distintas, entonces caemos en un desencanto generalizado. Es decir, la gente ya está desencantada con el ajuste neoliberal, pero también uno le propone una ilusión, una esperanza y no se la cumple, entonces eso genera un desencanto que es muy peligroso. Eso hay que enfrentarlo en unidad y al mismo tiempo con una integración muy profunda.
2 months ago por RADIOULAPLATA - 11 plays
Entrevista al periodista Martín García, ex presidente de Agencia Télam. Director del portal Nac & Pop
18/02/23
Sobre la reunión de la Mesa del peronismo en el Frente de Todxs
- Me parece bien, todo lo que sea unir a las partes, particularmente del peronismo y de todo el frente nacional y popular, me parece bárbaro.
Evidentemente somos un partido humano, digamos, que tenemos aciertos y errores, tenemos amigos y amigovios y otros que se meten adentro de que más vale hubiera sido mejor dejarlo afuera, pero bueno, vivimos la vicisitud de toda organización humana, esto somos; como los equipos de fútbol, a veces la pegamos con la combinación de los que ponemos en la cancha y a veces los erramos y nos quedamos ahí en mitad de la tabla, cuando nos vamos al descenso.
En el 2015, claro, nos fuimos al descenso, está claro eso, pero yo siempre tengo la idea de que eso fue un fraude; porque hubo muchos movimientos raros, hubo reconocimiento demasiado temprano de la derrota, una serie coordinada de operaciones mediáticas y judiciales
Sobre si en “en 2023 se enfrentarán dos modelos de país”
- Sí, el modelo de colonia y el modelo de patria soberana, son dos modelos clarísimos, el modelo de la gente adentro de la economía y el modelo de que se jodan, nosotros venimos a capitalizarnos y a hacernos más ricos. Son dos modelos, el tema es que la gente lo advierta, digamos,
La gente no tiene tanta percepción de todo, tiene ideas y tiene mucha influencia negativa. Igual me parece que ellos tienen más problemas que nosotros; primero porque son los hijos de puta y se les nota, y, segundo, porque tienen demasiadas internas porque obviamente se pelean por el queso. Y ahora tienen un nuevo problema que es el monstruito que han construido logísticamente, que encima no solamente puede jodernos a nosotros, sino que les jode a ellos también
Sobre el sistema de medios vigente y la democracia
- Partamos de la base de que esto no es una democracia, esto es una dictadura del Capital y de la Corte Suprema apoyada por los grupos del Círculo Rojo y solventada y financiada por los fondos buitres.
Punto aparte, esto no es una democracia, intenta serlo en la medida en que los sectores que están comprometidos con los problemas de la gente estén en el gobierno.
Esta gente que pelea, digamos, de manera tan tramposa a la democracia, son dictadores.
Este invento de Rosatti, de nombrarse presidente de un lado, presidente del otro, hacer lo que se le da la gana, eso es una dictadura.
Por eso está bien que el Parlamento haya reaccionado y le haga un juicio político, porque son los instrumentos legales de la democracia.
Pero a ellos les importa un pito la democracia, nunca pensaron en ser demócratas, lo que piensan es cómo faulear, digamos. No quieren este buen dribbling ni buen tiro de lejos, quieren que haga una patada a todo y que nosotros nos sometamos.
Y bueno, esta es la lucha. Pero no estamos en democracia, esto que quede claro.
1 month, 1 week ago por RADIOULAPLATA - 4 plays
# Se inició el 16 de febrero el curso sobre Agroecología, curso en línea, abierto y gratuito. Está pensado para profesionales que quieran profundizar los conocimientos, pero también para aquellxs que quieran acercarse a conocer los principios de Agroecología.
El curso tendrá una duración de seis semana y se desarrollará en cinco unidades:
- El surgimiento de la agroecología.
- Los diferentes enfoques de la agroecología.
- Implementaciones prácticas de la agroecología.
_La transición agroecológica.
- Realización de una mini entrevista
1 month, 1 week ago por Pulki_AM1390 - 4 plays
# En primer lugar el saludo y reconocimiento a Rubén Dri, que con sus jóvenes y vitales 93 años fue homenajeado con el premio Rodolfo Walsh en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de nuestra UNLP.
# Esta semana tranquila para la Defensa, tuvo una celebración el Día de la Fuerza Aérea Argentina, que fue creada en 1912 bajo la presidencia de Roque Saenz Peña. Argentina se sumaba con la creación de la escuela en la formación de pilotos civiles y militares.
# En 1944 a través de la Secretaría de Aeronáutica, independizó el arma aérea de la fuerza y se creó la escuela de aviación militar. Por impulso de la secretaría se desarrolló la fábrica de aviones de Córdoba, que significó un avance en el plano civil y militar.
# El Ministro de Defensa Jorge Taiana en un acto en la Base Aérea de Morón, recordó que parte de nuestro territorio está ocupado por una potencia extranjera y que no es cualquier potencia. Es la segunda potencia militar de la OTAN con fuerte presencia en América, principalmente en la Isla Ascensión, los países de habla inglesa en el Caribe y Canadá.
# La Fuerza aérea también significa mirar a la producción de la tecnología nacional a través de empresas como el INVAP, la Comisión Nacional de Energía Atómicay que a través del Conicet y las universidades se genera desarrollo científico y técnico.
# En el plano de la justicia, el fiscal Eduardo Taiano imputó al ex coronel Aldo Rico, por amenaza y rebelión contra el orden constitucional y al mismo tiempo fue sancionado por el Ejército el Coronel retirado José Martiniano Duarte, por críticas públicas contra el gobierno en consonancia con Rico. Estas sanciones o condenas son importantes en defensa de la democracia y para ir hacia una verdadera defensa nacional y latinoamericana emancipada.
# Rescato la nota de Mempo Giardinelli en Página 12, memorando la reconquista del 12 de agosto de 1806 . Giardinelli señala que existe un olvido y decadencia en esta memoración. La nota se titula " La reconquista revisitada no sin dolor"
7 months, 3 weeks ago por Pulki_AM1390 - 3 plays
# Uruguay: Marcha del silencio por justicia por los desaparecidos en Uruguay. Desde el 20 de mayo de 1996 se hace ininterrumpidamente esta marcha para honrar la memoria de los desaparecidos a exigir verdad y justicia. Se ha sumado un reclamo al gobierno de Lacalle Pou de no manipular ni tergiversar la historia.
# Bolivia: Evo Morales reclamó la renuncia del Ministro de Gobierno Carlos del Castillo, por la relación de este con el Departamento de Estado de EEUU, involucrado en una campaña antidrogas encabezada por EEUU con el accionar de la USAID y la NED que tienden a demonizar a los productores cocaleros
10 months, 2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 48 plays
Columna por el Dr Jorge Bernetti
7 months, 4 weeks ago por RADIOULAPLATA - 3 plays
Entrevista realizada por @hruano7 al Ingeniero agrónomo @wainerezequiel.mda con motivo de la fiesta del tomate platense. En @radiopulki para @radioulaplata.
# Se realizará la 18° edición de la fiesta del tomate platense. Se trata del rescate de un variedad de tomate realizada por la Cátedra de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, a cargo del Ing. Lolo Garat, quien impulsó la difusión de esta variedad en tiempos que se visibilizaba que los tomates cada vez tenía menos sabor, eran muy redondos y homogéneos como pedían los supermercados, pero sin el sabor del tradicional tomate.
# Se llama tomate platense , pero en realidad no es una variedad, sino que fue el rescate de semillas que guardaban los productores-horticultores de la región, muchos de ellos inmigrantes italianos y portugueses, variedad que empezó a desaparecer del mercado en los años 90. Es una variedad sabrosa, para consumir rápido en ensaladas, medio deforme, tiene mucha agua y de maduración rápida. Por eso los supermercados lo fueron dejando de lado, es claramente un tomate anti-sistema.
# La fiesta se desarrollará el próximo sábado 4 de febrero en la Estación experimental de Gorina del Ministerio de Desarrollo Agrario en calle 501 y 147 y es una vuelta a Gorina, porque la primera edición se desarrolló en la vieja estación Gorina del FFCC Provincial. Las sucesivas ediciones se desarrollaron en el predio de Los Hornos de la Facultad de Agronomía. Luego con la pandemia la fiesta se discontinuó y el año pasado se desarrolló en el predio de un productor.
# la fiesta se iniciará a las 10 hs. y hasta las 18 hs. Habrá una radio abierta, espectáculos musicales, patio de comidas, venta de productos fruti-hortícolas de la región, recorridas por la sala de agregado de valor y de los ensayos que se vienen haciendo con el tomate platense, exposición y venta de otros productos relacionados al tomate: salsas, alfajores, mermeladas, licores, cervezas.
2 months ago por Pulki_AM1390 - 8 plays
# El Ministerio de Defensa anunció un proceso de reequipamiento y modernización del Tanque Argentino Mediano TAM2C. Permitirá reequipar a las Fuerzas Armadas, en este caso el ejército.
# Se trata de un tanque blindado de 2,42 mts de altura, vehículo con 550 km de autonomía de combustible y que cuenta con un enorme cañón de 105 mm. Este tanque comenzó a programarse en los años '70 pero el gobierno de Mauricio Macri discontinúo su producción.
# La producción se desarrollará con las innovaciones TAMSE en Boulogne, con el aporte en ingeniería de la fábrica IMPSA de Mendoza y habrá aportes de cooperación internacional de Defensa, de Israel, en materia electrónica.
# Este anuncio es una muestra de la capacidad científica y tecnológica de nuestro país, que hace crecer la autonomía relativa. El TAM2C es el tanque de mayor poderío de Sudamérica y es un elemento disuasivo importante pensado para espacios abiertos
1 month, 1 week ago por Pulki_AM1390 - 3 plays
# Como si no bastara que una persona se vote a si mismo entre cuatro para acceder a la presidencia de la Corte, luego él mismo vote y nombre los miembros del Consejo de la Magistratura y tome decisiones sobre otros poderes como decidir sobre la coparticipación, que corresponde al Legislativo, ahora señala que la dirigencia política es incapaz para resolver la inseguridad y el narcotráfico en Rosario, por impericia del Gobernador Perotti, pero fundamentalmente por el gobierno nacional. Esto anuncia el lanzamiento político electoral del cortesano.
Este estado de excepción se monta sobre el manejo de la comunicación y la circulación del poder concentrado.
# La prédica de los medios concentrados angosta las posibilidades de la estatización o nacionalización de los medios públicos, jamás ponen la lupa sobre la mala calidad de los servicios como el caso de Edesur y en todo caso ponen reparos en el retraso de las tarifas.
# No cayó nada bien en los medios la reunión desarrollada en la semana del Frente de Todos. Sobre esta reunión Clarín y La Nación, señalaron que hubo presiones de Cristina y la Cámpora. Todo para indicar que no hubo acuerdos,que no pasó nada. "La zancadilla del kirchnerismo" por la presencia de Máximo Kirchner, tituló Maia Jastreblansky. Desde el momento que se anunció la reunión, se informaba que no contaría con la presencia de Cristina ni Máximo, pero cuando participó se convirtió en zancadilla. Clarín narró que entre los asistentes no hubo mas de tres sonrisas. El temor a que el Frente de Todos se agrupe los descoloca y busca trabajar los desacuerdos.
# Hoy Clarín, a través de Lucía Salinas, señala que no hay proscripción contra Cristina. Siete argumentos son de su autoría y luego aparecen "voces autorizadas" que coinciden que no hay proscripción.
# El pensador Miguel Wiñazki abre una nueva escuela de estudios "La Fracasología", campo que estudia los fracasos argentinos
1 month, 1 week ago por Pulki_AM1390 - 3 plays
Entrevista realizada por @hruano7 para @radiopulki en @radioulaplata a Jorge Imperiali "el iranito"
# Recordamos el 30 aniversario del histórico y justo reclamo de los trabajadores de las empresas del Estado en Ensenada. Fue la resistencia contra las privatizaciones y el neoliberalismo encabezado por trabajadores de Petroquímica General Mosconi, YPF, Propulsora Siderúrgica y Astilleros Río Santiago.
# Nuestra lucha hoy continúa en reclamo por el incumplimiento de la reforma del Estado, que disponía el pago a los trabajadores y que estas empresas han incumplido. El proyecto está en la comisión de trabajo y ha sido impulsado por legisladores del Frente de Todos.
# Este reclamo viene en favor de la agenda del pueblo y el reclamo por nuestros derechos.
# En el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, por iniciativas de nuestros compañeros Mariano West, Gastón Harispe, Hector Recalde, entre otros, logramos con el proyecto la media sanción en Diputados , en el año 2015.
# En los años '90 esta entrega estuvo favorecida por la caída del muro de Berlín, pero fundamentalmente los medios, a través de Neustadt y Grondona, hicieron un trabajo de demonización de las empresas del Estado. Nuestra empresa PGM siempre dio ganancias, pero las que daban pérdidas tenían un valor estratégico para el Estado argentino, como en otros lugares del mundo, como el caso de los ferrocarriles.
# Confiamos en el Estado y que vamos a volver mejores, pero esto hay que acompañarlo con acciones. Le decimos al Ministro de Economía, que tuvo la aprobación del FMI, que no la va a tener de los trabajadores, si se negocia con el norte la entrega de nuestros recursos, que son muchos. Nos preocupa las visitas a la embajada
# La derrota no la asumimos porque la pelea no terminó
5 months, 3 weeks ago por Pulki_AM1390 - 56 plays
Entrevistado: Gabriel Merino, Investigador del CONICET
Entrevistador: Hugo Ruano
Programa: El Pulki
Gabriel Merino es Dr. en Ciencias Sociales y Lic. en Sociología. Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Argentina), con lugar de trabajo Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesor Adjunto de la UNLP en las cátedras de "Identidad, Estado y Sociedad en Argentina y América Latina" y "Geografía de Europa y Rusia".
1 year ago por RADIOULAPLATA - 204 plays
# Se siguió desarrollando en México la ronda de conversaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Si bien no se avanzó en las cuestiones de fondo, como las nuevas elecciones, bloqueo económico, control de activos; si se pudo avanzar en un memorándum de entendimiento para continuar con el diálogo.
# El Presidente Nicolás Maduro insiste en mantener un diálogo directo con EEUU por todas las cuestiones bilaterales pendientes.
# Haití sufrió un nuevo terremoto que costó la vida a 2.100 personas y más de 10.000 heridos. A esta trgedia hay que sumarle el paso de la tormenta Grace.
# Los hospitales están colapsados. El gobierno argentino en el día de hoy enviará una delegación coordinada por cascos blancos, Cancillería y Defensa. Se enviará personal médico e insumos, en compromiso con el hermano pueblo haitiano.
1 year, 7 months ago por Pulki_AM1390 - 11 plays
Entrevista a Germán Fredes x presentación en Festival Abrazadxs al Tango
Domingo 11 de diciembre 18.30 hs
3 months, 3 weeks ago por RADIOULAPLATA - 18 plays
# Para posicionarse en contra de la reforma que propone el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se encargaron de juntar todas las fuentes que se manifiestaron en contra de la medida. Para dar una información deben proceder a recabar voces alternativas, sin embargo, La Nación y Clarín encontraron solo aquellas que se expresan en contra: la Dra GuillerminaTiramonti, la Dra Claudia Romero y el Diputado de JxC, Sergio Siciliano.
# Clarín y La Nación, en el día de hoy, publican por enésima vez el pronunciamiento de cámaras empresarias contra el juicio político contra los miembros de la Corte. Entre esas corporaciones se encuentra la Cámara de Comercio de EEUU. El mensaje es tan enfático que parece que la preocupación es que la investigación los pueda alcanzar.
# La estrategia frente a la situación económica es explosiva. Los medios tomaron distancia de los dichos explosivos de Mauricio Macri, pero en las editoriales trasuntan esa línea de pensamiento. Marcelo Bonelli, señala que el índice de inflación estará entre 5,7 y 6,3%. Para Bonelli esta información anticipada por el INDEC es una "bomba". Hay una orquestación de cuadros técnicos y políticos opositores de abonar esta teoría de la bomba. Entre esas voces reaparece Domingo Cavallo y antiguos cuadros radicales se encolumnan a estas voces.
# Tras la sesión en la Cámara de Diputados de la admisibilidad, los medios señalaron que los miembros de la Corte se reunió para dar señales de unidad. Clarín indicó que de la reunión surgió que ante la investigación contra Ricardo Lorenzetti, este no recibirá un tiro por la espalda.
# Sectores del campo más concentrado, que hablan de crisis terminal si no se bajan las retenciones a la producción de soja, que van a la justicia porque no pueden pagar el bono de fin de año a los trabajadores y al mismo tiempo retienen 3600 millones de dolares en granos a la espera de una devaluación o un tercer dolar preferencial, demuestran la avaricia de un sector, que siempre han ido por todo
1 month, 2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 3 plays
06-06-20 #AUDIO 🔈🎙Entrevistamos al aire de @radioulaplata al gran @saboridopeter , guionista y productor cultural ⤵️
🔹
"️¿Qué hacemos con nuestras seguridades acerca del mundo? Hay algo de incertidumbre, esto puede generar ciertos intervencionismos estatales, puede generar nuevas miradas sobre la globalización, puede traer ciertos fascismos (vean lo que está pasando en los Estados Unidos.
No me preocupa un terraplanista ~salvo que le pegue a alguien, se están manifestando. Pero en el medio guarda que puede haber alguien que la esté pasando mal y no encuentre dónde manifestarse. Porque la respuesta puede no ser completa. No podemos negar la angustia, hay que ver cómo se le explica sin enojarse.
🔹️
Hay que entender que determinadas disciplinas, como los cuidados y protocolos ante el covid, facilitan el goce de seguir viviendo. No están en relación directa sino que están en dos tiempos. La disciplina de hoy es el goce de mañana".
----------
El Pulki - Periodismo con Sentimiento Nacional
Sábados de 9 a 11 - Desde casa por AM 1390 Radio Universidad de La Plata
@elpulkiradio ⏩ Facebook, Instagram y Twitter
2 years, 9 months ago por RADIOULAPLATA - 26 plays
“Es indudable que el gobierno del Frente de Todos cambió para bien el modelo económico: se transformó un país especulativo - financiero en un país productivo, industrial, tecnológico científico”.
Destaca inauguración plante de Whirlpool y reactivación de la textil Paquetá -cerrada en 2017 por apertura indiscriminada de importaciones del macrismo-, que ahora reabre bajo el nombre Bicontinentar.
“Vale decir, hoy ya no es un problema el desempleo; pero lo que ocurre es que en muchos casos, el salario no alcanza para comer. Ahí tenemos el gran problema
La inflación tiene sus ganadores. No es mala para todos. Los sectores que se favorecen con la inflación, empobreciendo al pueblo, los ganadores de la inflación ganan con los precios, y después, a través de los medios que manejan culpan al gobierno por la inflación que ellos generan. El gobierno de Alberto Fernández ha sido muy ineficiente en la lucha contra la inflación, pero no es el que sube los precios; los que suben los precios son los que ganan con inflación”.
5 months, 1 week ago por RADIOULAPLATA - 27 plays
# El Director, dramaturgo y guionista platense, Nelson Mallach, nos relata la experiencia teatral inmersiva sobre el fusilamiento y el traslado de los restos de Dorrego, que se desarrolló los días 16 y 17 de diciembre en la localidad de Navarro, lugar donde se procedió al brutal fusilamiento, ordenado por el Gral golpista Juan Lavalle.
#La experiencia inmersiva significa que el público no es externo a la obra y rompe los límites entre el espacio teatral y el público. El espectáculo se desarrolla en las calles de Navarro y cuenta con la coordinación entre el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires , que dirige la Dra Florencia Saintout y el municipio de Navarro.
3 months, 2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 10 plays
Entrevista realizada por @hruano7 a Marcelo Ferreira (Progresistas en red) por el encuentro llevado a cabo en Rosario por la Plataforma de Pensamiento Latinoamericano, La Corriente y la agrupación Progresistas en Red, en @radiopulki para @radioulaplata
# Próximo a cumplir 40 años de la recuperación de la democracia, debemos fortalecer los gobiernos nacionales y populares en la región.
# El Lawfare es una manera renovada de Golpe de Estado.
# En progresistas en red, no somos kirchneristas, pero debemos luchar por mas democracia. Como dijo Agustín Rossi, la dicotomía es democracia o corporaciones. Le sumo a esa apreciación que la dicotomía es pueblo vs. antipueblo. Las democracias en América Latina son frágiles y están en riesgo.
# Sobre el radicalismo pesa también esa espada de Damocles. Cuando Manes habla, aparece el discurso disciplinador con apoyo del Poder Judicial. Este tema tendría que tener mayores consensos entre las fuerzas progresistas.
# Hemos tenido apoyo y participación de las principales fuerzas progresistas de la región y también de la Fundación Jean Jaures de Francia, que ven con preocupación este avance de la mano de las derechas fascistas.
# Griselda Tessio, ex vicegobernadora de Santa Fe, llamó la atención del campo académico que han aportado al Lawfare. Todo vale en nombre de la ventaja política. El disciplinamiento es la palabra contra los gobiernos progresistas.
4 months, 2 weeks ago por Pulki_AM1390 - 18 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&show=el-pulki" ></iframe>