La periodista y escritora Natalia Gelós cuenta cómo fue vivir la final del mundial de Qatar en la Base Marambio en la Antártida, revela algunos trucos de sus crónicas para la revista Crisis y presenta también su notable libro Criaturas dispersas.
Organismos y personalidades de la cultura reclamaron que el Congreso prorrogue las partidas asignadas a fondos culturales. Entrevistamos a Mirta Israel, integrante de Actrices Argentinas y de Unidos por la Cultura, quien nos contó cuáles son los alcances de este reclamo y aclaró que la ley busca proteger los fondos que ya están asignados. "Está en juego más de un millón de puestos de trabajo directos e indirectos", expresó Mirta. "En el cine, por cada peso que se gasta hay cinco que entran. Está demostrado en números que la inversión en el arte y en algunas industrias culturales, aporta más de lo que quita en términos monetarios", agregó. "El pan te ayuda a sobrevivir pero no a vivir, uno puede sobrevivir sin sueños, pero no vivir en el sentido de la existencia humana, y el arte forma parte de la existencia humana", completó la integrante del colectivo de artistas. Programa: La trama y el desenlace. Equipo: Martín Jáuregui, Lautaro Villamor, Ana Córsico, Demián Verduga y Humphrey Inzillo. Producción: Hernán Gil Pinheiro.
En su cumpleaños número 74, Martín Jáuregui rindió un homenaje a Litto Nebbia en "La trama y el desenlace", por Radio Nacional. Un especial donde repasa sus comienzos, sus distintas etapas y su vigencia como una pieza fundacional y fundamental del rock, con fragmentos de entrevistas y mucha música.
En "La Trama y el Desenlace" entrevistamos a Diego Flores, uno de los autores de la cuenta The Walking Conurban, que rescata paisajes de nuestro conurbano bonaerense: "Nos interesa bastante poner en debate la construcción mediática que se ha hecho del conurbano, fue bastante injusta". Equipo: Martín Jáuregui, Humphrey Inzillo, Lautaro Villamor y Ana Córsico. Producción: Hernán Gil Pinheiro