La Universidad creó un Fondo Solidario de emergencia social y sanitaria, en el que los trabajadores y las trabajadoras de la Universidad pueden donar voluntariamente el 1% de su sueldo. También cualquier persona que le interese puede hacerlo a través de una cuenta bancaria. Este aporte busca es ayudar con alimentos y otros insumos de primera necesidad destinados a organizaciones sociales que trabajan con familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad Hablamos con Pablo Toledo, secretario de Administración de la Universidad.
"Por mas voluntad política q tengan los Estados si no le sacamos a los q mas tienen no hay correlación de fuerza" La concejala del Frente de Todos en San Martín Dialogó con Fede Dipa sobre la presentación de un proyecto. Un fondo de emergencia donde se implementa una tasa solidaria apuntada a Bancos, entidades financieras e hípermercados del partido de Gral. San Martín.
El secretario de producción de Entre Ríos, Alvaro Gabas, en diálogo con La Raíz del Grito sobre la eliminación del Fondo Federal Solidario y la preocupante repercusión en la provincia y en municipios.
Vanesa López, periodista de Salta habla sobre el anuncio del gobernador Gustavo Sáenz de recortar el sueldo de los funcionarios. El reclamo de los gremios y la aclaración de que iba a ser voluntario. La situación sanitaria en la provincia, el cumplimiento de la cuarentena. El gobernador anunció que se les iba a mandar a la Cámara de Diputados un decreto por el que se les iba a descontar voluntariamente a los empleados públicos de los tres poderes, el 15 por ciento del sueldo. Con ese dinero se iba a hacer un fondo para ayudar a los pequeños emprendedores. Aquellos que no cumplían los requisitos para acceder a un crédito para poder pagar los sueldos o alquileres. La cuarentena en Salta está bastante flexible. No porque el gobernador Sáenz lo haya decidido si no porque los salteños salen a las calles. Hay una necesidad, la provincia está sumergida en la pobreza hace décadas y una situación de emergencia sanitaria los lleva a sumergirse más en la pobreza. Se prioriza lo económico por sobre lo sanitario, pero en una decisión individual.