El economista Roberto Cachanosky, quien firmó hoy una columna crítica hacia cómo comunica la economía el Gobierno, en especial la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal. "El que guionó a Vidal la hace incurrir en una estupidez. Le hace decir que Macri es un estafador", sostuvo Cachanosky.
La nota en InfoBAE
https://www.infobae.com/opinion/2018/05/22/groseros-errores-en-el-guion-que-le-escribieron-a-cambiemos-2/
"El principal problema que tiene Carrió... perdón, Vidal... aunque Carrió también...es que por falta de información financiera caen en los típicos discursos populistas"
"El que guionó a Vidal la hace incurrir en una estupidez. Le hace decir que Macri es un estafador"
"Vos como Presidente tenés la obligación de dar el estado de la Nación. No le podés mentir a la gente"
"No son los costos los que determinan los precios sino los precios los que determinan los costos"
"Los gobernantes deben cambiar su discurso para poder cambiar los valores"
"Me parece razonable que haya un ministro de Econonomía con un plan económico en la cabeza. Lo que no sé es si el idicado es Dujovne ni cuàl es el plan económico"
"Lo que le critico a Dujovne es que hablan para mí que soy economista y no para la señora que nos está escuchando"
2 years, 9 months ago por ebetas - 49 plays
"Había otras alternativas antes de recurrir al FMI" dijo Blejer y sugirió que la Argentina podría haber tomado un crédito swap como se hizo con China en 2014.
"Hay que ver si el Gobierno salió corriendo hacia el FMI. Es posible que cuando el grupo del Fondo estuvo hace dos meses hubo alguna conversación"
"Había otras alternativas antes de recurrir al FMI"
"Cuando suben las tasas de EE.UU. la fiesta de los créditos baratos se terminó"
"Se podría haber tratado de conseguir una línea de créditos o un cambio de monedas como se hizo con China hace algunos años"
"El jefe de la misión del FMI, que fue alumno mío, no me dijo que el Gobierno acudió al Fondo de manera intempestiva"
"Hoy no es un buen momento para hacer una lista de todas las políticas equivocadas que ha realizado el Gobierno. Hay que apoyar"
"En 2001 y 2002 sí hubo una gran crisis pero hoy no. Hay mucha plata de reservas y no había un 50% de pobreza como sí lo había en aquel momento. El que compara ambos momentos lo hace por mala intención o ignorancia"
"El martes que viene cuando venza una porción importante de Lebac
"En la Argentina tenemos un comportamiento frente al dólar bastante patológico"
2 years, 9 months ago por ebetas - 48 plays
"Nos falta entender lo que el Gobierno quiere hacer con todo esto", dijo el productor e ingeniero agrónomo Gustavo Grobocopatel.
"Nos está faltando entender lo que el Gobierno está intentando hacer con todo esto. Pero el camino del gradualismo siempre va a tener turbulencias porque es el más largo"
"Como sociedad no manejamos muy bien entre las expectativas y las realidades"
"Los argentinos tenemos propensión a la depresión"
"Este Gobierno ha demostrado una gran sensibilidad en los temas sociales"
2 years, 9 months ago por ebetas - 52 plays
El presidente del bloque de diputados kirchneristas Agustín Rossi dijo en el aire de La 990 que "los argentinos ya se avivaron de qué es lo que busca el Presidente con estas declaraciones". Se refería al mensaje que dio ayer Mauricio Macri en el que le pidió a los senadores que "no se dejen conducir por las locuras que impulsa Cristina".
"A mi me parece que el Presidente está nervioso e intentó desviar con esa declaración el verdadero tema que es el de las tarifas"
"Para mí el Presidente perdió el rumbo, el GPS y aparece así como aquel niño rico que las cosas no salen como él quiere"
"Creo que los argentinos ya se avivaron de qué es lo que busca el Presidente con estas declaraciones"
"Descalificar a la principal dirigente opositora y que fue Presidenta durante los últimos 8 años no me parece un buen camino para el oficialismo"
"Yo no sé si Tinelli es oficialista u opositor ¿quién lo sabe?"
"Esperemos convocar a ese 70% de argentinos que hoy no está de acuerdo con el gobierno"
"Todavía no decidí ser candidato a Presidente pero habemus intención. Como sea, se tiene que dirimir la candidatura en las PASO"
"A los argentinos les preocupa cómo vamos a hacer para seguir pagando los servicios pero el Presidente no le habla a esta gente"
"El proyecto de tarifas no es sólo de Cristina sino que tiene dos vertientes mas: el peronismo federal y el massismo"
2 years, 9 months ago por ebetas - 19 plays
En #990Pazos @NancyPazos dialogó con @SergioRulicki, antropólogo especializado en Comunicación No-Verbal
"Se nota que el Presidente Mauricio Macri está muy coucheado para el sistema mednático. Respondió según las bases previstas en el media training básico"
"Creo que la gente que le hace el media training se equivoca groseramente cuando le sugiere que su autocrítica es haber sido optimista. Claramente no hubo autocrítica"
"Yo no creo que hayan recibido ningún golpe ni que tengan percepción del grado de conflictividad que va a provocar la manera de encarar el diálogo político"
"Un desliz emblemático es como un acto fallido del cuerpo. Ayer capté uno en el discurso de Macri, cuando habló de la creación del empleo privado y la relación de la CGT"
"El punto de quiebre de la actual administración es la declaración de Aranguren de que él no confiaba en el país. No hacer nada al respecto es otorgarle validez al doble estándar moral"
2 years, 9 months ago por ebetas - 15 plays
En La 990 el consultor político admitió que "para el grueso de la población la gestión de Macri no es la que estaba esperando"
"No salimos a la calle a preguntar si la gente está angustiada. Sí hacemos el monitor de humor social y esto sí provoca angustia por los hechos vividos. Pero no estamos en las mismas condiciones que en el pasado"
"La percepción de las imágenes se van modificando pero muy lentamente. En buena imagen, Macri está en el 45%; Carrió en el 50% y Vidal con 55%. Cristina está con 25%"
"Para el grueso de la población la gestión de Gobierno no es la que estaba esperando. Acá va a tener un gran esfuerzo el equipo de gobierno"
"Hoy estamos viviendo un punto de inflexión. No creo que se lo pueda denominar crisis"
"El Gobierno dialogó con todos los sectores desde el comienzo. La cuestión es qué hace después con ese diálogo"
"La población está pidiendo saber quién maneja la economía"
2 years, 9 months ago por ebetas - 8 plays
Solá sostuvo que la quita impositiva realizada por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal no corre para los millones que habitan en el Gran Buenos Aires quienes "pagan un 43% más por sobre las tarifas de luz".
"Un modelo equivocado y la incapacidad o inexperiencia o mala praxis hace que todo esto se parezca al blindaje de De la Rúa"
"El problema es de diagnóstico. Y el diagnóstico sobre Argentina es pésimo y se lo venimos diciendo desde hace dos años. Pero el Gobierno seguía tapando todo con financiamiento externo"
"Uno nunca va a una votación pensando tranquilo que la van a vetar"
"Con el proyecto para retrotraer las tarifas a noviembre del año pasado no queremos joder al Gobierno sino defender a las cientos de miles de personas que no pueden pagar sus cuentas"
"El Gobierno tiene la obsesión de que no se toquen los ingresos de las empresas pero le pide a la gente que ahorre energía pagando lo que sea de tarifas"
"Todos los habitantes del conurbano bonaerense pagan un 43% sobre la tarifa de luz porque la quita impositiva de Vidal sólo incide en el interior de la provincia"
"Hay una realidad en los barrios populares donde los chicos se mueren electrocutados por los cables precarios con los que las familias se cuelgan o incinerados por las velas que se usan cuando la luz se corta"
2 years, 9 months ago por ebetas - 16 plays
El senador justicialista se refirió también al proyecto legislativo para limitar las tarifas y a la despenalización del aborto.
"Nosotros esperábamos hasta hoy un proyecto razonable sobre tarifas que el Gobierno no vetaría. Pero el oficialismo insiste en una política pública basada en salarios en pesos y servicios dolarizados"
"Después de casi tres años, el plan económico del Gobierno no ha tenido nada bueno"
"El Gobierno en la primera etapa necesitó en estos casi tres años, us$ 105.000 millones y a eso hay que sumarle las Lebac. Con lo cual nos va a dejar una deuda de us$ 200.000 millones. No estamos en condiciones de pagar eso"
2 years, 9 months ago por ebetas - 9 plays
El economista José Luis Espert dijo que "la gente no entiende cómo el mejor equipo económico de los últimos 50 años nos lleva a la B, a tratar con el FMI de nuevo". Espert también calificó a Federico Sturzenegger como un "bicho político".
"La gente no entiende cómo el mejor equipo económico de los últimos 50 años nos lleva a la B, a tratar con el FMI de nuevo"
"Yo leo a Caputo diciendo que el Presidente tiene asegurado el financiamiento hasta diciembre de 2019 pero todavía no tenemos cerrado el acuerdo con el FMI"
"El Gobierno solo, hasta fines de 2019, necesita como mínimo U$S 50.000 millones"
"Alguien debería perder una elección por decir la verdad"
"No hay falta de idoneidad sino un sistema populista argentino que ya tiene casi cien años y está perfectamente aceitado y si la gente del sector privado somos condescendientes, estamos jodidos"
"Terminamos en el Fondo Monetario con Macri ¿dónde está lo distinto?. Macri viene de un empresario prebendario que vivió del Estado y forma parte del sistema"
"Sutrzenegger, además de técnico es un bicho político por eso no me extraña que haya entregado al Banco Central a la política de Peña"
2 years, 9 months ago por ebetas - 26 plays
Nancy Pazos entrevistó a Jorge Macri quien además es primo de Mauricio Macri. "Viví la crisis con la angustia de todos los argentinos pero sabiendo también que tenemos un Presidente que se fortalece en las situaciones adversas", dijo en el aire de La 990.
"En Vicente López tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja de la Argentina con índices que son comparables con cualquier país europeo"
"En Vicente López trabajamos mucho con el anticonceptivo subcutáneo como complemento del repartio de preservativos"
"No creo en la penalización de la mujer que decide abortar. Pero también creo que nos falta, como Estado, trabajar en la previa al embarazo"
"Para este año en Vicente López llegamos al 100% de aguas y cloacas"
"Viví la crisis con la angustia de todos los argentinos pero sabiendo también que tenemos un Presidente que se fortalece en las situaciones adversas y no se abatata como otros"
"Hoy en la escuela de dirigentes de Cambiemos en Vicente López va a dar una charla motivacional John Carlin, el autor de "La sonrisa de Mandela""
"A mi en los timbreos no me putean. Creo que cuando te ven sin entorno ni custodia la gente no putea y sí puede transferir su bronca. Mañana volvemos al timbreo"
"En los timbreos nos podemos encontrar con militantes de otros partidos que nos cuestionan pero la gente normal, no"
"Mauricio (Macri) tiene la gran virtud de que escucha mucho. La famosa mesa política está sobrevalorada"
2 years, 9 months ago por ebetas - 12 plays
Nancy Pazos habló con el gerente de Relaciones Internacionales del INCAA, Bernardo Bergeret, a quien se le pidió la renuncia por supuestos casos de corrupción de personal a su cargo. Bergeret dijo a La 990 que quiere someterse al sumario correspondiente e irse por la puerta grande del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Bergeret es un funcionario de carrera que desde hace 13 años ocupa el mismo cargo en el INCAA. En tanto la denuncia recayó sobre Nicolás Yocca, quien ingresó a ese cargo el año pasado, cuando el Gobierno echó al ex titular del organismo, Alejandro Cacetta, por sospechas de corrupción.
2 years, 9 months ago por ebetas - 20 plays
El ex jefe de gabinete Alberto Fernández dijo sobre la crisis cambiaria que "pasó la turbulencia pero no la tormenta". El dirigente, en conversación con Nancy Pazos, dijo que ayer se sumó el radical Nito Artaza a una mesa de la unidad opositora que vienen impulsando distintos sectores del peronismo con la organización de Felipe Solá, Daniel Arroyo, Daniel Filmus, Agustín Rossi, Víctor Santa María, Alberto Fernández y Chino Navarro.
"Pasó la turbulencia pero no pasó la tormenta"
"Cada vez que tienen un problema económico te tiran a un preso o procesado sobre la mesa. Pero los argentinos ya se dan cuenta que ese es un artilugio de comunicación"
"Hay que averiguar por qué los dos fondos internacionales, fondos buitres, compraron deuda argentina. Yo estoy convencido de que hay una contraprestación de por medio"
"Lo único que veo en los informes económicos es que Argentina tiene un futuro inmediato de recesión e inflación"
"El problema que tiene la Argentina hoy es falta de divisas y no un déficit fiscal. Y a esto se llegó porque Macri complicó la economía"
"A esta altura, ser mejor que Macri no va a costar mucho"
"La crisis pone en contexto la responsabilidad que tiene la oposición que es la de ofrecer una alternativa a Macri. Estamos obligados a ofrecer una alternativa"
"Hoy no se puede prescindir del kirchnerismo que es una fuerza política de mucha gravitación en el país"
"Es cierto que fui a verlo a mi amnigo Ricardo Lorenzetti en horario público y en su público despacho. Después Clarín dice que yo reconozco que soy lobbysta de Cristóbal López"
"Yo no estoy diciendo que Cristóbal López es culpable o inocente sino que estoy diciendo que todo el proceso lo pueden pasar en libertad"
"Hay una acción del Estado de descalificar al grupo Indalo"
"Con Cristina tengo una relación de mutuo respeto. De hecho, hablé ayer con ella"
2 years, 9 months ago por ebetas - 24 plays
El Secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo, Jorge Solá ratificó en diálogo con Nancy Pazos el repudio de esa central obrera a la represión policial que ayer sufrieron los delegados de Metrovías en la ciudad de Buenos Aires. "Sin lugar a dudas estamos ante in intento de disciplinamiento que va más allá de los metrodelegados", dijo Solá para quien este tipo de acciones del gobierno "va en sintonía con la política de ajuste que realizan"
"Desde la CGT repudiamos estas represiones a conflictos gremiales. Más allá de las excusas que se pongan para que la policía intervenga en este tipo de conflictos"
"La represión a los delegados de Metrovías fue un intento de disciplinamiento no sólo a ellos sino al movimiento obrero"
"La medida de fuerza gremial siempre es más potente en la amenaza que en la acción"
"El Gobierno no se quiso sentar a charlar y mandaron a la policía a reprimir como una acción de disciplinamiento al movimiento obrero"
"No es casual la represión contra los metrodelegados en estos momentos de profundización del ajuste"
"La Corte Suprema reconoce a los metrodelegados. Lo que le dicen es que no se pueden sentar a discutir en paritarias hasta tanto no dirima su identidad gremial con la UTA"
"Me parece un excelente gesto de los trabajadores de Metrovías el hecho de que hoy estén trabajando pese a la represión que padecieron ayer"
"El Gobierno no estsblece un diiálogo sino un monólogo: 'Yo te cuento lo que voy a hacer y, en todo caso, vos decime qué pensás pero yo lo voy a hacer igual"
2 years, 9 months ago por ebetas - 11 plays
Sanguinetti, presidente de Uruguay en los períodos 1985/1990 y 1995/2000 quien estuvo en Argentina para presentar su libro "El cronista y la historia".
"El ajuste cambiario se sintió en las dos orillas"
"Si se hubiera inventado un sistema donde se puede hacer más obra pública y déficit fiscal sin provocar generación no necesitariamos de economistas"
"El FMI tiene en nuestros países una histórica mala prensa porque siempre lo llamábamos cuando estábamos de última. Pero no es ni bueno ni malo ni tiene el poder que tenía antes"
2 years, 9 months ago por ebetas - 11 plays
"Esta es una ley que en privado nadie la banca pero todos la van a votar", dijo Humberto Schiavoni en el programa de Nancy Pazos por La 990.
"Vamos a dar quorum porque también se votan los 3 proyectos del DNU. Además, preferimos dar el debate"
"Es mentira que el Gobierno no le haya ofrecido alternativas al proyecto de las tarifas"
"Todo el cuadro tarifario es el mismo que firmaron el 99% de los candidatos a Presidente, Massa incluido.
"Los convocamos al diálogo y tuvimos dos años de trabajo constructivo y ahora salen con este proyecto que es un disparate
"Tengo mis serias dudas de que puede haber beneficios políticos a los que voten este proyecto de tarifas"
2 years, 9 months ago por ebetas - 12 plays
El dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) dijo que la crisis de ventas hace que la boleta electrónica sea "como si te ponen una ruta perfecta cuando no tenés ni siquiera un par de zapatillas"
"Hace rato que se viene usando a la pequeña y mediana empresa para la sanción de algunas leyes que pocos la benefician"
"La boleta electrónica para descontar es un buen instrumento pero tiene que haber ventas y tasas de interés acordesa la reralidad"
"Hoy la inquietud que tienen miles y miles de pymes es saber los precios de sus productos"
"Hoy el descuento de cheques por fuera del sistema bancario está en el orden del 100%"
"Tanto en mi empresa como en muchas otras pymes hoy no tienen para pagar los sueldos porque no hay créditos y la cadena de pagos se está cortando"
2 years, 9 months ago por ebetas - 6 plays
"Nos estamos manejando todo por rumores. Ni tampoco el Gobierno ha hecho un anuncio claro sobre las retenciones a la soja"
"Estamos muy molestos y preocupados por este tema de las retenciones"
"Yo no creo que esté cerrado el tema retenciones. Todavía faltan muchas conversaciones con el FMI"
"El campo aceptó las retenciones en la época de Duhalde como una manera de aportar. Lo que pasó con el kirchnerismo es que llegaron a niveles insoportables"
"El problema es que el Gobierno mira al campo cuando tiene problemas de caja porque es al que nmás fácil le saca"
"Todavía no se derrumbó el mito de la oligarquía. Hoy casi toda la actividad rural se hace en campos arrendados"
2 years, 9 months ago por ebetas - 7 plays
En el aire de La 990 el diputado nacional Rodolfo Tailhade calificó como "leyes de porquería" las de Mercado de Capitales y la reforma a la Ley de la Competencia, ambas aprobadas ayer en el Congreso. Tailhade dijo, además, que el proyecto "tiene altas chances de que sea aprobado or el Senado"
"El proyecto de limitación tarifaria no retocó ni sumó ningún tipo de impuestos"
"El proyecto de limitación tarifaria tiene altas chances de que sea aprobado por el Senado"
"La Ley de Mercado de Capitales y la reforma a la Ley de la Competencia ya había sido aprobado por los bloques el año pasado. Lamentablemente porque son dos leyes de porquería"
"Este Gobierno piensa que los argentinos somos tarados. Le ponen de financiamiento productivo a una ley cuando saben que lo único que no va a financiar es la producción"
2 years, 9 months ago por ebetas - 12 plays
"Las tarifas dolarizadas ponen en riesgo a las PyMES industriales" @danielorosato presidente de @IPAPYME en #990Pazos
El dirigente industria Daniel Rosato, presidente de Industrias PyMES Argentinas dijo que hay más de ocho mil industrias en riesgo por la dolarización de las tarifas. "Hoy estamos vendiendo sin saber qué costos tenemos porque a la hora de cobrar desconocemos si vamos a poder reponer lo vendido", afirmó.
"Nosotros tuvimos que renovar el contrato de provisión de energía con un 14% de aumento en dólares lo que suma al 25% de la devaluación"
"Todos nuestros costos están dolarizados y eso distorsiona todo el mercado"
"Hoy importamos papel higiénico y eso afecta a los precios de referencia a los recicladores"
"Con la dolarización de las facturas no sabemos cuál va a ser nuestro costo cuando cobramos realmente las ventas"
"Yo creo que los industriales nos tenemos que dedicar a producir y el gobierno a hacer leyes que nos proteja. Somos 8,500 pymes en situación precaria"
2 years, 9 months ago por ebetas - 10 plays
Alejandro Vanoli, en diálogo con Nancy Pazos dijo que, según su criterio, "hubo mala praxis en la gestión económica del actual Gobierno"
"Más allá de las posturas políticas tengo una visión técnica que cuando se adoptan caminos como el que se adoptó esto termina sucediendo"
"Yo esperaba este resultado, tal como lo expresé en mi carta de renuncia, pero por cierto no pensé que iba a ser tan rápido"
"Hubo mala praxis en la gestión económica con medidas incoherentes porque si hubiese habido una política más agresiva en materia cambiaria, en tasas y en futuros esto no hubiese sucedido"
"Hoy por hoy estamos sufriendo la pérdida de dólares financieros cuando el Banco Central renunció a los dólares genuinos dándole mayor plazo de liquidación de las divisas de las exportaciones"
"Esto recuerda mucho al blindaje de 2001. El Fondo sigue siendo el mismo Fondo que dictó políticos de ajuste"
"Los argentinos, por sentido común, saben que el ajuste no es la manera de resolvewr el déficit fiscal"
2 years, 9 months ago por ebetas - 10 plays
El diputado Nacional Pablo Kosiner (PJ), en diálogo con Nancy Pazos dijo que si "este Gobierno viene readecuando metas en las cuales no ha podido acertar: inflación, dólar ¿por qué no readecuar las tarifas? Que sea una en favor de la gente..."
"El Gobierno está usando mucha energía en descalificar al otro. Y con nosotros no vale eso porque muchas veces lo hemos acompañado y en ese momento no éramos ni populistas ni demagogos"
"Al Gobierno lo sacás del esquema de grieta, no saben qué hacer"
"No planteamos nunca la eliminación del IVA sino su reducción en algunos sectores como las PyMES. Pero estamos dispuestos a sacar ese capítulo"
"Nosotros declaramos la emergencia tarifaria pero no fijamos tarifa porque eso es atributo del Ejecutivo"
"Este Gobierno viene readecuando metas en las cuales no ha podido acertar: inflación, dólar ¿por qué no readecuar las tarifas? Que sea una en favor de la gente..."
"No estamos de acuerdo con congelar tarifas pero sí que se reduzca la velocidad y el impacto de estos aumentos"
2 years, 9 months ago por ebetas - 9 plays
Utilizada en la respuesta de Cristina Kirchner a las críticas de Mauricio Macri, el término machirulo fue buscado más de mil veces ayer en sitios de consulta sobre palabras poco conocidas. El lingüista español Juan Romeu explicó su significado en la entrevista que le realizó Nancy Pazos en La 990.
"El término #machirulo designa a un machista soberbio y orgulloso de su machismo"
"Los periodistas de hoy utilizan la misma cantidad de palabras que los periodistas de hace cien años"
"La palabra machirulo no está en el diccionario pero es un neologismo bien formado y muy usado"
"Designa a un hombre que es chulo o machista con respecto a una mujer"
2 years, 9 months ago por ebetas - 8 plays
La diputada nacional Aída Ayala habló con Nancy Pazos sobre el pedido de desafuero y detención que pesa sobre ella.
"El 12 dse abril me entero por los medios que la jueza federal había dado orden de detención previo desafuero en mi contra. Yo no tuve fueros"
"Yo no me negué a que me indaguen. Ni siquiera estaba enterada de que estaba acusada de ser la jefa de una banda que se enriqueció de manera ilegítima"
"La orden de detención es para que me indaguen y yo fui indagada"
"Yo no tengo funcionarios mios detenidos en esta causa"
2 years, 9 months ago por ebetas - 8 plays
El gobernador de Santa Fe dijo en La 990 que "el Gobierno se empeño demasiado en generar confianza y entusiasmar a los inversores extranjeros, que luego de dos años y medio no están entusiasmados, y se olvidó de los de adentro". Lifschitz dijo también que los gobernadores no oficialistas tienen diálogo permanente a través de un grupo de WhatsApp.
"El Gobierno se empeño demasiado en generar confianza y entusiasmar a los inversores extranjeros, que luego de dos años y medio no están entusiasmados, y se olvidó de los de adentro"
"El gran problema que tenemos hoy es que todos se sienten afuera de la política económica de este Gobierno. Y nada indica que esto vaya a cambiar en el corto o mediano plazo. Eso genera desesperanza"
"La política tarifaria corresponde al Gobierno pero si éste no escucha o no advierte el malestar social, obivamente va en camino a una crisis política"
"Todos deberíamos bajar un cambio si consideramos que en nuestro país estamos en una situación delicada"
"Los gobernadores le planteamos a Aranguren ya en 2016 un esquema de tarifas más diluido en el tiempo porque no todos los sectores pueden asimilar los aumentos"
"Sabemos que estos temas no se resuelven de un día para el otro. Y más cuando el Gobierno se centra en medidas económicas de escritorio y no con medidas políticas y diálogo, que es lo que está faltando"
"Desde hace un año y medio tenemos un grupo de WhatsApp de gobernadores no oficialistas que nos permite tener un diálogo fluido y permanente"
"Si estuviera en lugar del Gobierno estaría preocupado y estaría viendo cómo rectificar algunas situaciones. La reducción del déficit fiscal o ajuste combinado con una inflación muy alta es una combinación que tiene un costo social que ya conocemos todos"
"A mi no me llamaron para presionarme para que intente frenar el proyecto de ley que regula el aumento de las tarifas de los servicios públicos"
"Yo vengo planteando la reforma constitucional pero no por la reelección sino para incorporar nuevas figuras"
"Yo apoyo la ley de despenalización del aborto porque la interrupción del embarazo puede tener cualquier índole pero nunca puede ser materia penal"
"Hace más de diez años en Santa Fe practicamente no tenemos muerte por situaciones de abortos mal practicados"
2 years, 9 months ago por ebetas - 8 plays
El senador oficialista Luis Naidenoff dijo, en entrevista con Nancy Pazos, que "con las cosas que están pasando vos no podés vanzar como si nada hubiese ocurrido en Argentina"
"El gradualismo requiere de endeudamiento para que la transición o el sinceramiento sean lo menos traumático posible"
"Hoy en Diputados, en esta Argentina pendular en la que vivimos, vamos a discutir dejar sin efecto las tarifas que fueron acordadas en su debido momento"
"Con las cosas que están pasando vos no podés vanzar como si nada hubiese ocurrido en Argentina"
"Cuando asumió el Gobierno de Cambiemos la mayoría de los gobernadores estaban en rojo, tanto en pago de obras como de pago de salarios"
"Gobernamos para muchos que estaban de rodillas hoy, gracias a nuestro concepto de federalismo, están bien de pie"
"Las decisiones hay que tomarlas con firmeza y si hay errores, el Gobierno buscará cómo corregirlas"
2 years, 9 months ago por ebetas - 7 plays
El Secretario de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro cuestionó la medida de fuerza de los trabajadores de Metrovías. En diálogo con Nancy Pazos, el funcionario dijo que "los metrodelegados son violentos". D'Alessandro también habló del estado de la seguridad en barrios, específicamente en Villa Soldati.
"Nosotros empezamos dialogando pese a que nos critican que exageramos en el diálogo"
"El problema es cuando los metrodelegados se arrojaron en las vías para impedir que otros compañeros pudieran trabajar"
"Los policías fueron recibidos a piedrazos y a palazos. Nosotros queríamos garantizar el transporte pero los metrodelegados son violentos"
"Los metrodelegados son muchachos difíciles"
"La Justicia divide en circunscripciones y la política, en comunas.
"La comisaría 36 no se cerró. Ahí están los policías de elite. Se mantiene los mismos patrullajes. Cambió la funcionalidad. Si hay alguien que le puso cara a la seguridad fue la gestión de Rodriguez Larreta "
2 years, 9 months ago por ebetas - 6 plays
El funcionario se refirió a denuncias que recayeron sobre funcionarios del área de Relaciones Internacionales del Institutyo Nacional del Cine y Artes Audiovisuales y que lo llevaron a pedir la renuncia a un funcionario de carrera como lo es Bernardo Bergeret.
"Nosotros jamas actuamos sobre la base de rumores, sospechas o habladurías. Acá hay evidencias"
"Bernardo Bergeret es una persona muy importante en la promoción del cine argentino en el mundo pero su segundo está denunciado pro corrupción y por eso tiene que renunciar"
"Nuestro objetivo es hacer un país desarrollado, un país que cuida a sus ciudadanos. No es un objetivo f+ácil porque cuando el país cambia, cruje" Pablo Avellutto ministro de cultura de la Nación en #990Pazos
2 years, 9 months ago por ebetas - 5 plays
El ex Representante del Banco Central de la República Argentina durante la gestión del Ministro Roberto Lavagna dijo en una entrevista con Nancy Pazos que ve al dólar "a $27 a fin de año"
"Esta crisis cambiaria se solucionó cuando el Banco Central puso sobre la mesa u$s 5.000 millones para mantener el dólar a $25 junto con otras decisiones"
"La movida política ayudó a destrabar la crisis cambiaria. Sobre todo la apertura del Gobierno que dejó de estar ensimismado"
"Ninguna devaluación se hace sin costos. Tampoco se puede poner la lupa en cada error"
"Se logró suba de tarifas muy importantes que, si bien no completan la optimización de las tarifas, cubren ya el 70% de los costos. Y eso se logró"
"Este año terminaremos con un crecimiento del 2% que no es mucho pero no es..."
"Hace 15 días era pesimista ante la corrida cambiaria pero veo que el Gobierno se asustó en serio y tomó las medidas que había que tomar"
"Nosotros estimamos que el dólar va a cerrar el año a $27"
"La aprobación del Presupuesto 2019 es clave para el Gobierno porque si no se baja el déficit fiscal no va a haber financiamiento"
"Las paritarias se van a reabrir rapidamente y no se va a mantener el 15%. Los que más van a sufrir son los trabajadores que están en negro"
2 years, 9 months ago por ebetas - 4 plays
"Lo que no crece son las inversiones que es el otro gran motor de la economía"
Argentina viene de crecer a un ritmo honorable en 2017 y en lo que va del año su crecimiento se desaceleró pero la inflación creció"
"El Gobierno creé que pagó el costo que tenía que pagar con la autocrítica de Macri y ayer vimos un Presidente más a la ofensiva"
"El Gobierno tiene un aumento de coectivo la semana que viene y, la verdad, no hay una buena manera de contar una mala noticia"
"Por más que yo esté en la oposición no le puedo decir a la gente que Argentina está al borde de la catástrofe o que vamos camino al corralito"
2 years, 9 months ago por ebetas - 3 plays
En #990Pazos hablamos con el economista @gneffa "El Gobierno va a salir airoso de la prueba de las #Lebac "
Gustavo Neffa, Socio y Director de Research for Traders dijo en diálogo con Nancy Pazos que hoy "el problema hoy es dónde el inversor se refugia frente a una corrida"
"El problema hoy es dónde el inversor se refugia frente a una corrida"
"La apuesta a la moneda doméstica debe prevalecer en este tipo de situaciones"
"Hoy el Gobierno va a salir airoso de esta prueba de las #Lebac. El problema es que esta prueba se renueva todos los meses"
"Si se armó semejante lío cuando se cambió una fórmula de aumento de las jubilaciones, imaginate lo que puede pasar si se plantea subir la edad jubilatoria"
"Acá no hay una crisis bancaria sino una crisis cambiaria. Tampoco hay crisis de deuda porque hoy la deduda externa en relación al PBI, es baja"
"Lo que importa hoy es la tasa porque plata sobra en el mundo"
2 years, 9 months ago por ebetas - 3 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=jorgegarciaa&type=cut" ></iframe>