"El relato de Thelma fue realmente conmovedor porque hay que tener la fortaleza para volverlo a contar delantye del periodismo"
"Sólo por el hecho de estar denunciado de semejante delito me alcanza para dejar de defender a Darthes"
"Hay cosas que te marcan de una manera tal que aunque vivas una vida divina siempre ese recuerdo va a dejar una lastimadura"
"Por supuesto que me siento usada pero para tomar la defensa de Juan Darthes me basé en las pruebas que tuve"
"Hace 45 años que ejerzo la profesión y mi ética me impide involucrarme con alguien que tiene una denuncia semejante"
1 year ago por ebetas - 19 plays
El miércoles 31 de mayo a partir de las 17 se llevará a cabo un homenaje a la comunidad japonesa en Argentina realizado por la Fundación OSDE y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
El acto tendrá lugar en el Salón Auditorio Héctor Amorosi ubicado en Leandro N. Alem 1067, de la ciudad de Buenos Aires.
Contará con la presencia del titular del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini; el presidente de OSDE, Juan Carlos Palacios y el director de la Fundación OSDE, Tomás Sánchez de Bustamante.
Este encuentro se realiza en el marco de la serie de homenajes que hace la Fundación OSDE a las diferentes colectividades que residen en nuestro país.
2 years, 6 months ago por JuanDillon - 72 plays
"Si no quieren decir cómo van a hacer estas reformas es porque no es nada bueno", dijo Pérsico quien informó que "ni el Movimiento Evita ni otras agrupaciones sociales fueron convocadas por el Presidente Mauricio Macri para hoy al mediodía al Centro Cultural Kirchner
"No es que no convocaron solamente al Movimiento Evita sino a ninguna agrupación popular"
"Si no quieren decir cómo van a hacer estas reformas es porque no es nada bueno"
"Yo creo que las reformas van a ser ajustar a los sectores populares y más transferencia a las empresas"
"Este es un gobierno no es de ajuste sino de transferencia de los sectores populares a los empresarios"
"¿Por qué hay inversión en Alemania que tiene un gasto del 55% del Estado?"
"El Estado tiene que poner el acento en la eficiencia y en combatir la corrupción, no en la reducción del Estado"
"La manera de blanquear el trabajo es darle dignidad a la economía popular con el monotributo social, por ejemplo"
"Es mentira que bajando impuestos a los patrones éstos van a contratar a más gente"
"Hoy el mundo ha cambiado y muchas empresas que tienen menos de cien empleados no son pymes, como el caso de Cargill"
2 years, 1 month ago por ebetas - 49 plays
El economista Sebastián Maril pasó por el pograma de Juan Dillon en Radio Con Vos (88.9) y dijo, entre otras cosas, lo siguiente:
"El 83% del mundo musulmán no está alcanzado por las restricciones de Donald Trump"
"Todo lo que no lo dejan hacer a Trump lo fortalece en su propio electorado"
"Trump está cumpliendo con todo lo que prometió en su campaña electoral"
"Es la primera vez en la historia de EE.UU. que un empresario llega al poder. Y es alguien que tiene un imperio"
"En todos los países del mundo hay algo que es propiedad de Donald Trump"
"Ahora que la región giró hacia el centro-derecha debería formar un bloque para que Maduro se vaya del poder"
"La UE surgió como algo noble pero que hoy es rechazada por las nuevas generaciones"
2 years, 8 months ago por ebetas - 27 plays
"El 99% de las reformas laborales propuestas por el Gobierno van en contra del trabajador", afirmó contundente el abogado laboralista Matías Cremonte. El presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas fue entrevistado por Nancy Pazos en Radio Uno 103.1
"¿Por qué la primera variable que se quiere discutir es el trabajador?"
"Si para competir se abarata unicamente por la reducción salarial el futuro no es promisorio"
"No entendemos por qué para generar empleo se tiene que abaratar el despido"
"No es sólo la baja en los aportes patronales sino una serie de reformas muy profundas que afectan al trabajador"
"En Argentina, Cavallo redujo el costo laboral en 1991 y no produjo mejoras en la economía"
"Macri fue empleador en los años '90 y sabe muy bien que la baja de aportes no generó empleo"
2 years, 1 month ago por ebetas - 19 plays
El economista Roberto Cachanovsky afirmó en Radio Uno 103.1 que "acá hay que arreglar todo el lío que dejó el kirchnerismo pero también los 70 años de populismo.
"En todo proceso electoral, en estas competencias populistas en que se ha transformado la democracia, todos quieren darle a unos sacándoles a otros"
"Hay más actividad económica: el sector agrícola-ganadera y la construcción, sobre todo la obra pública"
"El consumo empieza a crecer porque las mejoras comienzan a verse en los salarios"
"Acá hay que arreglar todo el lío que dejó el kirchnerismo y los 70 años de populismo"
"Lo que le dice Vidal es: dejen de reactivar e inviertan"
"La plata que se gasta en la política es tremenda"
"Cada diputado le cuesta al Estado $3 millones de pesos por mes"
"Hoy hay 7 millones de jubilados y unos 10 millones de personas que trabajan en relación de dependencia"
"Para que cada jubilado pueda cobrar un 82% móvil se necesita unos cuatro trabajadores por jubilado"
"El problema económico en la Argentina es un derivado del problema político"
"El rol que cada uno le otorga al Estado marca la política económica desde lo ideológico"
"¿La dirigencia política tiene la monopolización de la benevolencia?"
"Hay que ponerle un límite a los subsidios. No se le puede pagar un plan toda la vida"
"Para una persona es digno llegar a su casa y alimentar a su familia con su trabajo, no con un subsidio"
2 years, 2 months ago por ebetas - 155 plays
El Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires dijo en el programa de Nancy Pazos que la ciudad demandará a quienes produjeron los destrozos durante la movilización contra la reforma previsional.
"La Ciudad de Buenos Aires fue víctima de los destrozos que se realizaron en la Plaza de los Dos Congresos y por eso nos presentamos como querellantes"
"A principio de año se terminaron las obras de puesta en valor que costaron $59 millones y ahora, repararla podría costar $24 millones"
"Queremos colaborar y participar más activamente en la investigación de estos desmanes"
"Defender el patrimnonio de la ciudad es defender el derecho de los vecinos. Acá tenemos que aplicar el principio del que las rompe, lo paga"
"Vamos a presentar también una demanda civil para que quienes produjeron los destrozos afronten los gastos de reparación"
1 year, 11 months ago por ebetas - 10 plays
En diálogo con Juan Dillon, el economista y candidato a diputado por 1Pais sostuvo que la alianza que integra "no critica pero sí propone".
Matías Tombolini
"La plata no alcanza y ni el gobierno anterior ni éste han solucionado nada"
"¿Por qué no se bajan los impuestos a toda la gente y no sólo a los clientes del Banco Provincia?"
"El frente 1País no critica mucho y sí propone"
"Lousteau es una de las opciones que presenta el oficialismo"
"¿Por qué tengo que esconder de dónde provengo? No creo en la política que muestra a los políticos como no son"
2 years, 4 months ago por ebetas - 11 plays
Juan Dillon junto a Alice Bianchi entrevistaron a Juanchi Baleiron, guitarrista de Los Pericos y uno de los jurados de este concurso cuyo premio es nada menos que grabar en los míticos estudios londinenses donde grabaron The Beatles.
"En el Certamen Camino a Abbey Road Se elegirán 24 bandas:9 por el público; 9 por jurado y 6 en Ciudad Emergente"
"Para el certamen Camino a Abbey Road de #Movistar subí 3 temas antes del 16/10"
"Anótense para el certamen Camino a Abbey Road y que la magia los toque"
Consultas en http://frimovistar.com.ar/
2 years, 2 months ago por JuanDillon - 17 plays
"Sobre el tema tarifas habíamos hablado de otra cosa. Yo no me esperaba esto"
"Yo no comparto este aumento del gas porque ya las boletas vienen muy elevadas. Por eso planteé duplicar las retenciones",
"Lo del aumento retroactivo del gas me enteré por los medios porque de esto ni hablamos",
"A mi me parece que Carrió se excede en su reclamo porque el Gobierno ha puesto un marco de transparencia para los procesos judiciales",
"El reproche que le hago a Carrió es debilitar a la coalición del Gobierno",
"Creo que no hay que debilitar al Gobierno sobre todo porque la situación económica que vivimos requiere de credibilidad"
"No quiero entrar en internas pero que se dejen de vender a Purmamarca como si fuera Salta"
"Muchas escenas de "Mi ibra maestra" que se iba a filmar en Bariloche pero se terminó haciendo acá",
1 year, 2 months ago por ebetas - 59 plays
Masso, integrante de la bancada "Libres del Sur" ayer protagonizó una discusión con la reelecta diputada Elisa Carrió del oficialismo quien lo tildó de "estúpido". Se dio en el marco de la discusion de un proyecto de eximición de responsabilidad para las empresas alimentuicias que efectúen donaciones de productos a los bancos de alimentos.
"Uno de los poderes que tiene que mejorar bastante en la Argentina es la Justicia"
"Tiene que haber leyes que no permitan esquivar a la Justicia"
"Más allá de las críticas que podíamos hacer cientos de diputados ayer consideramos que peor es nada"
"Hoy los empresarios están rezando en todas las iglesias para que De Vido no hable"
"Elisa Carrió nos insultó directamente tratándonos de 'estúpido' cuando se retiraba del recinto"
"La de Carrió no es la manera que tiene la política para acortar la brecha que hoy nos separa a los argntinos"
"Creo que Elisa Carrió no esperaba que nuestro interbloque reaccione como lo hizo ante su falta de respeto"
"Pedimos una cuestión de privilegio por la actitud de Elisa Carrió pero, como es obvio, el oficialismo se negó y nosotros nos retiramos del recinto"
"El proyecto de ley que se trataba era eximir de responsabilidades a las empresas que donen alimentos a las cuales también les daba la posibilidad de donar mercadería que ya está vencida"
2 years, 1 month ago por ebetas - 14 plays
"Dos hombres o dos mujeres no dan proyección de futuro ni de hijos pero no me meto en la vida privada de las personas"
"Pedí una sesión especial para tratar todo el tema de los violadores. Fuimos dos diputados"
"La Constitución dice que Dios es fuente de toda razón y justicia y ni Cristina ni Macri han respetado esto"
"Estuve conversando con Bolsonaro y coincidimos que no tiene que haber ideología de género como quiere Macri"
11 months, 4 weeks ago por ebetas - 8 plays
Juan Dillon entrevistó en RadioConVos 89.9 al economista José Luis Espert quien sostuvo que la Argentina actual es "la anemia y la anomia del respeto por las instituciones".
Además, Espert fue tajante respecto a la situación de la empresa láctea SanCor: "Si se tiene que cerrar, eso va a ser mejor que mantener a un muerto vivo"
"Argentina es la anemia y la anomia del respeto por las instituciones"
"Si SanCor tiene que cerrar, se cierra. Siempre es mejor que estar manteniendo a un muerto vivo"
"La Argentina está empezando a recuperarse pero va a ser un crecimiento tan pequeño que la gente no lo va a sentir"
"Más que crecimiento va a ser un rebote que no sé hasta cuándo se va a sostener"
"Si después de octubre vamos a un ajuste o no ya es adivinar y adivino no soy"
"El Presidente critica el déficit fiscal pero su déficit es mayor que el de @CFKArgentina"
"En materia fiscal hay desajuste gradual que se viene dando desde 2005. El macrisimo profundizó esto"
"Respecto al plan Empalme no es lo ideal pero algo es algo"
"Lo ideal es sacar los planes sociales y los aportes patronales para quienes tomen personal"
"Uno no puede proponerse una meta de inflación del 12% al 17% con tremendo deficit fiscal"
"La independencia del Banco Central y el desguase del ministerio de Economía es lo que está provocando esta situación"
"Argentina se dedicó a sustituir importaciones y las consecuencias son precios astronómicos"
"La Argentina fue devorada por 3 corporaciones: los que han sustituido importaciones; la política y los sindicatos"
"Los sindicatos mafiosos y corruptos le han hecho crecer a la gente que sin ellos no hay justicia social"
2 years, 7 months ago por JuanDillon - 89 plays
El titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9. De visita en los estudios de la emisora, Pepe se mostró preocupado por el abrupto cambio de política en la ciudad de Buenos Aires con respecto los límites de la construcción de edificios. También cuestionó la ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias porque "no nos permite cobrarle nuestros honorarios a los inquilinos"
"No es ley de alquileres lo que hizo la ciudad sino una ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias. Es decir, no le podemos cobrar nuestros honorarios a los inquilinos, sí a los propietarios lo que corresponda"
"El déficit habitacional en la Argentina asciende a tres millones de viviendas. Lo que sí tengo ue elogiar es que este Gobierno cumplió con lo que había prometido en cuanto a los créditos hipotecarios. Eso fue muy importante"
"El año 2017 fue un muy buen año para inmobiliarias y constructores"
"Rodríguez Larreta sigue haciendo cosas que nos sorprenden. Se venía manejando modificaciones al Código de Planeamiento Urbano que en los próximos 180 días se iba a enviar a la Legislatura e iba a ser tratado en las asambleas vecinales. Sorpresivamente Rodríguez Larreta bajó este anteproyecto de todas las pantallas y lanzó un predecreto que limita la construcción en la ciudad de Buenos Aires y estimamos que firmará el decreto la semana que viene o esta noche a las cuatro de la mañana"
"Este decreto sorprende y preocupa a mucha gente y va a generar una catarata de juicios a la ciudad porque hay desarrolladores que han comprado terrenos con la expectativa de construir determinada cantidad de pisos y ahora este decreto le cambia todo"
"En los próximos 180 días no se va a poder presentar planos"
"Rodríguez Larreta con la ley 5859 se sancionó en el mes de octubre donde se modificó la ley 2340 que es la ley que creó nuestro colegio y fijó los aranceles de los martilleros de la ciudad de Buenos Aires"
"Los locatarios vienen a las inmobiliarias a alquilar departamentos y piden que sea de determinadas características. Para ello hacemos búsquedas, incluso, entre inmobiliarias colegas con als que compartíamos luego honorarios"
"Siempre pero siempre inquilinos y propietarios pagaban sus honorarios a las inmobiliarias"
"Hay una campaña por parte de la asociación de inquilinos en contra de los martilleros"
"Uno de los problemas sociales más importante que tiene nuestro país es la vivienda"
"Cayó un 35% la oferta de inmuebles en la ciudad luego de que la ciudad modificó el cobro de aranceles de las inmobiliarias"
1 year, 8 months ago por JuanDillon - 39 plays
En "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos -89.9- hablamos con Eduardo Levy Yeyati. Economista y escritor argentino, coordinador del Programa Argentina 2030
"Va a haber mucha mas tecnología y riqueza pero mayor concentración de esa tecnología y riqueza"
"El Estado tendrá que ayudar este proceso tecnológico para que no queden en pocas manos"
"En EE.UU. se amplió la diferencia entre los salarios de empleos de alta calificación respecto a los de baja calificación"
"Los conductores de clase media de Uber reemplaza al taxista de clase baja"
"El emprendedorismo canaliza las energías creativas de una clase social media"
"Los llamados millenials no quieren el trabajo convencional. Es una cuestión cultural"
"La gente que escribe en los diarios o los economistas pensamos en los chicos de Palermo"
"El sistema danés le da al empleado despedido seguro de desempleo por muchos años y formación laboral"
"Hacía mucho que no había un espacio de debate sobre adónde queremos llegar"
"En https://www.argentina.gob.ar/argentina2030 se pueden leer todos los debates que realizamos"
2 years, 3 months ago por JuanDillon - 60 plays
Ante el efecto tarifa plana que proponía UCR el Gobierno aceptó un plan de cuotas. Pero no es un Ahora12 porque esto viene con intereses.
Lo saludable es que por fin hubo propuestas.
Se reunió Alfredo Cornejo, presidente de la UCR con el Gobierno y consiguió este plan en cuotas. Pero Carrió pedía controlar un poco más a las empresas. El Frente Renovador pedía atar la tarifa a los salarios.
El Frente para la Victoria proponía emergencia tarifaria y volver los precios atrás.
Ante la propuesta de Cornejo, el Gobierno lo que le planteó es que no iba a pagar subsidio fiscal.
La piedra angular de este modelo que es por donde pasa el verdadero ajuste fiscal en la macro local.
De cada cien pesos que valía la luz y el gas, el usuario sólo pagaba el 20%. El resto lo pagaba el Estado. Ahora, el Estado paga sólo el 30% ¿qué quiere decir esto? Que ahora erl usuario paga mucho mas.
¿Cuál era el trasfondo de todo esto? Aranguren tenía tres propuestas en cuanto a velocidad del aumento. Él no era partidario de hacer aumentos más fuertes. Desde Jefatura de Gabinete le plantearon problemas de déficit y le hicieron aumentar la velocidad de los aumentos. Ahí vino toda la ola de amparos judiciales. Entonces, la Corte Suprema le lanteó que le permitía realizar los aumentos pero a menor velocidad.
¿Qué estás pagando en la boleta de luz o de gas? Cuando aumentás el precio de la factura, las empresas empiezan a ganar más plata. Pero también hay un componente impositivo. De lo que vos pagás en la factura, el 27% es impuesto. Entonces, ¿cómo es la historia? ¿Vos me sacás subsidios pero me cobrás más impuestos?
1 year, 7 months ago por JuanDillon - 15 plays
La nueva campaña de Dazzler, que tiene como apuesta cambiar la propuesta hotelera. La campaña, llamada “Thinking like you”, revoluciona la industria logrando que los servicios que usualmente causan confusión o frustración para los huéspedes, sean ahora nuevas soluciones simples y fáciles.
Disponible desde ahora hasta el 31 de Agosto en los 13 hoteles Dazzler by Wyndham, la nueva campaña repiensa tres tradicionales servicios presentando nuevas ofertas que incluyen*;
6 months ago por juandillon2017 - 8 plays
"Bolsonaro es racista y homofóbico pero él dice lo que piensa y eso en un político no es muy común"
"En Brasil hay 140 empresas que tienen participación estatal, la mayoría creadas por el gobierno del PT"
"Bolsonaro y su equipo dijeron que se van a privatizar todas las empresas que no sean estratégicas para el país"
"El programa económico de Bolsonaro para los mercados es lejos mucho mejor que el de Haddad"
1 year, 2 months ago por ebetas - 6 plays
A través de FMUno 103.1 @JuanDillon entrevistó a Jorge Rizzo, abogado del presidente de la Corte Suprema de Justicia. Ricardo Lorenzetti en la causa que el ministro le inició a Elisa Carrió por un millón de dólares.
Rizzo además dijo...
"Para no temblar ante un juicio por un millón de dólares hay que ser cuidadoso con lo que uno declara"
"El patrimonio más importante que tiene un ministro de la Corte Suprema es su credibilidad y honorabilidad"
"Nosotros cuantificamos el daño pero el juez deberá validar en más o en menos esa cifra resarcitoria"
"Desde 2015 Carrió viene diciéndole "delincuente" en los medios a Lorenzetti"
"Hoy @ElisaCarrio está en plena campaña y eligió a Lorenzetti para su método de destrozar a las personas"
"La causa no es del presidente de la Corte Suprema de Justicia sino como Ricardo Lorenzetti"
"Yo no le tengo miedo a @elisacarrio . No tengo nada que esconder"
"Lo más difícil en Argentina es ser verdaderamente independiente"
Ruleta Rusa, #RuletaRusa, @FMUno, FMUno 103.1, @JuanDillon, Juan Dillon, Raúl Rizzo, juicio, Ricardo Lorenzetti, Corte Suprema, Elisa Carrió,
2 years, 7 months ago por ebetas - 27 plays
El economista Sebastián Maril dijo en el programa de Juan Dillon, por Radio Con Vos 89.9 , dijo que la "guerra comercial de los EE.UU. comenzó con Nixon cuando empezó a tener déficit con socios comerciales que nunca logró resolver".
"La guerra comercial de los EE.UU. comenzó con Nixon cuando empezó a tener déficit con socios comerciales que nunca logró resolver"
"EE.UU. nunca tomó represalias para reducir su déficit comercial hasta ahora..."
"Nunca mires la primera jugada de Trump. Siempre mirá la tercera o la cuarta"
"Europa le pone un 10% de arancel para los autos estadounidenses y EE.UU. le pone un 2,5% a los autos europeos"
"EE.UU. le quita aranceles al aluminio (por ahora no al acero) a la Argentina porque lo considera un país importante en la puja que tiene con Venezuela"
"Trump ya lo dijo en su libro de 1987 "El arte de llegar a un buen acuerdo" y un buen acuerdo para él es bilateral y en el que se benefician ambos"
"Con Amazonas Trump se vengó de la acción del Washington Post durante su campaña"
1 year, 8 months ago por JuanDillon - 14 plays
Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo. En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos.
El libro de Silvia Naishtat y Maria Eugenia Estenssoro
2 years ago por juandillon2017 - 43 plays
Entre otros conceptos, Cragnolini, especialista en la obra de Nietzche, dijo lo siguiente:
"Hoy muchos científicos vuelven a pensar en irse del país y el Estado debería retenerlos"
"Mi preocupación mayor es qué va a pasar con las generaciones futuras con este plan sistemático de desprecio a lo público"
"La policía me hizo un acta contravencional por hacer una clase pública en la calle, frente a la facultad"
1 year, 3 months ago por ebetas - 8 plays
"Mi obra podríamos decir que tiene que ver con el hiperrealismo y un componente de arte pop por los modelos que utilizo, que son objetos, personasjes, botellas de gaseosas"
"Es muy difícil ponerle tiempo a una obra. Más allá de que no soy un artista que va experimentando sino que sé adonde voy. Pero el tiempo es difícil por la complejidad y por los tamaños. Pero una obra mediana a grande tardaré 15 o 20 días, trabajando como yo lo hago, tipo oficinista, ocho horas por día"
"De chico lo que más me interesaba era que lo que pintara pareciera real. Pero eso se logra con ensauo y error. Yo soy autidacta. En realidad soy biólogo".
"Sí tuve influencias de Juan Lascano, un gran realista que me dio algunas indicaciones. Y después mirando mucho, recorriendo museos"
"Las modas en arte son raras. Hoy hay una diversidad como que todo está permitido. Mi obra toma símbolos que representan una iconografía mundial"
"Una vez me pidieron un Maradona y no encontré un Maradona hecho como la gente. Lo encontré en España y estaba hecho por los ingleses"
"Lo mágico de la muestra es que van gente grande pero también van chicos. La verdad que si pueden ir, dénse una vuelta porque la foto en el catálogo es otra dimensión"
"La gente ingresa a las galerías. Les han perdido miedo. Había mucho miedo porque no se sabía si se tenía que pagar entrada, por ejemplo"
"Hoy es mucho más accesible la compra de una obra de arte porque se puede adquirir en pesos y con muchas facilidades"
"La clave está en el galerista que sepa asesorar al comprador en qué comprar en cada momento. Aunque siempre, por supuesto, hay que comprar lo que a uno le gusta"
La muestra puede visitarse en la Galería Zurbaran - Cerrito 1522 (1010) - Buenos Aires, Argentina | Es con entrada libre y gratuita. Tel / Fax (54 11) 4815-1556. Lunes a Viernes de 10 a 21 y Sábados de 10 a 13
Catálogo en PDF
https://www.zurbaran.com.ar/catalogos/Catalogo_Vinas_2017.pdf
2 years ago por JuanDillon - 34 plays
"La moneda está en el aire", dijo sobre el cambio de rubo económico Roberto Feletti en el programa que conduce Juan Dillon en Radio Con Vos -89.9- El ex Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo durante el gobierno anterior y actual Secretario de Economía y Hacienda de La Matanza. "El Gobierno cambió de rumbo en su política económica por una mala lectura que hizo del mundo actual lo que se vio reflejada en el fracaso de la reunión de la OIT", dijo Feletti.
Otros conceptos
"El Gobierno cambió el rumbo quizás por el contexto internacional o por el fracaso de la reunión de la OIT"
"La apertura comercial al mundo de este Gobierno no le ha dado resultado. Hay una apertura que cuesta U$S 9000 M"
"Un periodo de muy baja inflación fue el del 1991/1994 pero luego explotó el desempleo"
"En todas partes del mundo el antagonismo entre la inflación y el desempleo existe. El problema es de cuánto estamos hablando"
"El problema en Argentina es que exporta alimentos y los productores quieren que los argentinos paguemos el alimento a precios internacionales"
"Hoy se dice que Prat Gay puede llegar a volver al equipo económico"
"Este Gobierno hizo mala lectura del presente porque se jugó a la apertura en un mundo que es proteccionista"
"El Gobierno quemó la bala de plata del endeudamiento. El problema es que recibís u$s 52.000 M de fondos frescos pero no creciste"
"Argentina exporta más industria que productos primarios pero el que es superavitario es el sector primario"
"El comercio exterior del sector alimenticio le pone presión a la necesidad que tiene la población para cubrir su canasta. Es una tensión compleja"
"Si tenés demanda de pesos, no está tan mal la emisión monetaria"
"Probablemente, a partir de 2012, las exportaciones cayeron mucho y el Gobierno no la pudo levantar pero no es por culpa del Gobierno sino porque cayó la demanda externa"
"El mayor error de este Gobierno es que leyó mal el mundo. Sobre todo con el triunfo de Trump. Quedó del lado de China que es la única que defiende hoy el libre comercio"
"El agro, minería y energía fueron los sectores más mimados de este Gobierno"
"El Gobierno tiene un problema serio que es la acumulación de stock de Lebac porque si todos esos pesos se sueltan al mercado y no hay demanda productiva -que no la hay- va al dólar"
1 year, 11 months ago por JuanDillon - 32 plays
"El anuncio de ayer era para que lo haga el director del PAMI y no el Presidente"
"Parece que Macri se olvidó de que el PAMI hace 20 años estaba gerenciado por Rodriguez Larreta y que luego estuvo Graciela Ocaña"
1 year, 1 month ago por ebetas - 11 plays
"Para el que viene en pesos, pasarse a dólares ahora es un error" @aleebianchi en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
El Gerente de Inversiones de Invertir On Line dijo en Radio Con Vos 89.9 que una de las alternativas más tentadoras es la de invertir en bonos en dólares. "Están dando hasta un 8% de interés en dólares, algo muy difícil de conseguir en el mundo".
"El dólar a $25 me parece que ya corrió demasiado. Por otro lado está la tasa del 40%. Lo más recomendable es no quedarse con los dólares bajo el colchón. Lo más conveniente es comprar un bono en dólares a un 8%.
"Una de las alternativas es salir de países riesgosos hasta que suba la tasa y después volver"
"Para el que viene en pesos, pasarse a dólares ahora es un error"
"La política del Banco Central es de tasa real positiva. Va a poner siempre una tasa por encima de la inflación"
"A los nuevos clientes los pongo ante la prueba de la pérdida para saber qué tipo de activos vamos a incluir en su portafolios"
1 year, 6 months ago por JuanDillon - 16 plays
"Nos llamó la atención la difusión que tuvo este acontecimiento menor en la convivencia penintenciaria"
"Hay una maniobra que viene desde hace mucho por parte de De Souza con Pablo Medina, incluso la operatoria de prensa que hicieron ayer"
"Hay una prueba concreta que el entorno de De Souza para que lo saquen al Pata Medina de ese penal"
"Al Pata Medina le están haciendo bullying en la cárcel"
"Nos llamó la atención la difusión que tuvo este acontecimiento menor en la convivencia penintenciaria"
1 year, 3 months ago por ebetas - 21 plays
#TeDigo en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 : "Recuperar el diálogo para que nos vuelvan a creer" @JuanDillon
Es simple: no les creen. El gobierno ha perdido la confianza tanto en los centros de poder internacionales sino también en la gente.
Esto no amerita decisiones en términos económicos. Es un problema de credibilidad. Necesitan medidas políticas; un golpe de timón político.
¿Por qué no abrir el diálogo sincero y pluralista con otros sectores? Convocar a los líderes de la oposición para generar políticas de Estado que modifiquen las estructuras de Argentina. Hasta que no se entienda eso, cualquier estructura de modificación solamente económica, no va a tener sentido.
¿Y si no alcanza con el FMI?
El dólar a $30 o a $31 es la expresión de la desconfianza hacia la Argentina.
Todos tenemos la sensación de que todo esto puede empeorar. Así que queda en la cabeza política del país, en este caso el presidente Mauricio Macri, de reflexionar en las próximas horas y convocar a una mesa de diálogo a los líderes de la oposición para pensar las políticas públicas que lleven a modificar los destinos de este país.
1 year, 5 months ago por JuanDillon - 15 plays
La abogada, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bariloche, habló en el aire de Radio Uno 103.1 sobre el hecho violento en que miembros de Prefectura mataron a tiros a un joven de la comunidad mapuche llamado Rafael Nahuel. Natalia Araya negó que la Justicia haya afirmado que los mapúches se enfrentaron a los prefectos con armas de fuego. "Eso es mentira, sólo lo dice el Ministerio de Seguridad", afirmó.
"La Prefectura detectó a mapuches que estaban en la montañla y los corrieron a los tiros. Allí mataron a #RafaelNahuel e Hirieron a otros dos compañeros con balazos que tuvieron orificio de salida"
"A #RafaelNahuel lo dejaron tirado en la montaña y fueron los propios compañeros los que tuvieron que bajarlo para ser asistido"
"La comunidad comienza a hacer una reapropiación del territorio hasta que el jueves empezaron los procedimientos judiciales. El sábado miembros de Prefectura corrieron a los tiros a mapuches que estaban en las montañas"
"La Justicia no dice que los mapuches estaban armados. Eso lo dice el Ministerio de Seguridad y eso es totalmente falso. Los mapuches por una cuestión de ellos no utilizan armas. Tampoco estaban con boleadoras ni lanzas"
"Los miembros que continúan dentro del predio Mascardi no van a salir y hoy no son buscados porque se abrió una instancia de diálogo para darle otro tipo de resolución a este conflicto que no sea la violencia"
"Lo que dice el diario 'Clarín' no tiene nada que ver con lo que está sucediendo acá en Mascardi"
2 years ago por ebetas - 26 plays
"El empresario extranjero percibe a América Latina como una región corrupta", dispara Nahon durante el programa "Huevos Revueltos".
"La historia argentina no ayuda al inversor extranjero porque no le da previsibilidad"
"El inversor espera previsibilidad a largo plazo. Si hay riesgo de cambio de reglas de juego es muy difícil llevar un plan de negocios"
"Las consultas por parte de fondos de inversión extranjeros ha crecido muchísimo. Y no hablo de capitales golondrinas y sí de capitales que dan trabajo"
"Los sectores petroleros y mineros está creciendo mucho. El retail también e, incluso, el automotriz"
"En @BRGexpert nos encargamos de mitigar los riesgos para los inversores y ayudamos a prevenir cualquier tipo de fraude que pongan en riesgo a la compañía"
"El empresariado extranjero percibe a América Latina como la región más corrupta"
"Los inversores consideran a la Argentina como un país altamente previsible pero el cambio del gobierno mejoró esa visión"
"Quedan pendientes dos grandes reformas: la impositiva y la laboral. Argentina se cayó del mapa con el gobierno anterior y ahora es percibida como una oportunidad"
"Si las inversiones se realizan dentro de un marco regulatorio, sin contaminación y se prevé un largo plazo a base de exención impositiva"
2 years, 1 month ago por JuanDillon - 8 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=juan-dillon&type=cut&page=4" ></iframe>