Carolina Yarussi entrevistó a Hugo Pizzi, Director del Centro de Enfermedades Tropicales y Profesor titular en la Universidad Nacional de Córdoba. Hablaron sobre el brote de bronquiolitis en Argentina que superó en casi un 85% a los niveles prepandémicos
María Florencia Freijó, escritora, activista feminista, politóloga especializada en perspectiva de género. Nos habló de su libro “Decididas” Perder el miedo, alzar la voz, hacernos valer. Llevamos años hablando de la necesidad de liberarnos de lo que nos oprime, pero ¿quién nos explica de dónde salieron esos mandatos? Nos repiten hasta la saciedad la importancia de tomar las riendas de nuestra vida, pero ¿dónde se esconden las herramientas que nos ayudarían a hacerlo? Tras analizar en (Mal) Educadas las raíces históricas de la desigualdad que aún nos afecta, María Florencia Freijo desgrana ahora tres grandes ejes aun profundamente marcados por la injusticia: el amor, el sexo y el dinero. Desde la neurociencia, la sociología y la psicología, Freijo construye en Decididas un ensayo esclarecedor sobre las trabas que siguen interponiéndose en el camino de cualquier mujer hacia una libertad plena. Tan potente como intimista, tan lúcido como sincero, el nuevo libro de la divulgadora de moda en toda Hispanoamérica viene con un objetivo claro: conseguir que todas seamos las verdaderas protagonistas de nuestras vidas.
Entrevista Héctor Polino, Titular de Consumidores libres: “El congelamiento sirve en cuanto se apliquen medidas complementarias y se involucren en el control las áreas especificas y competentes del Gobierno Nacional y de los gobiernos provinciales” “Tendrían que involucrarse en el control de sus respectivas jurisdicciones porque de lo contrarios jamás se va a poder controlar lo que pasa en supermercados y comercios en un país con la extensión territorial de Argentina” “Estas medidas tienen que ser complementadas con la ley de Observatorio de Precios que se aprobó hace 7 años y no funciona. Permite determinar en qué eslabón de cada producto se produjo un aumento” “Esa ley crea un tribunal nacional de defesa de la competencia pero resulta que pasó el año 2018, 2019, 2020 y no se designaron los miembros de ese tribunal” “La medida es correcta porque en lo que va del año, los precios de los medicamentos aumentaron 8 puntos por encima de la inflación. “Estos mismo medicamentos ya habían aumentado un 10% por encima de la inflación en el 2020” “Cuando están frente al medico de confianza, deben pedirle cuando hagan la receta que pidan el medicamento con el nombre genérico y no por el nombre tradicional. Hay muchos que no cumplen con la Ley de Genéricos”