Síntesis de la entrevista con Jorge Rachid - Se refirió al riesgoso estado de salud de Milagro Sala, la necesidad de su traslado a Buenos Aires para ser tratada y la intención de Gerardo Morales de colver a encarcelarla. - “La Corte ha instrumentado políticas nacionales e internacionales guionadas en función de un proceso de dependencia. Es la herramienta necesaria del coloniaje en la Argentina. Expresa una política regional que se opone a que nuestro país y Brasil sean ejes de la Unasur.” Rachid considera que la Corte actúa junto al Comando Sur y la base de la OTAN en Malvinas y se señaló al papel de guionistas que cumplen en esta operación Héctor Magnetto y Joe Lewis. - “Si no conocemos el nuevo orden internacional no podemos identificar a los enemigos de la Patria, entonces el Movimiento Nacional se diluye y se canibaliza como nos pasó en los últimos años.” - Rachid habló de la reconfiguración del mundo. “La Argentina tiene que saber que su diseño estratégico sólo puede ser en el marco de las consignas “Patria o colonia y “Liberación o dependencia”. Destaca que a el Perón vivo es el filosófico, que se lo cita pero no se lo lee y que a Cristina se le reclama pero no se la escucha. Subraya la necesidad de la formar cuadros. - “La ingeniería electoral no alcanza, la movilización que no salde en organización política, tampoco. Tenemos diferentes identidades dentro del movimiento nacional que, como tal, siempre va a vivir en tensión, pero el neoliberalismo ha producido fragmentación. Necesitamos acuerdos estratégicos. Objetivos comunes recorridos por identidades diferentes.” - Señala algunos acuerdos necesarios: una nueva constitución, la recuperación del Paraná, reforma tributaria y financiera, ampliación de la Corte, liberación de presos políticos, y la ubicación de la Argentina en el bloque de la Patria Grande. “Esta debería ser la base de un programa. Las políticas tienen que ser acordes a los objetivos estratégicos. La recuperación de la soberanía debe ser el eje”.
De cara a las próximas elecciones, hablamos con Matías Gallastegui, referente del Hormiguero acerca de la realidad política del país, empezando con el sobreseimiento a Cristina en la llamada causa "Ruta del dinero K", dónde se comprobó que no hubo ilícito, pero es un relato construido por Clarín que deja su huella en la sociedad, y esa es la labor que cumplió. Con ese ejemplo está claro el daño adrede que se le hace al campo Nacional y Popular, y a su máxima representante. Su intento de asesinato, sus causas inventadas y su proscripción dejan en claro la guerra de la democracia contra los grupos concentrados y el conservadurismo. Además, Matías hablo acerca de las elecciones que se vienen, los candidatos posibles, tanto del oficialismo como de la oposición, con Milei incluido. ¿Qué pasa si se aplican las políticas de Milei? ¿Quién se beneficia? ¿Por qué llaman la atención sus ideas extranjerizantes? Además: Se vienen las elecciones en la Ciudad y el macrismo gobierna hace casi 20 años, ¿Puede haber una alternativa? La actualidad política, económica y social en el país y en la Ciudad lo analizamos con Matías