En el marco de los 70 años del fallecimiento de Eva Perón, en Abrí la Cancha estamos llevando adelante un dossier sobre políticas deportivas peronistas con eje en la figura de Eva Perón. El periodista y escritor Osvaldo Jara explicó, a fondo, el origen y la importancia de los Juegos Juveniles Evita, instaurados en octubre de 1948. Un diálogo imperdible con Carlos Aira. Para escuchar y aprender.
El periodista deportivo habló con Ernesto Tenembaum acerca del decreto de necesidad y urgencia que el Gobierno Nacional publicó por estos días y dijo: "El DNU no habilita la venta del Cenard u otros predios". Consideró que: "Esto va a agilizar los recursos." pero con los tiempos de la política y las políticas deportivas de la gestión Cambiemos "Este DNU va a pasar al olvido" afirmó. Opinó que: "No había necesidad ni urgencia para publicar un DNU." Y alertó que el desvincular al deporte de lo escolar o educativo "es de una ignorancia enorme". Por último dijo que las políticas deportivas en el kirchnerismo y en el macrismo son muy parecidas en la ignorancia y en la negligencia.
Matías Della Fontana llegó al sueño de cualquier rugbier: jugar en Los Pumas. Eligió otro camino: la política solidaria del deporte. Es referente del Proyecto Deporte Solidario. Se avecinan nuevos rumbos a nivel nacional. Es necesario discutir políticas deportivas. Della Fontana pidió que el deporte sea tratado desde la cultura y la salud, con el fin de reconstruir el tejido organizativo de nuestro pais.
Se abre un capítulo nuevo en la historia argentina. ¿Que rol tendrá el deporte en el gobierno de Alberto Fernández? ¿Será una prioridad o quedará empantanado en una lucha de intereses de multinacionales y egos políticos? ¿Se pondrán en plena vigencia las leyes que regulan las políticas deportivas? ¿Habrá una conducción del deporte o se buscarán jetones de la política? Osvaldo Jara, periodista, investigador, autor de Peronismo y Deporte I y II, se animó a todos estos temas en Radio Gráfica.
Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, analizó lo que debieran ser las políticas deportivas de cara al 2021. En Abrí la Cancha planteó una disyuntiva central: deporte en manos del pueblo o de las multinacionales. Para prestar atención.