Nueva Entrega del Exitoso Ciclo "Todo Con Afecto", conducido por el "Maestro" Alejandro Apo, por Radio Nacional AM 870.
Los Sábados de 14 a 17 hs.
Entrevistas: Daniel Willington, Pedro Saborido y Augusto Costa.
Cuentos:
"¿Por qué no lo sacas, Sarlanga?" de Pedro Saborido.
"La gambeta más larga del mundo" de Pedro Saborido.
"Después de todo" de Amadeo Gravino.
1 year, 9 months ago por DamianArielRuizMutti - 7 plays
Agosta conversón con Juan Dillon sobre las innovaciones que se vienen en materia de transporte público en las ciudades. En especial, hizo referencia a los vehículos autónomos. Agosta estuvo en la la feria del transporte más importante del mundo que organiza desde hace 97 años Transportation Research Board de Estados Unidos. "El transporte urbano es la clave para cualquier ciudad por eso no nos podemos quedar atrás con la implementación de la tecnología", dijo entre otros conceptos.
"AC&A es la única empresa argentina que tiene stand en CES, la Feria de Electrónica de Consumo que se celebra en Las Vegas"
"La tecnología está cambiando toda la sociedad y particularmente el transporte. La automatización de las cosas va a cambiar la forma en que nos movemos"
"El uso del auto autónomo va a pasar de ser de uso privado a un uso más público. Esto va a tener un impacto fundamental en las ciudades. Sobre todo en los espacios de estacionamiento"
"De hecho los autos autónomos van a ser más seguros que los autos manejados por humanos"
"No estamos lejos del auto autónomo. La tecnología ya está, es cuestión de crear un marco regulatorio que parece sencillo pero no lo es"
"Hasta hace poco los colectivos no tenían un dispositivo que registre dónde está. Eso es clave para que pueda haber pantallas en las paradas que indiquen cuándo viene el próximo colectivo"
"El transporte urbano es la clave para cualquier ciudad por eso no nos podemos quedar atrás con la implementación de la tecnología"
"La tarifa multimodal es una medida muy buena porque le da al usuario la posibilidad de hacer viajes más complejos y más largos. El segundo paso va a ser tener tarifas por zona"
"En transporte público, sobre todo en trenes, no hay mucho para inventar. Acá hay que invertir e invertir en forma constante"
5 years ago por JuanDillon - 40 plays
A propósito de otra ola de ciberataques a emppresas, el Gerente de Telefonía y SVA de Metrotel Argentina dialogó en "Huevos Revueltos", por Radio Con Vos.
"Lo que antes era un ataque o un virus en la computadora de tu casa ahora migró a cibercrimen"
"Hubieron ataques masivos en búsqueda de dinero o también para desprestigiar la seguridad de empresas"
"Lo que se aconseja para la computación doméstica un antivirus y no abrir mail o abrir links de gente que no conozca"
"Bajo ningún punto hay que dar los datos por mail"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 62 plays
Juan Dillon entrevistó hoy en Radio Con Vos al ex minisro de economía, Ricardo López Murphy.
"Hay un deterioro de la calidad institucional. En los hechos se ha producido un grave deterioro porque las patotas no pueden impedir el funcionamiento del legislativo"
"Hubo un descalabro fiscal que nunca fue explicada a la sociedad"
"Las circunstancias de 1998 no son parecidas a las de hoy. En aquel momento pasaron cosas que no fueron muy bien explicadas"
"Entre 1998 y 2001 tuvimos la crisis asiática que nos redujo el precio de las commodities; el shock asiatico de 1997 voltea a Rusia y como consecuencia de eso voltea a los mercados emergentes. En ese momento, Brasil y Argentinqa pasan a pagar tasas de interés del 14%. Hoy si tuviésemos que pagar esas tasas, fuimos"
"Cuando se enojan conmigo es como cuando se enojan con el médico que le explica al enfermo el análisis de sangre"
"En enero de 1999 la economía brasileña era cinco veces mas que la Argentina"
"Nosotros no tocamos jubilaciones ni salarios. Lo que hicimos fue cortar los subsidios a los recursos políticos es decir, la repartija que hacían los políticos. Después se construyó un gigantesco estigma sobre mi persona"
"Si hubiésemos seguido los lineamientos que planteé en el 2002 hubiésemos estado con un PBI per cápita de países emergentes"
5 years, 1 month ago por JuanDillon - 66 plays
"El Presidente se asustó lo suficiente para tomar medidas"
"En Argentina no se sabe que va a pasar la semana que viene. Pero vos tenés que levantarte y hacer lo tuyo"
"El FMI prometió u$s 50.000 millones pero dio u$s 15.000 y el resto vamos a ver"
"El préstamos del FMI no es un plan económico"
"Se dejó de hablar de metas de inflación que era una estupidez sumado a los números irrisorios que decían"
"Estamos en el medio de una batalla y el gobierno está peleando de una manera más realista que hace 60 días"
"Alguien tiene que jugar el rol de Ministro de Economía que no es Dujovne. Él está a cargo de la política fiscal"
"Al presidente de la Nación ni a la oposición cuando hablan no los escucho porque es otra música. Hay que atender al marco decisorio"
"Cuando se acusa a la oposición de hacer política uno se pregunta ¿y qué querés que hagan si son políticos? Tienen en la cabeza las elecciones"
"Todo el mundo tiene la explicación de por qué el ajuste lo tienen que hacer los otros"
"Por favor, lean historia. La historia nos cuenta que somos un país que un año está para enterrarse y el otro de resurgimiento"
"A una persona que está por sacar un crédito UVA a 20 años lo único que le puedo decir es que hoy la cuota no supere el 25% de tus ingresos porque en dos décadas va a pasar de todo"
"Hay que levantarse todos los días para encontrarle la vuelta. Mis héroes son los tipos que se levantan sin saber cómo le va a dar de comer ese día a su familia y la pelean"
4 years, 7 months ago por JuanDillon - 39 plays
"A Sturzenegger lo vi bastante tranquilo luego de las turbulencias de la semana pasada. La reunión con los economistas fue bastante descontracturada. Èl escuchó a cada uno"
"Lo vi a Sturzenegger fortalecido en lo que es la independencia del Banco Central. Sobre todo por las dudas que se generaron aquel 28 de diciembre"
"Es muy importante que el Banco Central trate de mejorar la comunicaciòn porque la gente cuanto màs sabe lo que hace el Central para bajar la inflaciòn, esto se hace más fácil"
"La pèrdida de credibilidad del mercado se tradujo en mayor inflaciòn"
"Lo que trata de hacer esta tasa al 40% es intentar moderar el trasalado a precios porque esa es una forma de proteger a los salarios que cerraron paritarias al 15%"
"Antes de que pase esta turbulencia, a fines del año pasado, ya teníamos una previsión de crecimiento de entre 2,5% o 2%. Entendíamos los riesgos del gradualismo y sabíamos que este año iba a ser un año de ajuste. En el recalculando ajustamos crecimiento para abajo e inflación para arriba"
"Suponiendo una inflaciòn que se va a acelerar en mayo y junio, creemos que la inflación puede llegar a terminar en un 25% Pero para esto el Banco Central tiene que desacelerar la inflación"
4 years, 8 months ago por JuanDillon - 51 plays
Juan Dillon entrevistó a la editora de Clarin, Silvia Naishtat en "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9
"Monstruoso fue lo que sucedió en Barcelona. Estamos todos muy conmovidos"
"Me llama la atención de que la institucion musulmana no repúdie actos terroristas como en Barcelona"
"Occidente se tiene que repensar ante esto pero antes debería reaccionar la institución musulmana"
"Este tipo de terrorismo también sucedió con los supremacistas blancos en EE.UU."
"Tras las elecciones primarias hubo otro clima económico"
"El pacto económico fiscal hecho con los gobernadores es importante porque no hay ajuste"
"Jim Yong Kim, pdte del Banco Mundial apoyó el gradualismo"
"Si el gobierno hubiese hecho lo que plantea Espert ya no estaría en el poder"
"Hoy la tarifa de electricidad de Argentina es más alta que la de EE.UU."
"Los bancos tienen un muy buen negocio con las Lebac porque le garantizan una renta extraordinaria"
"La amenaza que tienen el Central quiere que se expanda la banca digital"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 39 plays
"La suba de enero a hoy es un 60% en pesos, lo que es una suba muy grande"
"Las subas se explican por los ajustes de tarifas y las buenas expectativas a futuro"
"El alza de tarifas de la luz va a potencias, probablemente, las acciones de las compañías eléctricas"
"Hoy el Merval está en 27.000 puntos y cerraremos el año en más de 30.000"
"Ojalá que gane Cambiemos porque eso va a consolidar el mercado bursatil"
"Cablevisión es una empresa joven que va a crecer mucho"
"Petrobras porque Brasil hizo todas las reformas que Macri aún nos está debiendo"
5 years, 3 months ago por JuanDillon - 41 plays
Juan Dillon entrevistó en su programa "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9 al economista Fausto Spotorno. El analista cuestionó el gradualismo del Gobierno y la excesiva presión impositiva que recae en las empresas. ""Si tenés al empresariado pensando en cómo juntar plata para pagar impuestos no le podés pedir que sean innovadores", afirmó.
"En la Argentina nunca está bien la economía. Todo está mucho más lento de lo que habíamos esperado. Como las dietas que la seguís pero bajas de peso"
"La política monetaria no ha sido todo lo contractiva que tenía que ser para bajar la inflación. Y el problema es que ahora está perdiendo credibilidad"
"El gradualismo también tiene sus costos. Y es que los resultados también se ven gradualmente y los ajustes son en varias etapas y hay que anunciar diez o veinte recortes de Estado. Y los resultados no son instantáneos"
"En condiciones normales de la economía global no es sostenible lo que plantea el Gobierno. Pero las tasas de interés mundiales están muy bajas"
"Cómo puede ser que la Argentina tenga hoy una de las tasas más bajas de su historia y el riesgo país siga creciendo. Es porque la tasa de interés para EE.UU. también está muy baja"
"Pongamos que Argentina pueda crecer, es muy probable que el centro de exportacion está en el oeste y no en el este. Hay que ver cómo cruzar el Pacífico"
"Si tenés al empresariado pensando en cómo juntar plata para pagar impuestos no le podés pedir que sean innovadores"
"El país que más impuestos cobra, el #1 de ese rating hoy lo tiene Argentina"
"Si imaginamos que el PBI de Argentina es el total de la facturación del país, el Estado se queda con el 46% de ese total y hace lo que quiere con ese dinero"
4 years, 11 months ago por JuanDillon - 16 plays
El economista Esteban Domecq habló en "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9 sobre la situación económica y la perspectiva de la cotización del dólar a futuro.
"La situación económica hay que ponerla en contexto de lo que es enero"
"El salto del dólar va a tener impacto en los precios pero no tanto porque las listas de precios se hicieron con una previsión del dólar a $19"
"Hay un tipo de cambio que es el que se conoce pero detrás de ese dólar hay un proceso inflacionario que ensucia la flotación del dólar. Los records de cotización es sólo nominal"
"Desde el tipo de cambio real se viene moviendo entre 1,10% y 1,25%. El Gobierno no puede permitir que sigamos siendo caros. Pero si el dólar sigue subiendo, incide en la inflación"
"Yo creo que en estos 3 o 4 meses el dólar se va a mantener a lo sumo en $20. La pregunta es si termina en $22 o en $24 a fin de año"
"En abril o mayo cuando se liquiden los agrodólares, la cotización de la divisa va a estar más baja"
"La gente no siente el crecimiento de la economía porque éste es un plan que no se basa en el consumo. Esto hace que no sintamos una economía feliz en el bolsillo"
"Nosotros necesitamos inversiones en obras que puedan consolidar el crecimiento"
"Los niveles de endeudamiento son bajos y la tasa de interés son bajas. El peligro lo podemos tener de acá a 5 años si no se corrige el déficit fiscal"
5 years ago por JuanDillon - 49 plays
#TeDigo en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 : "Recuperar el diálogo para que nos vuelvan a creer" @JuanDillon
Es simple: no les creen. El gobierno ha perdido la confianza tanto en los centros de poder internacionales sino también en la gente.
Esto no amerita decisiones en términos económicos. Es un problema de credibilidad. Necesitan medidas políticas; un golpe de timón político.
¿Por qué no abrir el diálogo sincero y pluralista con otros sectores? Convocar a los líderes de la oposición para generar políticas de Estado que modifiquen las estructuras de Argentina. Hasta que no se entienda eso, cualquier estructura de modificación solamente económica, no va a tener sentido.
¿Y si no alcanza con el FMI?
El dólar a $30 o a $31 es la expresión de la desconfianza hacia la Argentina.
Todos tenemos la sensación de que todo esto puede empeorar. Así que queda en la cabeza política del país, en este caso el presidente Mauricio Macri, de reflexionar en las próximas horas y convocar a una mesa de diálogo a los líderes de la oposición para pensar las políticas públicas que lleven a modificar los destinos de este país.
4 years, 7 months ago por JuanDillon - 18 plays
Contador Público y trader de acciones y bonos, Joaquín Vicente se jugó y dijo que "el dólar va a seguir subiendo".
"En cuanto a invertir en acciones, recomiendo Petrobras, Cablevision y Tenaris"
"Pero a la gente sin experiencia les sugiero que apueste a los fondos de inversion"
"El dólar va a seguir subiendo"
5 years, 1 month ago por JuanDillon - 28 plays
El reconocido periodista económico Alberto Padilla dialogó con el equipo de "Huevos Revueltos" y dijo que "lo que está pasando hoy en Argentina dista mucho de ser una crisis"
"Lo que está pasando hoy en Argentina dista mucho de ser una crisis. Está lejos aunque pueda convertirse en una crisis o compararse con Venezuela que está en otra dimensión"
"Sí Argentina es uno de los pocos países emergentes del mundo que está pasando por esta situación en este momento"
"A diferencia de otros tiempos en Argentina, hoy está intentando hacer las cosas bien económicamente hablando"
"El hecho de que acuda al FMI es una muestra de que está haciendo las cosas bien porque el Fondo es un organismo de ayuda"
"Es importante que se sepa en el mundo que Argentina está teniendo un gobierno al menos con la intención, porque la capacidad es otra cosa, de hacer las cosas bien"
"Con FMI o sin FMI hay que poner la casa en orden en Argentina. Ordenar la casa es quitar los subsidios a las tarifas; achicar la plantilla de empleados y reducir salarios a los empleados"
"Creo que se va a llegar a un acuerdo con el FMI y, además, creo que es necesario"
4 years, 8 months ago por ebetas - 51 plays
"Mañana en las elecciones en Paraguay no sólo se elige Presidente sino que se renueva el Parlamento"
"Si gana Mario Abdo Benítez van a seguir las buenas relaciones con Argentina"
"Mario Abdo Benitez tenía 7 años cuando cayó la dictadura de Stroessner y representa hoy uno de los ejemplos de civismo en Paraguay"
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 25 plays
"La crisis estalló por problemas de coordinación interna y por turbulencias externas para los que Argentina no está preparada", dijo Andres Malamud entrevistado por David Feliba y Ernesto Ise en Radio Con Vos 89.9
"Los argentinos actúan de manera racional. Esto no quiere decir que sea la decisión más óptima"
"Los argentinos apuestan al corto plazo por memoria histórica"
"Parrece que Cambiemos retorna a las fuentes. Tiene la riqueza de la diversidad. Con el tiempo se fue tornando cada vez más chico, más homogeneo. Se habían deshecho de todo lo que tenía que ver con los partidos y las provincias
"Es normal que los gobiernos se vayan acomodando. Las crisis nos sacan de las zonas de confort. En este caso, el Gobierno reacciono bien pero el problema es que no las anticipa. Y las crisis son generadas por los propios errores"
"Camnbiemos volvió a las fuentes pero ya no es fresco. Hoy la convocatoria la hacen desde la debilidad"
"El problema de Cambiemos es que es un gobierno de minorías. Por eso necesita de la oposición para gobernar. En un país federal no se puede hacer política federal sin los gobernadores"
"Lo que tendrían que hacer es definir a qué provincias van a favorecer, van a apostar para ganar. Por supuesto que esto no se va a hacer nunca en público"
"Mauricio Macri es una persona normal. Está en pleno uso de sus facultades mentales. De la Rúa, no"
"El que sale más golpeado de esta crisis es Marcos Peña. Y está bien que sea así porque su rol está ahí, para amortiguar el golpe y volver a rearmar"
"La crisis estalló por problemas de coordinación interna y por turbulencias externas para los que Argentina no está preparada"
"El Fondo Monetario Internacional es el menos proclive al ajuste. Al menos en Europa donde perdió la interna con el Banco Central europeo que pugna más por la austeridad o el ajuste"
"La justicia brasileña es muy diferente a la argentina porque en Brasil, los jueces viven de sus sueldos y no de los sobres"
4 years, 8 months ago por JuanDillon - 35 plays
Juan Dillon entrevistó por Radio Con Vos al sociólogo Marcos Novaro
"La campaña electoral se puede poner violenta"
"Si hay una represión violenta va a perder el equilibrio y va a perder las elecciones"
"El kirchnerismo se metió en la pelea con Clarín sin saber con quién se metía"
"Para Clarin el primer Néstor era más desarrollista que Frondizi"
"Si tardamos en sacarnos de encima a Cristina imaginate lo que nos puede pasar con Perón"
"Kirchner intentaba ser lo que fue Perón en su segundo gobierno allá por el '50"
"A Cristina no le interesa reivindicar a Perón sino más a Evita"
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 34 plays
Armando Pepe, empresario fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dialogó con Juan Dillon, David Feliba y Ezequiel Navarro en "Huevos Revueltos". "Hay que tomar los créditos UVA de una manera tranquila porque no tiene nada que ver con circular 1050", remarcó Pepe.
"La suba del dólar obliga a los que estaban en proceso de tomar crédito UVA a buscar una propiedad más chica, más barata"
"Los que están peor es lo que ya reservaron propiedad y la diferencia del dólar hace que necesiten más pesos. Si no tienen crédito FAMA (familiares y amigos) está en problemas"
"Más allá de los vaivenes del dólar, hay que tomar los créditos UVA de una manera tranquila porque no tiene nada que ver con circular 1050"
"Cuando el Central abrió la canilla de los créditos UVA los bancos estaban totalmente desarmados para recibir la catarata de pedidos de préstamos hipotecarios que recibieron"
"El problema central que tenemos en el país es el tamaño del Estado. Macri cuando asumió agrandó el Estado y pasó de 11 a 16 ministerios"
"El tema de los alquileres es muy candente. Hoy hay 40% menos de oferta de alquileres en la ciudad de Buenos Aires producto de la injerencia del Estado"
4 years, 11 months ago por JuanDillon - 45 plays
El médico y ex columnista de radio en temas de salud, David Aruachan hoy está a cargo del organismo de contralor de servicios médicos de prepagas, obras sociales y otras entidades afines. Respecto al funcionamiento de la salud pública dijo que "el sistema funjciona muy bien y le da servicios a los otros prestadores".
"El aumento autorizado a las prepagas que se efectivizó en febrero de este año corresponde a 2016"
"La inflación médica acá y en el mundo siempre es unos puntos por encima de la inflación general"
"Si uno no entiende la necesidad de la gente no puede gestionar salud"
5 years, 6 months ago por JuanDillon - 38 plays
Juan Dillon entrevistó en el estudio de Radio Con Vos (89.9) al artista Ernesto Bertani quien actualmente realiza una muestra en la Galería Zurbarán ubicada en Cerrito 1522 de la ciudad de Buenos Aires. Bertani es considerado un pintor urbano porque refleja en sus obras el sentir del ciudadano de las grandes urbes.
"Soy un tipo cualquiera que pinta. Sobre todo un comunicador que ése es el fundamento del arte"
"Mi obra es tan esquizofrénica como la vida. Paso del aamor de la pareja a la pérdida de la identidad de los argentinos"
"En momentos me duele lo que pinto porque hablo de situaciones sociales que nos afectan a todos"
"A mi me interesa el realismo. Lo que en literatura sería lo que se conoce como realismo mágico"
"Los argentinos somos intensos, a veces para bien y a veces para mal"
"Así como Freud hablaba del malestar en la cultura hoy podríamos hablar del malestar en la pareja"
"Mi fuente de inspiración es la realidad y las cosas cotidianas. Lo que pasa en Buenos Aires, sobre todo en el centro porteño"
"En los '90 cuando empezaron las privatizaciones sentí que se atentaba contra la soberanía y empecé a arrugaer banderas y mancharlas con sangre"
"En muchos casos pinto sobre telas que se usan para vestir. Siempre tienen una carga cultural"
"Generalmente me guío mucho por los medios y por alguna razón hay noticias que me estimulan más que otras"
"Yo la veo muy mal. Estoy en la vereda de enfrente de este momento político"
"Las privatizaciones, las libertades para que vengan inversiones va a terminar en la minería, por ejemplo"
"En la política, sobre todo para los que no tenemos un conocimiento profundo, hay una cuestión de fe, de creerle a uno y no a otro"
"La historia de la humanidad siempre ha demostrado que los grandes cambios siempre ha sido con mucha sangre y violencia"
"Este sistema político, neoliberal y de capitalismo salvaje apunta hacia un lugar que me duele"
"En el arte, no sólo en la pintura, siempre movilizan los enojos"
"Todos los funcionarios, empresarios, burócratas piensan desde Buenos Aires, más precisamente desde Recoleta o Palermo"
"Yo no soy peronista ni K pero el gobierno anterior dejó un montón de cosas que fueron positivas"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 21 plays
El analista internacional radicado en Brasil dialogó en "Huevos Revueltos" con Juan Dillon y David Feliba sobre la situación judicial del expresidente Lula. "Con estos procedimientos el pueblo brasileño siente que quien delinquió puede ser condenado se llame como se llame"
"Lula está en una situación muy complicada porque tiene 7 procesos judiciales. El que lo condenó ahora es sólo uno de ellos, el que tiene condena"
"Hoy a #Lula le queda apelar para revisar las leyes y no las pruebas"
"En lo que es crímenes de corrupción no hay pruebas. Todas las causas están vinculadas a testimonios. En el caso #Lula hay varias pruebas más allá de que él dijo que el triplex de Guarujá lo compró la esposa"
"Es lógico y coherente que los militantes de #Lula digan que no hay pruebas"
"Hasta agosto mes que se cierran las listas para las elecciones va a haber por lo menos dos sentencias más contra #Lula "
" #Lula tiene un caudal de votos muy importante pero es el mismo caudal de siempre, similar al que podría tener Cristina si decidiera candidatearse a la presidencia en Argentina"
"Los procesos judiciales contra #Lula ha hecho que el mercado esté brindando con champán todos los días. La economía sigue creciendo"
"Acá existe la grieta pero no genera peleas. Hay respeto. No hay gente en la calle ni manifestaciones que rompen cosas. La gente hace su vida normal"
5 years ago por JuanDillon - 42 plays
EMPLEADOS
A la intemperie de las vocaciones
Al resguardo de trabajos infames
El trabajo dignifica? El tiempo es dinero?
Actúan:
Lucila Chedufau, Matias Corradino, Valentina de La Fuente, Priscila Lombardo,
Fernando Morales, Florencia Rebecchi, Ignacio Torres
Diseño:
Ivan Tchacoff
Fotografía:
Heidi & Hans-jürgen Koch
Asistencia técnica:
Michay Velazco
Asistencia de dirección:
Lucila Chedufau
Coordinación general:
Jose Mehrez
Duración: 65 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos
TEATRO DEL ABASTO
Humahuaca 3549 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4865-0014
Web: http://www.teatrodelabasto.com
Entrada: $ 140,00 / $ 98,00 - Sábado - 23:30 hs - Hasta el 03/12/2016
http://www.alternativateatral.com/entradas40785-empleados?o=14
6 years, 4 months ago por matias11 - 81 plays
En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 dialogamos con @SebastianMaril @JuanDillon "El FMI nosd podría llevar al shock"
El economista de Research for Traders y columnista de fin.guru auguró que "de acá a 18 meses podría entrar en un parate económico general"
"Hay ciclos económicos en el mundo y hace ya muchos años que el mundo no está teniendo una gran recesión económica"
"EE.UU. está mejorando mucho económicamente por lo cual sube las tasas de interés para evitar que la inflación crezca"
"De acá a 18 meses el mundo podría entrar en un parate económico para que las cosas se corrijan"
"El llamado Tratado con Irán no es un tratado porque el congreso estadounidense no lo aprobó. Fue un acuerdo bilateral sustentado en una carta de intención"
"El gradualismo de Macri nos llevó a la puerta del FMI y el FMI nos podría llevar al shock"
4 years, 8 months ago por ebetas - 24 plays
Martín Urruty, co-director y dramaturgo de La forma de esto a futuro, nos cuenta el trabajo de la Compañía de Ataque y del cómo se fundó esta obra, que se presenta los sábados de Junio y Julio a las 23 hs. en el Teatro Beckett (Guardia Vieja 3556, CABA)
3 years, 7 months ago por mari11 - 22 plays
Ex candidato del massismo y actual titular del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon y David Feliba en "Huevos Revueltos". Entre otros términos, dijo que hoy las expensas de los edificios porteños "son un choreo"
"No estoy de acuerdo con el rumbo económico pero de ningún modo se puede decir que estamos en crisis. Vamos a tener un año de crecimiento económico"
"El resultado del modelo económico de la Argentina da muchos menos ganadores que perdedores"
"A los inversores no les interesa la desprolijidad de un ministro de Trabajo sino la rentailidad. Pero a mi lo de Triaca me parece muy cuestionable institucionalmente"
"Los que tendrían que reaccionar ante los nombramientos de Triaca en el SOMU deberían ser Gladys González y @ElisaCarrio que no dijo nada al respecto"
"El dólar hoy caro no está porque debería estar más de $20. El problema no es el precio de la divisa sino la velocidad de aumento"
"Las expensas en la Ciudad de Buenos Aires son un choreo. Los vecinos tienen que participar más en las reuniones de administración. Hay que revisar las cuentas"
"En las paritarias de los encargados de edificios no está presente los que pagan el salario de esos trabajadores"
5 years ago por JuanDillon - 39 plays
EMPLEADOS
Sábados 23.30 horas
en Teatro del Abasto (Humahuaca 3549, CABA)
Reservas a: [email protected] o al 4865-0014
https://www.facebook.com/empleadosteatro/?fref=ts
6 years, 9 months ago por matias11 - 85 plays
El Grupo Adrián Mercado te invita el 16 y 17 de Mayo al Hotel Hilton Puerto Madero donde se llevará a cabo la 7ª edición de Expo Construir, el encuentro de negocios de la construcción, donde en más de 150 espacios de negocios, se presentarán las principales empresas de la construcción exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, constructores, arquitectos, compradores e inversores.
Inscríbase sin cargo www.expoconstruir.com
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 28 plays
En el estudio de Radio Con Vos 89.9 visitó HUEVOS REVUELTOS , Silvina Scheiner. Profesional multifacética y autodeclarada "enferma de la redacción corporativa" ejerce muchos roles. Entre ellos el de especialista en recursos humanos, tema del que escribe hace varios años en el diario "La Nación". Además, empezó a escribir sobre cine y enseña en la Universidad de Belgrano.
"El trabajo se ha convertido en un espacio de negociación permanente entre empleador y empleado"
"Las generaciones más jóvenes ven a sus jefes como personas más iguales a ellos. Y capaz que el jefe tiene dos años más que el empleado, algo que antes casi no sucedía"
"Hoy las empresas buscan a personas que sean emprendedoraas dentro de la empresa. Pero muchas veces la estructura de la compañía no lo permite"
"Hoy no son muy bien vistos los empleados que trabajan más de diez años en una empresa"
"¿Le aceptarías una invitación de tu jefe a ser amigo en Facebook? Yo le diría que sí pero hay tantas respuestas como personas"
"Ahora lo que pasa en algunas compañías es que ya ni siquiera tenés escritorio fijos. Espacios inspiradores les dicen"
4 years, 10 months ago por JuanDillon - 12 plays
La tormenta casi perfecta Porque lo que sucedió en estos últimos días en Argentina no fue sólo una corrida cambiaria. Si pensáramos eso, de nuevo estaríamos cayendo en la misma trampa de confundir las consecuencias con las causas.
Entonces, si no fue una corrida ¿qué fue? Creo que el paso del tiempo, que suele acomodar a las cosas en su lugar, le va a poner el nombre más adecuado: golpe de mercado.
A ver... Dos o tres fondos extranjeros, con asesores locales, compraron un tercio de los dólares que salió a vender el Banco Central. Esos millones de dólares salieron y luego volvieron para pasarse a pesos con una diferencia más que aceptable. Y no sólo eso, sino que toda esa masa de dinero se subió a la tasa del 40 por ciento que explotó ayer.
Señor Presidente: tómese unos días. Reflexione sobre lo que ha sucedido. Vea todo esto ya no solamente como una crisis económica sino como un aviso. Un claro aviso.
Porque hubo negocios demasiado oportunos. Demasiado llamativos en esta tormenta tan perfecta que pareció hecha a medida del lucro de los poquitos de siempre.
Señor Presidente: le pido que sospeche, que tenga espíritu crítico.
Aun prefiero creer que usted no sabia que todo esto podía pasar…
4 years, 9 months ago por JuanDillon - 36 plays
El analista económico Damián Di Pace dijo que "Un asalariado para poder defender su poder adquisitivo tiene que recurrir al canal mayorista y al Mercado Central"
"El primer cuatrimestre está bastante complicado y no sólo porque el ajuste en el bolsillo es fuerte"
"El consumo creció en grandes supermercados pero empezó a caer en los chinos. En la sustitución de canales el único que gana es el mayorista. Por eso la famosa cadena francesa se va a reconvertir a mayorista"
"La peor noticia respecto al aumento de tarifas es que se van a seguir sucediendo"
"En la compra en el mayorista se ahorra mucho en fideos, arroz, enlatados y en la compra de bebidas por pack"
"Hoy no podemos pensar que todo el aumento de dólar se va a ir a precio porque ya hubo incrementos lo que hizo un colchón que amortigüe"
"La liquidación de granos en marzo puede volver a generar un atraso en el tipo cambiario porque va a haber más dolares en el mercado"
"Respecto de los aumentos, en abril vamos a volver a tener una mala noticia porque va a haber otro aumento"
"El subsidio al transporte, el año pasado fue de $90.000 M y este año también va a ser de $90.000 M. Lo único que se reduce es la depreciación por inflación"
"Un asalariado para poder defender su poder adquisitivo tiene que recurrir al canal mayorista y al Mercado Central"
5 years ago por JuanDillon - 25 plays
El miércoles 16 de mayo, a las 18 se presentarán las obras finalistas de la novena edición del Premio Itaú de Artes Visuales 2017/2018 de Fundación Itaú. Será con una exposición especial de 94 obras que tendrá lugar en la Casa Nacional del Bicentenario, en Riobamba 985, de la Ciudad de Buenos Aires.
La curadora del premio, Adriana Lauría y su coordinadora Eugenia Garay Basualdo, resolvieron una exposición con casi el doble de obras que en las ediciones anteriores. Se pretende guardar alguna proporción con la extraordinaria convocatoria que superó los 4400 inscriptos de todo el país. El miércoles también se anunciarán los Premios en la Casa Nacional del Bicentenario.
A estas obras se suman dos instalaciones de Arte con Realidad Aumentada. Una de ellas es el Premio especial que Itaú entrega por primera vez en la Argentina a esta novísima tecnología, obtenido por Yasmín Reguero y Magalí Matilla Santoro con su obra Efímera, la flor en el eclipse, distinguida con una recompensa de 25.000 pesos. La otra es la mención de honor a Flavio Bevilacqua, de Neuquén, por "Hombres de piedra".
Las obras podrán verse hasta el 1º de julio.
4 years, 8 months ago por ebetas - 21 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=sabados_1&type=cut&page=8" ></iframe>