Organismos y personalidades de la cultura reclamaron que el Congreso prorrogue las partidas asignadas a fondos culturales. Entrevistamos a Mirta Israel, integrante de Actrices Argentinas y de Unidos por la Cultura, quien nos contó cuáles son los alcances de este reclamo y aclaró que la ley busca proteger los fondos que ya están asignados. "Está en juego más de un millón de puestos de trabajo directos e indirectos", expresó Mirta. "En el cine, por cada peso que se gasta hay cinco que entran. Está demostrado en números que la inversión en el arte y en algunas industrias culturales, aporta más de lo que quita en términos monetarios", agregó. "El pan te ayuda a sobrevivir pero no a vivir, uno puede sobrevivir sin sueños, pero no vivir en el sentido de la existencia humana, y el arte forma parte de la existencia humana", completó la integrante del colectivo de artistas. Programa: La trama y el desenlace. Equipo: Martín Jáuregui, Lautaro Villamor, Ana Córsico, Demián Verduga y Humphrey Inzillo. Producción: Hernán Gil Pinheiro.
► En el día de la fecha diferentes organizaciones y representantes del sector de la cultura y los servicios de comunicación audiovisual independiente, se hicieron presentes en las puertas del Congreso para brindar una conferencia con motivo del reclamo por el tratamiento urgente del proyecto de ley que extiende la prórroga de los fondos de asignación específica para la cultura y la comunicación por cincuenta años. 🎙️ Conversamos con Juan Salvador Delú, presidente de FARCO y compañero de Radio Futura 🔊 Escuchá la entrevista completa ► En Órbita ► Lunes a viernes ► 20 a 22 hs ►Radio Futura FM 90.5. La Plata, Buenos Aires, Argentina