🔶Nota de Ernesto con Augusto Grinner, ex amigo de Milei: "LOS MILEÍSTAS SON MÁS VIOLENTOS Y FANÁTICOS QUE LOS ZURDOS" (@deperoncho) -https://www.youtube.com/watch?v=JCKkCkphSDs 👉Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, 21hs, ¿Qué puede decir el presidente? 👉¿Fragmentar la ley ómnibus en proyectos más pequeños? 👉Una estrategia más electoral que de gestión 👉Con las universidades ¿Dónde entran las carreras y materias humanísticas? 👉¿Orientamos, o no, las salidas universitarias? 👉Quienes creen que la educación y salud no deben ser públicas. 👉Al que no le alcanza para estudiar o comer que se embrome. 👉Si alguna vez somos felices hay personas que no lo van a registrar. 👉Los seguros de ANSES, grandes compañías implicadas en las comisiones. 👉Ver o no la transmisión en directo 👉Las guerras que están ocurriendo en el planeta, Franja de Gaza y Ucrania . 👉Argentina está lejos de esos conflictos, por ahora
1 year, 4 months ago
por cesar36
- 267 reproducciones
Arrancamos con un audio de Julio Chavez (El Puntero) donde, con poca timidez -tal vez demasiado poca- dice lo siguiente: "Los seres humanos no queremos ceder porque estamos muy enamorados (del relato que construimos) [...]. Vivir el mundo es construir una ficción". Desde acá todas las preguntas. Si de lo mismo hay diferentes interpretaciones parece que dos inteligencias pueden percibir el mismo hecho desde diferentes perspectivas; entonces ¿hasta dónde es importante demarcar qué es verdad o qué no si parece que la realidad es lo que nosotros percibimos que es realidad? ¿Por qué las personas construimos un relato de la realidad que muchas veces la distorsiona? ¿Qué hay en ella de insoportable que no podemos allanarnos y ya? Y después Sartre y las decisiones y la libertad y la responsabilidad, y el bien y el mal. La realidad impuesta y la construcción de los relatos. Los originales y trascendentales y los comunes y olvidables. Y Dario Z. hablando de amor y Barbie Vélez hablando de amor y un poco de Cortazar y otro poco de existencialismo y un programa que tiene un poco de todo de gente que no sabe casi nada de nada.