Reynaldo Sietecase recibió a Mex Urtizberea en su programa para hablar de ¡FA!, el ciclo de tertulias musicales que lleva adelante desde su casa.
FA! es un reflejo ante lo que sorprende. ¡FA! es una reacción ante lo que impresiona. ¡FA! es un saltito del espíritu ante lo que conmueve. ¡FA! es Mex Urtizberea en su casa; con música y charlas para disfrutar con asombro, entusiasmo y la emoción de asomarse a la intimidad de un encuentro en donde la solemnidad espera en la puerta.
La idea original de ¡FA! es del propio Mex, Fabiana Segovia, Nicolás Tolcachier y Pedro Saborido, que a la vez llevan adelante la producción general del ciclo.
¡FA! se emite por el Canal de youtube ESTO ES FA: https://www.youtube.com/@estoesfa
2 months ago por MarinaBelinco - 129 plays
¡Canticuénticos arranca la temporada 2023! El reconocido grupo santafesino de música para toda la familia celebra las vacaciones de verano con un show el domingo 12 de febrero en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131 - CABA). Va a compartir sus canciones más queridas como “La cumbia del monstruo”, “Quiero para mí”, “El mamboretá”, “Bate con la cucharita” y “Por qué, por qué”, y también algunos temas de su reciente disco “A cocochito” que recibió el Premio Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.
Canticuénticos es -sin dudas- uno de los mejores proyectos artísticos que hay actualmente para acompañar las infancias: con canciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, las letras tocan todos los tópicos, desde los más divertidos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.
Este año grabarán un nuevo disco y saldrán de gira por el país, además de Chile, Colombia, Uruguay y México.
3 months, 3 weeks ago por MarinaBelinco - 115 plays
Marcelo Pavazza entrevistó al bajista Norbi Córdoba para charlar sobre Candombe Beat, una nueva propuesta para los miércoles.
En la calidez del salón y con el jardín selvático más lindo de Palermo, Congo abre sus puertas en la mitad de la semana para romper la rutina con un puñado de reconocidos artistas de nacionalidades diversas que se reúnen para interpretar canciones de diferentes géneros y estilos, desde el tamiz del candombe y la improvisación.
Temas de Charly, Sting, Rada y Britney Spears, por citar algunos ejemplos, son visitados por esta banda que trae arreglos originales en una fusión de candombe con afrobeat, soul, funky, mucho groove y algo de jazz.
Al elenco estable conformado por Jorge "Foque" Gómez (Uruguay), Conce Soares (Brasil) y Víctor "Pikiki" Aguirre (Uruguay) en percusión; Leandro Kalen (Argentina) en teclados y voz; Norbi Córdoba (Argentina) en bajo y Fabián "Sapo" Miodownik (Uruguay) en batería, se suma artista invitadx cada vez: 19 de abril será ROJO BARCELÓ, mientras que el 26 de abril será el turno de FELI COLINA. Para mayo, ya están confirmadxs LOLA COBACH, DANIEL MAZA y VANE BUTERA.
CANDOMBE BEAT es una invitación a vivir un miércoles diferente. La buena música, el candombe fusionado con jazz, funky y soul, la improvisación, el baile y el encuentro son protagonistas en Congo, un lugar ideal para el recreo en el corazón de Palermo. Los mejores tragos y una muy buena oferta gastronómica completan la propuesta para generar un verdadero oasis en medio de la semana.
1 month, 2 weeks ago por MarinaBelinco - 7 plays
Ana Prada presenta en Argentina su nuevo disco “NO”. Canciones que incomodan de forma casi imperceptible, los paradigmas del amor, los duelos, la memoria y la identidad. Se trata de un álbum muy esperado por ser el primero solista y de composiciones propias después de casi una década. "NO" cuenta con la participación de su primo Jorge Drexler y de Natalia Oreiro. En la Ciudad de Buenos Aires, el concierto presentación será el viernes 30 de junio en Niceto Club con artistas invitadxs y la banda completa: Juan de Benedictis y Javier Mattano en guitarras, Juan Clemente en batería, Julieta Taramasso en bajo y Sabrina Diaz en teclados acompañarán a Ana Prada, que estará al frente con su voz y la guitarra. Con una carrera que incluye presentaciones y giras en Uruguay, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Europa, escenarios compartidos con Teresa Parodi, Sandra Mihanovich, Fernando Cabrera, Manu Sija, Nano Stern y Kevin Johansen, por citar algunas figuras, Ana Prada es una de las cantautoras más destacadas del Río de la Plata. Reconocida por su musicalidad, sensibilidad, fortaleza y carisma, deja huellas con cada canción. Sus discos anteriores, “Soy Sola”, “Soy Pecadora” y “Soy Otra”, demuestran que la talentosa uruguaya está destinada a escribir parte de la historia de la canción iberoamericana: una artista con voz propia, con una delicada fuerza que en su música -como batalla personal y colectiva- entrega sensaciones íntimas y primarias que inequívocamente encuentran un correlato universal. Su nueva producción, “NO”, es un puñado de ocho canciones que envuelven temáticas básicas y profundas, aparecen el amor y el desamor, encuentros y separaciones, despedidas, duelos y nacimientos. Cuenta Ana Prada: “Es un disco que vino a rescatarme de un lugar muy oscuro donde estaba, representa para mí un renacer en muchos aspectos, sin dudas es un viaje introspectivo, con sensación de incertidumbre como cuando hice mi primer álbum. Ya estaba por convencerme que no podía hacer más canciones cuando apareció la posibilidad de trabajar en plena pandemia con Pedro Alemany, un joven músico, guitarrista y productor que fue durante su adolescencia discípulo de El Príncipe. Vivíamos muy cerca, ambxs teníamos niños pequeñxs y tiempos acotados -nos juntábamos en horario escolar o a la noche tarde cuando ya estaban durmiendo-; conectamos muy rápido desde el corazón con una energía creativa que nos permitió llevar adelante este proyecto salvador para mí como artista. Por eso NO, contrariamente a lo que podría pensarse por su nombre, es un disco que me llena de luz, como una bocanada de aire fresco que me hace reverdecer”.
1 month, 1 week ago por MarinaBelinco - 15 plays
Luciana Jury presenta su nuevo disco "Abrazo" el próximo jueves 12 de noviembre desde el Teatro Roma. Estará acompañada por su banda: Lucas Bianco en bajos, Lautaro Matute en guitarra, tiple y jarana, y Leandro Savelón en percusión. El concierto en vivo será transmitido vía streaming y los accesos ya están a la venta a través de PlateaLive. “Abrazo” es el cuarto trabajo discográfico de la cantante y compositora de la provincia de Buenos Aires. Incluye doce temas del cancionero latinoamericano, interpretados e interpelados desde la mirada de una mujer comprometida con su época y su territorio Fue lanzado en marzo y tenía fecha de presentación en abril, pero la pandemia atrasó los planes. Luego se planificó el concierto para el 9 de octubre, pero un día antes la dolorosa partida de Gabo Ferro -hermano musical de Jury- hizo que se postergara una vez más. Cuenta Luciana Jury sobre el repertorio elegido para este nuevo material: "Apelé una vez más a la memoria de mi propia historia y aparecieron estas canciones, que alguna vez aprendí en mi búsqueda gozosa por descubrir qué sonoridades nos identifican en este territorio sur. Así fue como se construyó este disco. Un documento sonoro, personal, de un tiempo de profundas luchas que se están dando hoy en la región. La resistencia, la sed de igualdad, de cambiarlo todo, es desde el Amor, que es Arte”.
2 years, 7 months ago por MarinaBelinco - 7 plays
Mario Massaccesi invitó a su programa a Roxana Amed. La cantante y compositora argentina radicada en Estados Unidos ganó en 2022 el Premio Gardel por su disco "Ontology", convirtiéndose en la primera mujer en recibir ese galardón en la categoría Mejor Álbum de Jazz. Un año más tarde, vuelve el reconocimiento: está nuevamente nominada a los Premios Gardel por "Unánime". Actualmente, Amed se prepara para lanzar el 9 de junio un nuevo trabajo discográfico: LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES (Sony Music Latin), que grabó junto al compositor y pianista finlandés Frank Carlberg. Se trata de un material exquisito en el que musicalizan la poesía de Alejandra Pizarnik, experiencia que habían tenido ya con “La sombra de su sombra”, álbum editado en 2012.
4 weeks, 1 day ago por MarinaBelinco - 6 plays
Martín Pérez cuenta de qué se trata ¡FA!, el ciclo que se realiza desde la casa de Mex Urtizberea y se transmite por el canal de youtube "esto es fa".
Puntualmente, anticipa la primera entrega de la segunda temporada que será sobre El Humor con unos invitadxs de lujo: Dady Brieva, Verónica Llinás, Rep, Martín Piroyansky, Georgina Barbarrosa, Mike Amigorena, Sandra Mihanovich, Adrián Lakerman, Anacleta Chicle, Sol Pereyra, Gaspar Benegas y Lito Vitale.
Músicos: Hernán Segret (dirección musical / bajo), Nicolás Sánchez (guitarra), Lulo Isod (batería), Leonel De Francisco (trompeta), Mex Urtizberea y Lito Vitale (teclados).
Estreno: Domingo 16 de abril a las 20h en el Canal de YouTube ESTO ES FA.
1 month, 3 weeks ago por MarinaBelinco - 15 plays
Gabriel Spiller y Carto Brandan, integrantes de La Bomba de Tiempo, visitaron Radio La Red para hablar del fenómeno que vive la banda hace más de 12 años, siendo el show más convocante de la ciudad de Buenos Aires. Todos los lunes desde las 19h en el Konex (Sarmiento 3131 - CABA). Sábado 9/02 función especial para todas las edades (también en el Konex). Gira europea MARZO 2019 Berlín, Madrid, Barcelona y Londres. TODA LA INFO EN: www.labombadetiempo.com
4 years, 4 months ago por MarinaBelinco - 26 plays
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, personajes, costumbres y sonidos de su ciudad -Villa Dolores- y los rincones de ese valle. Por primera vez en Buenos Aires con su banda, desembarca este sábado 2 de junio en Xirgu Espacio Untref (Chacabuco 875, San Telmo).
5 years ago por MarinaBelinco - 19 plays
Lorena Astudillo presenta “Crisálida”, un disco que va tejiendo sus mundos íntimos a través de doce composiciones propias que resultan profundas y luminosas a la vez. Con un estilo muy personal, la cantante y compositora recorre diversos géneros como el candombe, la cumbia, el latin jazz, el flamenco, el rock, la baguala y otros ritmos folclóricos de la música argentina con absoluta comodidad. Las letras expresan lo sutil de lo cotidiano: hablan de resiliencia, de hermandad, de amores, de pérdidas, de lazos eternos, de la afirmación como mujer y creadora en un mundo que oprime y arrastra pero que a la vez ofrece buenos vientos para nuevos viajes. La presentación oficial de Crisálida será el sábado 21 de noviembre a las 21h con un concierto en vivo, mágico e intimista, con gran calidad de audio e imagen, sin riesgos de corte de transmisión desde Café Vinilo a través de Nube Cultural. Participará la banda que acompañó a Lorena en la grabación del disco: Constanza Meinero (piano, arreglos, coros, dirección y producción musical), Sebastián Castro (guitarra y coros), Lucas Homer (contrabajo, bajo eléctrico y coros) y Gaspar Tytelman (percusión y coros). La voz, la composición y la producción musical, artística y general es de Astudillo.
2 years, 6 months ago por MarinaBelinco - 5 plays
Luciana Jury presenta "Canciones desde el Rancho" todos los miércoles a las 21h en vivo desde su canal de YouTube con acceso libre y colaboración a la gorra. Sobre esto y otras cosas de la vida y el canto estuvo charlando en Nacional Rock con el Arabe. Dueña de una voz inconfundible -quizás de las más atractivas de la música popular argentina actual- la cantante y compositora arrancó este ciclo acompañada de su guitarra en el mes de julio y sigue hasta hoy debido a la notable convocatoria de público, que tiene una participación muy activa en cada presentación: los vivos se llenan de comentarios, saludos, agradecimientos y pedidos de canciones.
2 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 8 plays
El músico de jazz Adrián Iaies pasó por Cómo Conseguir Cheques para charlar con Eddie Babenco acerca de su nuevo proyecto junto a El Colegiales Quartet y los conciertos que dará los sábados 22 y 29 de julio en Café Vinilo.
5 years, 10 months ago por MarinaBelinco - 24 plays
Osvaldo Peredo y Alejandro Drago (pianista y arreglador de Orquesta Victoria) pasaron por La2x4 para hablar con Ignacio Varchausky acerca de "En vivo en Uruguay", el disco que presentan el próximo sábado (25/11) a las 21h en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA).
5 years, 6 months ago por MarinaBelinco - 11 plays
Esta noche, el músico cordobés presenta "Aquí y Ahora" en Caras y Caretas de Sarmiento 2037 (CABA).
Gracias Víctor Hugo por recomendarlo!
5 years, 1 month ago por MarinaBelinco - 9 plays
PIM PAU lanza “Corazón de Crianza”, su nuevo disco, y en ese marco visitó los estudios de Radio con Vos para compartir su propuesta con Sebastián Davidovski y Ana Vainman en "No dejes para mañana". Después del éxito repentino que trajo a la escena infantil su anterior trabajo “Recreo”, la banda presenta ahora un flamante material grabado durante su gira por Latinoamérica con la participación del Grupo Triii (Brasil), Hitayosara Ojeda (Colombia) y Kevin Johansen (Argentina). El domingo 29 de septiembre en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131 - CABA) será el concierto presentación del álbum que celebra a su vez los 3 años de giras y shows de PIM PAU. El escenario de la Gran Sala del Konex estará impregnado de ritmo, danza y humor, algo que caracteriza a PIM PAU. El grupo invitará tanto a niños como adultos a encontrarse en un territorio lúdico en común, generando una fiesta compartida. Además de CABA, PIM PAU estará presentando el nuevo disco entre septiembre y octubre en Chaco, diversas ciudades de Santa Fe, Uruguay, Brasil y Colombia. En 2020 llevarán la propuesta a México, Chile y Europa.
3 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 43 plays
El inquieto pianista Adrián Iaies presentará el próximo sábado 14 de septiembre a las 21h en Thelonious Club (Nicaragua 5549 - CABA) un nuevo cuarteto junto a su hijo Martín, Santiago Lamisovski y Martín Freiberg. Por primera vez, y antes de su partida a Austria para continuar sus estudios de Jazz en la University of Performing Arts de Graz, Martín Iaies compartirá un grupo con su padre, más allá de eventuales apariciones como invitado que ha tenido en otras ocasiones. El joven viene de recibir muy buenas críticas y una positiva repercusión de la edición de su primer disco “FF & Rewind”. Sobre esto y otras cuestiones charló con Silvina Chediek y Esteban Morgado en MIL GRACIAS, por Radio Nacional AM870.
3 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 49 plays
Hace unos meses, La Bomba de Tiempo fue convocada a tocar el Himno Nacional Argentino en un acto de promesa de lealtad a la bandera de niños y niñas de cuarto grado. Claramente un gran desafío, cuyo resultado fue tan positivo que luego surgió la idea de registrarlo en una grabación, incluso hacer un video. “Compartir la experiencia junto a todos esos niñxs nos mostró algo muy fuerte y es que apoderarse de lo simbólico e integrarlo a lo que uno ama es la forma más auténtica y hermosa de poder transmitir a las próximas generaciones la pasión por nuestra patria”, apunta Luciano Larocca, integrante de La Bomba de Tiempo. Después de largas semanas de trabajo, la versión instrumental del Himno Nacional Argentino en manos de La Bomba de Tiempo está lista, con Álvaro Torres en teclados, Richard Nant en la trompeta y los tambores del grupo de percusión con señas más importante del país. Tanto en lo visual como en lo musical, el foco está puesto en el homenaje y la reivindicación de las minorías que lo dieron todo, incluso sus vidas, para forjar esto que somos. El video, dirigido por Lilo, es austero y despojado, con el eje puesto en la mirada de las individualidades, incluso lxs músicxs de La Bomba de Tiempo no llevan sus trajes típicos ya que aquí la identidad que los representa no es ya la del grupo sino la del ser argentino.
6 months, 1 week ago por MarinaBelinco - 7 plays
Canticuénticos, el reconocido grupo santafesino de música para las infancias y familias, vuelve a Buenos Aires en diciembre. Reciente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Infantil, trae al Teatro Gran Rivadavia (sábado 3 a las 14h) y al Auditorio de Belgrano (domingo 4 a las 18.30h) el show que ha llevado de gira por Sudamérica este año: con entradas agotadas, recorrieron numerosas provincias argentinas, diferentes ciudades de Uruguay, Chile y Colombia.
6 months, 1 week ago por MarinaBelinco - 31 plays
La cantante brasileña María Creuza presenta -junto a su banda- un concierto tributo a Vinicius de Moraes que incluye sus inolvidables clásicos. El espectáculo, ideal para los amantes de la Bossa Nova, recorrerá diferentes ciudades de Argentina y también Montevideo, Uruguay.
Admirada en el mundo por su exquisita interpretación, la compañera ejemplar de Vinicius regresa a nuestro país para deleitarnos con su voz inigualable. Maria Creuza es sin duda una de las artistas internacionales más vigentes en el mundo; “conserva intacta la calidad de la voz, algo que logra con un riguroso cuidado de sus cuerdas vocales. Cada canción transporta a un momento mágico” ha dicho la prensa especializada.
Creuza interpreta temas de su maestro Vinicius, pero también de Tom Jobim, Baden Powel y su admirado Djavan. “Garota de Ipanema”, “A felicidade”, “Chega de saudade” “Tarde em Itapoã”, “Vocé abusou”, “Corcovado”, “Samba em prelúdio” y “Meu bem querer” son algunas de las canciones incluidas en los conciertos de la gira 2019 que realizará la gran cantante brasileña por estas latitudes.
La gira completa:
14/03 Sala Zitarrosa (Montevideo - Uru)
16/03 Teatro Canning (Arg)
23/03 Teatro Metro - La Plata (Arg)
30/03 Gran Rivadavia - Floresta (Arg)
13/04 Centro Cultural Atlas - Rosario (Arg)
4 years, 3 months ago por MarinaBelinco - 13 plays
El artista italiano Peppe Voltarelli fue entrevistado por Guillermo Piro.
Desde Firenze, contó que piensa volver a la Argentina en octubre después de muchos años de ausencia en el cono sur para presentar su nuevo material que grabará en NYC próximamente.
4 months, 1 week ago por MarinaBelinco - 8 plays
PIM PAU lanza “Corazón de Crianza”, su nuevo disco. Después del éxito repentino que trajo a la escena infantil su anterior trabajo “Recreo”, la banda presenta ahora un flamante material grabado durante su gira por Latinoamérica con la participación del Grupo Triii (Brasil), Hitayosara Ojeda (Colombia) y Kevin Johansen (Argentina).
El domingo 29 de septiembre será el concierto presentación del álbum que celebra a su vez los 3 años de giras y shows de PIM PAU. El escenario de la Gran Sala del Konex (Sarmiento 3131 - CABA) estará impregnado de ritmo, danza y humor, algo que caracteriza a PIM PAU. El grupo invitará tanto a niños como adultos a encontrarse en un territorio lúdico en común, generando una fiesta compartida.
Además de CABA, PIM PAU estará presentando el nuevo disco entre septiembre y octubre en Chaco, diversas ciudades de Santa Fe, Uruguay, Brasil y Colombia. En 2020 llevarán la propuesta a México, Chile y Europa.
Con canciones autorales inéditas y nuevas recreaciones, “Corazón de Crianza” profundiza la sonoridad percusiva de la música de PIM PAU y navega en climas latinoamericanos, brasileños y africanos, donde el juego encuentra la palabra y la palabra reluce su carácter percusivo expresándose en la danza.
“El nombre del disco hace alusión al ritmo y a la niñez: a ese latir, que es música y vida a la vez. `Corazón de crianza´ es ese tambor vivo, ese compás biológico, este tiempo anímico que habitamos cuando jugamos; el tiempo donde el corazón acelera y la vida pulsa”, cuentan Lucho Milocco (Santa Fe), Eva Harvez (Buenos Aires) y Cássio Carvalho (Brasil), responsables de llevar adelante este proyecto desde la música, los shows, los videos y los encuentros pedagógicos con docentes.
3 years, 8 months ago por MarinaBelinco - 27 plays
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, personajes, costumbres y sonidos de su ciudad -Villa Dolores- y los rincones de ese valle. Por primera vez con su banda en Buenos Aires, se presenta este sábado 2 de junio a las 21h en Xirgu Espacio Untref (Chacabuco 875 - San Telmo).
5 years ago por MarinaBelinco - 29 plays
Dueña de una voz virtuosa y profunda, Roxana Amed -también compositora y productora- fusiona sus músicas de raíces folklóricas sudamericanas con un rock sofisticado y un post-bop jazz. Aquí una entrevista sobre su nominación a los Premios Gardel por Mejor Álbum de Jazz con "Ontology" (también nominado con dos Latin Grammy), sobre su nuevo disco "Unánime" que lanzará en septiembre y sobre el concierto de esta noche en Thelonious Club.
9 months, 3 weeks ago por MarinaBelinco - 8 plays
Entrevista a Luciana Jury con la excusa de su primera presentación del año en CABA: con una selección de canciones que reflejan este tiempo de introspección, el próximo viernes 11 de febrero en Café Berlín hará un set íntimo con su voz y su guitarra. La acompañará el músico chileno Julián Herreros Rivera, con quien viene trabajando en nuevas canciones. También contará con la participación de Lautaro Matute (guitarras). Se suman a este encuentro Carlos Movimiento (cajón peruano) y Solana Biderman (contrabajo). Luciana Jury es una de las voces más atractivas de la música popular argentina. Su canto y su repertorio exceden las fronteras del folklore, llevando la música de raíz a los extremos de la intensidad y el desgarro. Habita el mismo universo estético de mujeres impredecibles, hiper expresivas, pura llaga y emoción, como Chavela Vargas, Amparo Ochoa, Concha Buika y Lhasa de Sela, por citar algunas. “Abrazo'', su cuarto disco solista, fue galardonado con el Premio Gardel 2021 en la categoría MEJOR ÁLBUM ARTISTA DE FOLKLORE. Actualmente conduce junto a Juan Quintero el programa de radio “A tu salud”, en el marco del proyecto “Sonido Cultura” que depende del Ministerio de Cultura de La Nación. Se encuentra produciendo nuevos temas junto al compositor y cantante chileno Julián Herreros, a la vez que se presenta en diferentes escenarios con Paisanas, el proyecto que comparte con Barbarita Palacios y Pampi Torre.
1 year, 3 months ago por MarinaBelinco - 16 plays
Ivo Ferrer compartió en "Sonidos Clandestinos" el nuevo disco del uruguayo Martín Buscaglia. Editado en Argentina por Los Años Luz Discos, el material contiene 11 temas que Ivo fue recorriendo y analizando.
Muy pronto saldrá en formato CD y Vinilo, mientras tanto ya está en las plataformas digitales, como Spotify: https://open.spotify.com/album/5gLwEInVNphcUsjYQzoTRQ
3 years, 2 months ago por MarinaBelinco - 9 plays
Luciana Jury participó en "Academia de Folklore", en su primer programa del nuevo ciclo.
Jury está presentando "Abrazo", su cuarto trabajo discográfico. El show será el sábado 4 de abril en el Teatro Xirgu (CABA). La acompañará su banda integrada por Lucas Bianco en bajos, Lautaro Matute en guitarra, tiple y jarana, y Leandro Savelón en percusión. Como invitadas especiales, estarán Susy Shock en voz, Pampi Torre en guitarra y coros, Irene Cadario en violín y Caro Bonillo en acordeón y piano. Además, participará el grupo coreográfico “Nómade” a cargo de Juan Gómez. Acompañará la noche, en visuales, la artista Miur Nagur.
El disco, que será también presentado en Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Plata, La Pampa y General Pico, entre otras localidades, incluye doce temas del cancionero latinoamericano, interpretados e interpelados desde la mirada de una mujer comprometida con su época y su territorio. A propósito de la elección del repertorio, cuenta la cantante y compositora: "Apelé una vez más a la memoria de mi propia historia y aparecieron estas canciones, que alguna vez aprendí en mi búsqueda gozosa por descubrir qué sonoridades nos identifican en este territorio sur. Así fue como se construyó este disco. Un documento sonoro, personal, de un tiempo de profundas luchas que se están dando hoy en la región... La resistencia, la sed de igualdad, de cambiarlo todo, es desde el Amor, que es Arte. Creo en este gesto amoroso y creo también que es el símbolo del camino a seguir de estos tiempos. Quedan entonces todos invitados, a la presentación de este material, donde además de compartir canciones nos abrazaremos”.
3 years, 3 months ago por MarinaBelinco - 9 plays
Hernán Cucuza Castiello, Lucho Guedes y Ale Simonazzi son “El Tridente Inofensivo”, que se reunirán el próximo domingo 7 de julio en Café Vinilo (Gorriti 3780 - CABA). Antes, hicieron una visita por Disfrutemos BA, el programa de Marcelo Pavazza en Radio de la Ciudad (AM1110). Desafiando al mismísimo Lucifer, saliendo de algunos sitios de confort, volviendo a acomodarse y, fundamentalmente, asumiendo que con un puñado de canciones compartidas se da batalla a esta cruda realidad, se trata de un tridente que deambula entre músicas y palabras, encontrándose con Charly García, Atahualpa Yupanqui, Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, Roberto Juarróz, Horacio Ferrer, Charles Bukowski y Enrique Cadícamo, entre otros. La propuesta se completa con Belén Torrás en narración, un clásico de este ciclo que ya cumplió dos años de vida. Se suman a este encuentro textos de Nicolás Tolcachier y la voz en off de Víctor Hugo Morales como invitados especiales. “Revuelto de Estación” arrancó en 2017 con diversos conciertos –uno por estación del año- con la participación de Chiqui Ledesma & Pablo Fraguela, Pepe Luna & Fernando Barragán, Hernán Crespo, Hernán Cucuza Castiello, Tatadios Cuarteto, Pablo Tozzi & Piojo Zappia, Nora Sarmoria, Willy González & Victoria Morán, Brian Chambouleyron, Lucho Guedes, Georgina Hassan y Lautaro Matute. Se trata de una reunión de artistas en torno a la música con la puesta de Revuelto de Radio, programa radial que tiene 18 años al aire, donde canciones, charlas y textos habitan un escenario amigo e intimista.
3 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 14 plays
Victoria Birchner visitó los estudios de Radio Nacional y Nacional Folklórica para compartir un rato de charla y música en vivo junto a su guitarrista Seva Castro en el programa SOY NACIONAL, con Sandra Mihanovich y Sandra Corizzo. Birchner estrena banda el domingo 25 de septiembre en Café Berlín. Junto a los talentosos músicos que la acompañan, más la participación especial de Lula Bertoldi como invitada especial, la exquisita cantante santafesina radicada en Buenos Aires hará versiones inéditas de los temas de sus discos “Memoria del viento” (2015) y “Que suene a Victoria” (2021). También aprovechará la ocasión para mostrar nuevo repertorio, como por ejemplo “Que bla, bla, bla” -una canción de Teresa Parodi que grabó junto a Lula precisamente, lanzada hace unos pocos meses en plataformas digitales con excelente repercusión-, además de otros temas que irá presentando en formato de singles en los próximos meses.
9 months ago por MarinaBelinco - 20 plays
Después del éxito de “En la pieza de Dolina”, unipersonal donde convocó a una legión de sombras y fantasmas desde su confinamiento para que lo ayudaran a escapar, llega el 14 de noviembre “En la pieza de Dolina 2”, esta vez para volver sobre el concepto de Libertad. Las entradas para acceder al streaming están disponibles a través de EntradaUno ($400).
Dolina recibe órdenes tajantes de ser libre y elige no cumplirlas. Un alegato ineficaz contra los que, saciados con las modestas libertades del artículo 14, viajan a Junín creyendo demostrar la vigencia del libre albedrío.
Una íntima muchedumbre, un nuevo coro unipersonal que cuenta historias, canta milongas y baila valses en la melancólica estrechez de una pieza.
2 years, 6 months ago por MarinaBelinco - 111 plays
Gabriel Spiller, integrante de La Bomba de Tiempo, charló con Coco y Bonzo en La Frontera acerca del fenómeno que se armó en torno a La Bomba cada lunes en Konex.
En la entrevista repasaron la historia, la música, las giras y todo lo que pasa en los shows del grupo que revolucionó la percusión con señas.
3 months ago por MarinaBelinco - 2 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=MarinaBelinco" ></iframe>