(Vacuna rusa) “Nosotros en Argentina, y en el mundo, se está investigando. Nosotros tenemos la expectativa de que todas las vacunas que se están probando generen algún beneficio. Buscamos tener una cartera de vacunas que minimice el riesgo. Es por eso que, en este momento, buscamos tener una diversidad de vacunas. Una vez que tenemos una vacuna segura, eficaz y que tiene la posibilidad de producirse, se empiezan a analizar las ventajas programáticas. La posibilidad que tiene la Argentina de definir son veinticinco millones de personas vacunadas, o sea son cincuenta millones de dosis. Nosotros tenemos un marco legal en la Argentina que es la ley de vacunas que dice que la vacunación es gratuita porque es un signo de equidad y es obligatoria porque es un bien social que está por sobre el beneficio individual. Va a ser una modalidad parecida a la gripe. Estamos trabajando para tener una campaña de vacunación que, cuando empiece, esté preparada”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 9633 plays
(Desalojo / Guernica) “Era desde el quince al treinta de este mes que había que realizar este desalojo. Hubo dos pedidos de prórroga que hizo el gobierno y después no hubo otro pedido del gobierno y se cumplió con el desalojo. El desalojo es una orden judicial, ordenada por el juez, a pedido mío, porque se estaba cometiendo un delito. La decisión del gobierno fue tratar de mediar para que la gente que estaba en el lugar se retirara voluntariamente. Yo supongo que no había más de trescientas, cuatrocientas personas. Mucha gente llegó a acuerdos y se fue voluntariamente en los días previos. Se les dieron subsidios, materiales para solucionar su problema habitacional. La policía tenía la orden de apagar. ¿Saben qué hicieron? No me consta que la casilla se encendió. Prendieron gomas en diferentes puntos, montones de gomas. Y en algunos casos las gomas las habían puesto al lado de las casillas. Si se prendió fuego algo fue por el propio accionar de las personas que estaban ahí adentro que, inclusive, tiraban bombas molotov. A esas personas se les dio un montón de posibilidades para que eso no sucediera”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 2608 plays
“Estoy triste por todo lo que pasó ayer, por la muerte de Diego y por las cosas que ocurrieron. La palabra es tristeza, ¿no? El sentimiento principal es de tristeza. Las recriminaciones recíprocas entre el gobierno nacional y el de la ciudad de Buenos Aires contienen elementos de razonabilidad en ambas partes. No hay nadie que pueda decir yo estuve bien, sí pueden decir estuve mal. Pero nadie puede decir que estuvo bien. La represión de la policía de la ciudad fue brutal y está filmada. Cuando el gobierno de la ciudad dice que el quilombo comenzó cuando dieron la orden de cortar la fila, ahí comenzaron los incidentes, también es cierto eso y ahí hay un tema de planificación del cual el gobierno nacional no puede sustraerse porque no hubo un cálculo atinado de cuánto iba a demorar el desfile de esa multitud".
2 years, 10 months ago por fgmorales - 760 plays
(Reunión con el Presidente Fernández) “Es lo que requería la CGT de hace tiempo. Nosotros ya habíamos enfocado lo de tener un espacio tripartito de diálogo y de búsqueda de consenso por la dramaticidad económico-social que está atravesando la Argentina. Esperamos que este espacio de diálogo tenga continuidad. La única fórmula de salir de esta situación tan difícil es con búsqueda de acuerdos y consensos”.
(FMI) “La comitiva del Fondo Monetario ha pedido reunirse con la CGT y vamos a hacerlo el día jueves. Plantearemos un diagnóstico real de la situación del país. El Fondo es corresponsable de la dramaticidad que hoy está sufriendo el país. Y, por supuesto, cualquier salida tiene que ser buscando un equilibrio de las variables macroeconómicas, pero sin un ajuste despiadado que aun suma más en la pobreza a la gente que está sufriendo”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 493 plays
(Triunfo del MAS en Bolivia) “Yo celebro que rápidamente la democracia haya vuelto a Bolivia. En América Latina la democracia es un instrumento muy importante para poder transformar las injusticias del continente. La verdad es que estoy convencido que Evo hubiera ganado las elecciones. No solamente lo sacaron del poder, lo persiguieron, lo obligaron a exiliarse. Lo mismo le pasó a muchos hermanos bolivianos que tuvieron que escaparse y muchos terminaron apresados. Bolivia tiene en este momento un argentino detenido al que le imputan… la detuvieron estando internado y estamos esperando que la justicia boliviana reaccione y lo libere. Nosotros hemos recibido acá a muchos dirigentes bolivianos que tuvieron que refugiarse en la Argentina para salvar su vida. A los hijos de Evo Morales que me tuve que ocupar de traerlos y sacarlos de La Paz porque su vida corría peligro. Gracias a Dios, cuando los bolivianos pudieron expresarse se expresaron como lo hicieron y la verdad es que a mí me pone muy contento. Evo, además, tuvo la inteligencia de construir una fuerza poniendo al frente a alguien como “Lucho” Arce que es un economista muy prestigiosos, que fue su ministro durante toda la gestión, un hombre de calidad técnica y humana y la gente eso lo percibió”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 477 plays
(Expectativas económicas) “Algo que tenemos que despejar es esta idea recurrente de crisis, entonces la gente entiende que hay momentos donde tiene riesgos de perder su empleo. La economía argentina, sin embargo, es una economía con algunas características que son muy importantes y destacadas en la región. Este no es un país de cuarta, de última o de porquería, sino todo lo contrario. Hay grandes capacidades, capacidades que tienen que ver con los recursos humanos. La Argentina tiene un desarrollo importante, a partir del cual podemos construir una economía un poco más estable. Ese es para mí el mensaje de lo que hay que mirar para adelante. Esto no es tierra arrasada, es una economía semiindustrializada, con grandes capacidades. ¿Problemas? Un montón y, en general, vinculados con el desarrollo. No hay atajos, nosotros necesitamos desarrollar aún más nuestra estructura productiva, necesitamos sustituir importaciones en aquellas cadenas donde nosotros tenemos oportunidades, necesitamos promocionar las exportaciones, necesitamos combatir el monetarismo, entender que cada dólar que uno compra tiene un impacto. Paso a paso hay que ir recuperando el peso no solo como moneda de cambio sino también como moneda de reserva".
2 years, 9 months ago por fgmorales - 262 plays
(Comunicación con el Presidente Fernández) “Tuvimos un intercambio telefónico donde, sí, me pidió que revea la decisión. Es oportuno que lo diga, porque el aparatito de fake news que está funcionando desde anoche… Novaresio dijo que el gobierno me había pedido la renuncia. El gobierno no me pidió la renuncia. Fue muy breve, un intercambio telefónico donde yo simplemente le dije que esperaba que le hubiera llegado mi carta porque no estaba segura de cuáles son los correos electrónicos que lee habitualmente y bueno, le dije que lamentaba mucho pero que no estoy de acuerdo con la política de relaciones exteriores y, por lo tanto, no resulta responsable de mi parte tomar mi cargo como embajadora. Durante este tiempo pude ir viendo distintos signos, varios, no es el único este, pero este sí es para mí un límite. Yo le respondí que si lee mi carta va a entender cuáles son mis motivos. Ayer hubo un giro dramático porque ayer acompañaron la decisión. La Argentina podría haber hecho otra cosa, podría haber votado con México, yo hubiera aconsejado eso, si alguien me hubiera preguntado o escuchado. Nadie me ha consultado sobre nada. Y yo tengo una experiencia importante en la construcción del bloque regional”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 238 plays
(Vacuna / Rol de los medios) “Es muy impresionante el modo permanente que tienen ¬ —Clarín y La Nación— de cuestionar todo, de buscar suspicacias, de generar una corriente de opinión negativa hacia todo lo que hace el gobierno. Ya me pasó muchas veces durante la pandemia que recortan una frase que dije y la hacen una sopa de letras. En los diez años que soy una figura política nunca publicaron una noticia buena vinculada a mi persona. Venimos trabajando desde hace más de un mes en el operativo de vacunación, cómo diseñarlo. A medida que se esté vacunando va a haber que seguir cuidándose. Por eso empezaremos con aquellos que están más expuestos”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 252 plays
(Desalojo / Guernica) “La situación es una situación que creemos que hay que transitarla como se transitó. Es decir, no avalamos la toma de tierras, entendemos que detrás de una toma de tierras hay una necesidad y esto quedó claro con las imágenes de esta mañana. La realidad es que detrás de esta situación siempre hay dramas y necesidades. Después también hay otra situación, tres escenarios: familias que necesitan tierra, luego está el acompañamiento de las organizaciones políticas o sociales y, por el otro lado, también hay quienes se aprovechan. Creo que, a mi juicio, se han hecho cuatro meses de negociación que empezó desde el primer momento. Se pudo acordar con una gran cantidad de familias. Y, por el otro lado, quedó un núcleo que no estaba dispuesto a la negociación”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 77 plays
(Sobre la salud del Presidente) “Paréntesis. Es como que da dos mensajes geniales Alberto Fernández. Uno, la unidad latinoamericana. Insisto, Alberto Fernández le salvó la vida a Evo y gran parte de lo que pasó ayer en Bolivia es gracias a Alberto Fernández. En el medio se sacan una foto todos comiendo en un lugar cerrado, sin barbijos. ¡Qué mensaje contradictorio! Cuídense. Necesitamos a Evo bien, a Alberto bien. O sea… yo también compartía las imágenes y decía «están todos sin barbijo, estoy compartiendo una imagen que dice todo lo contrario a lo que digo todos los días». Cuídense. Cuiden al Presidente”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 134 plays
(Guernica / Desalojo) “Más allá de lo que se pueda aclarar o no se pueda aclarar, hay una narrativa y esa narrativa está impuesta por el electorado, por la fuerza política que no es la tuya. Porque se supone que vos podes tener a un Berni, a un Massa, que son más bien punitivista, pero es una fuerza política que aparentemente hizo casi un mantra de la idea de resolver los conflictos de otro modo. Hay un tema de acceso a la tierra que es dramático y la verdad es que la clase dirigente no lo está encarando con el nivel de gravedad que tiene ese tema y, además, se dejan comer la curva porque instalan el tema de la propiedad privada”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 128 plays
(Aumentos / Tarifas / Inflación) “Durante este año, con la pandemia, los trabajadores van a perder en promedio un 12%, 15% y los jubilados no, por decisión de gobierno, la pérdida será menor. Hasta acá el resultado de esta caída es ajeno a Alberto. Alberto no tiene la culpa de que Macri haya estado esos cuatro años y mucho menos de los resultados de la pandemia. De hecho, innumerables ayuda recibió la población y las empresas por parte del Estado, hasta ahora. Pero estamos en la salida del gobierno, o por lo menos así lo ha decidido el gobierno con el retiro del IFE, del ATP o la suba de determinados servicios. Entonces, a partir de ahora sí es responsabilidad del gobierno cómo se distribuye lo que aparentemente es una escasez. Y digo aparentemente porque Ari Lijalad viene publicando balances de empresas que han ganado millonadas. Es decir, hay más del 50% de la población bajo la línea de la pobreza, hay un enorme desempleo, hay once millones de persona comiendo en comedores, pero hay empresarios que ganaron más que nunca. En ese contexto tiene lugar que se da esa disputa que está sucediendo en estos días. La obligación nuestra es advertirle al gobierno".
2 years, 9 months ago por fgmorales - 119 plays
“Tiro un dato que hasta hace dos o tres días era un rumor… Una fuente confiable me dice esta mañana «Se está considerando el ingreso de Martín Redado al gobierno».
Daniel Tognetti: “Quien está impulsando el ingreso de Redrado al gobierno es, fundamentalmente, Martín Redrado y segundo, bueno, pareciera ser que es uno de los integrantes de la coalición oficialista que no es Alberto ni Cristina. Pensá. No hay muchos más”.
Raúl Dellatorre: “Sería la figura que, de alguna forma, resume esto que estoy planteando: hay una presión política sobre el gobierno, una presión sobre una definición de un rumbo que Martín Redrado podría estar representando. Esto es lo que me decían esta mañana. Me decían «Se está meditando esto, se está analizando el tema de darle un lugar clave a Martín Redrado en el gobierno», que no sé cuál es, a quién correrían para que entre Redrado. Hoy me convencieron de que deje de decir que es una locura. Es parte del juego político”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 119 plays
(Gobierno / Comunicación / Medios públicos) “Ayer el Presidente de la Nación dijo que no usaba barbijo porque estaba en una ducha de alcohol. El coronavirus tiene tres formas de transmisión. Está bueno, porque que el Presidente diga eso significa que las campañas de información que hizo el gobierno no alcanzaron ni para que las entienda el Presidente, imagínate… mucho menos personas que lo vieron de refilón por la tele o por la radio o internet. Creo que es importante volver a plantear esto de que se viene el verano, a lo mejor pueden bajar mucho los casos, se puede pensar una estrategia nueva para que no vuelvan a subir. Bueno, para empezar necesitamos todos saber cómo se contagia y se previene el coronavirus. Y que el Presidente comunique bien y actúe en consecuencia de lo que comunica”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 111 plays
(Situación económica) “Guzmán dice que no hay que emitir porque la emisión va a dólares y el dólar a la inflación. Y la verdad es que el gobierno estuvo emitiendo para el IFE y el ATP. El dólar subió porque el campo no liquidó la cosecha y porque los importadores adelantaron sus importaciones y el BCRA permitió las dos cosas. Eso subió el dólar, no la gente que recibió el IFE. Y ese diagnóstico me preocupa porque es el diagnóstico monetarista. En este momento yo creo que deberías tener un déficit mayor y a la vez hacés una apretada monetaria, es decir, dejas de emitir, ahí vos corres el riesgo de caer en un estancamiento. Acá no se discuten intenciones, las intenciones de Guzmán y de Alberto están alineadas con las nuestras. Ahora… ¿en qué momento vos sacás el IFE? Yo no creo que una PyME se haya recuperado después de lo que pasó. Ahí está la discusión. Ahora, esas cosas te pueden cambiar la vida el año que viene, pasar otro año de privaciones es doloroso. Estamos en un momento de puja muy fuerte. Los diarios están en huelga porque los dueños de los medios no quieren subirles el sueldo. La pandemia sirvió para darle una vuelta de tuerca más a la concentración de los ingresos en la Argentina. Yo creo que Alberto va a trabajar para desandar ese camino, pero hoy está pasando eso. Para mí sacar el IFE seis, siete meses antes esa una decisión… Y lo sacaste para gastar menos. A los empleados estatales le dieron un 7% de aumento, 7% de aumento con una inflación del 37%. ¿Y? ¿No le están bajando los sueldos?”.
2 years, 9 months ago por fgmorales - 107 plays
) “Fue una secuencia muy intensa, pero también fue bastante leve. A partir de las dos y media empieza a producirse el ingreso de gente al patio de las palmeras. Es el lugar donde se suele circular. En el patio, aproximadamente a las dos treinta, empieza a entrar gente y después entró un número más grande. Fueron unos momentos de muchísima tensión. En ese momento Cristina estaba en el despacho de Wado de Pedro que da a ese sector. Se cerraron todas las puertas. Eso habrá durado media hora. Apareció seguridad y los uniformados de casa militar. Yo no detecté que hubiera ni desmanes, ni ningún tipo de detención, ni se forzó el ingreso a ningún lado. Siempre fue una situación bastante controlada aunque hubo tensión. Nunca hubo un episodio que indique que se haya empezado a manifestar alguna acción de violencia o de tratar de forzar una puerta para entrar a los corredores que derivaban hacia donde estaba Diego, su familia y los invitados. El día miércoles por la tarde cuando se empieza a hablar de la hipótesis de dónde sería la despedida aparece la opción de Casa Rosada.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 97 plays
(Sobre Lanata) “Hablando de coimas… cuando asume Néstor, Lanata venía acostumbrado a que en el gobierno de Duhalde le llegaban dos sobres por mes, de veinte mil pesos, el día cinco y el día veinte. Entonces él, pasan dos meses, y dice “che, ¿qué pasa que no me llega nada? Entonces hace una denuncia sobre el PAMI. Y antes de hacer el programa él les avisa “miren que tengo esta denuncia y si no me dan lo mismo que me daba Duhalde la voy hacer”. Entonces, él habla con un señor que hoy es muy importante en este país y le exige eso, que le de la plata. Y este señor, que hoy es muy importante en este país, le dice “vos estás en pedo, si yo le digo eso a Néstor te mata”. Bueno, lo cagaron a puteadas, este señor muy importante y Néstor y ahí él se puso en contra porque no recibía el sobre que mandaba… ¿cómo se llamaba el hombre de Duhalde que repartía la plata…? Carlos Ben. Y como Néstor no le daba coima él estaba muy enojado y hay un testigo muy importante hoy en este país de todo esto que pasó. Pero bueno, qué se yo, un detalle”.
2 years, 9 months ago por fgmorales - 94 plays
(Incidentes en el velorio de Maradona) “Ayer fuimos y hablamos con muchos funcionarios y todos sabían que eso no iba a terminar bien porque no había forma de meter un millón de personas antes de las cuatro de la tarde y pasaban rapidísimo, nadie hacía lío, la gente de seguridad estaba muy amable. Ahora, eso no podía salir bien. Cuando nosotros preguntábamos a los funcionarios por qué hasta las cuatro de la tarde, la respuesta era “es una decisión de la familia y nosotros nos acomodamos a esto”. Hay que llamar la atención sobre eso, porque si es un funeral de Estado y si es en la casa de gobierno es con las reglas del Estado y las decisiones las toma el Presidente, no las toma la familia de nadie, ni siquiera la familia Maradona a la cual tampoco podemos decirle que tiene la culpa, es una familia que ya ha pasado una vida muy difícil. Entonces, no es una responsabilidad de Claudia Maradona y de las hijas prever que eso podía suceder, es una responsabilidad del gobierno. Después está la cuestión de quién reprimió y la que reprimió fue la policía de la ciudad de Buenos Aires. La represión fue de Horacio Rodríguez Larreta".
2 years, 10 months ago por fgmorales - 89 plays
(Declaraciones del Presidente Fernández) “Ahí está básicamente la explicación que da Alberto Fernández”.
Jairo Straccia: Yo estoy intrigado por descubrir a ese hombrecito del alcohol en gel que aparece en los rincones. En la foto no se lo ve, pero debe estar.
Ernesto Tenembaum: Hay un hombre que trabaja de bañarlo en alcohol.
Jairo Straccia: Además, es un tipo de una destreza porque no se lo ve.
Gustavo Grabia: Yo no milito cosas en las que no creo, que me parece que es parte del relato presidencial, no es la primera vez que lo vemos. Su discurso habilita a que yo mañana, en un espacio cerrado, invite a sesenta personas.
Jairo Straccia: Solo si va el rociador oculto.
Gustavo Grabia: Según el discurso del Presidente parece que si uno hace eso está todo bien. Una cosa es el relato y otra la realidad. Yo no sé por qué es tan complicado decir «saben qué, me equivoqué». A mí con una ducha de alcohol no me agarras.
Tamara Pettinato: Una cosa es cuando uno se equivoca y después sale y pide perdón, y otra es cuando varias veces haces esto.
Ernesto Tenembaum: Tiene algo de “mi amor, esto que vos ves no es lo que parece”. Lo que no se ve es que hay alguien que no sé qué... Yo quiero una foto en donde aparece el tipo.
Jairo Straccia: Es un francotirador de alcohol en gel.
Yamila Segovia: Por más que exista el rociador, es la imagen del Presidente y esa foto no está bien.
Gustavo Grabia: Yo me imagino cuando llega a la casa y Fabiola le dice «otra vez con esa baranda a alcohol».
2 years, 10 months ago por fgmorales - 93 plays
(Medidas anunciadas para el agro) “Lo que estamos haciendo es generar instrumentos para inducir a los productores a cambiar de posición de granos físicos hacia instrumentos más dinámicos y que tienen menos riesgos que tener un producto que va perdiendo calidad, que corre riesgos, demanda recursos para la seguridad, que es tener granos en silo bolsas. Y este mecanismo de inducción tiene dos componentes: uno que es la baja temporaria de los derechos de exportación y el ofrecimiento de un instrumento para que el productor pueda pasarse a lo que se denomina el bono dólar link. Se calcula que hay más o menos unos veinticinco, veintisiete millones de toneladas sin liquidar. Con lo cual, estás hablando entre seis y siete mil millones de dólares que están en físico y no están monotizados. Hoy hay necesidad, pero no extrema urgencia”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 87 plays
(Gobierno / Gabinete) “En general, desde hace mucho tiempo viene habiendo rumores de cambios en el gabinete, pero puedo informar a esta hora que es cuestión de que el Presidente decida cuándo tomar la decisión, pero ya están listos un par de suplentes y va haber cambios en el gabinete probablemente antes del fin de semana. Es probable que sean dos”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 82 plays
(Compra de alimentos) “Ayer hubo una repercusión de una foto que subió una organización de veganos que estuvo con el Presidente, Alberto Fernández, porque estuvieron juntando firmas contra un proyecto para la instalación de una serie de fábricas porcinas que es una inversión china que va a haber en la Argentina. Más allá del tema, de si es una cuestión ambiental, si estás a favor o en contra de ese modelo de producción…, es una inversión china, el principal socio comercial de la Argentina para el futuro, junto con Brasil. Pero hay una apuesta muy fuerte para tener una relación comercial con China. Y que el Presidente salga en una foto con una organización que no tiene ninguna institucionalidad, que juntó firmas y que se saque una foto diciendo “que no venga la inversión china”, no es una buena idea que el propio Presidente se saque una foto yendo a contramano de la alianza comercial del propio Presidente. Me parece poco pillo, por ponerlo en términos…”.
Nicolás Lantos: “No se manejan las relaciones internacionales en esos términos, no se hace. Las relaciones internacionales es un juego que tiene determinadas reglas. No se envían señales contradictorias”.
2 years, 9 months ago por fgmorales - 69 plays
(FDT / Acto del día de la militancia / Gestión) “Yo creo que bien, pero la verdad es que nosotros atravesamos una doble pandemia: agarramos el gobierno en una situación de dos años de recesión y llegó la pandemia. Hicimos todo lo que pudimos hacer para atravesar de la mejor manera la pandemia. Mantuvimos los contratos de trabajo, conseguimos un nivel de vacunación que nos coloca entre los primeros países del mundo. La pandemia existió, existió en el mundo y también en la Argentina. Todo eso que hicimos permitió que ahora veamos una recuperación muy fuerte de la actividad económica. Hay actividades que ya están por encima del 2019. Así que… bueno, estamos saliendo. Ahora empezamos un camino de salida”.
1 year, 10 months ago por fgmorales - 16 plays
(Críticas al gobierno nacional) “Ayer, en este programa, Zaffaroni, señaló que el lawfare sigue intacto en la Argentina (reproducen audio con dichas declaraciones). Este tema es central. Los medios siguen siendo los mismos y mejor organizados y sincronizados. Tipos que armaron causas como Santoro, Lanata, Majul y otros. El lawfare sigue intacto. Los presos políticos, en prisión domiciliaria, siguen siendo presos políticos. Ese foco de poder enorme es intocable y sigue utilizando su poder y todos hacemos como que no pasó, como que no cometieron delitos. Todo esto es una gigantesca inmoralidad. Además tiene efectos concretos. La derecha sacó a Gils Carbó y ahora obstaculiza el nombramiento de un nuevo procurador. Impidió la expropiación de Vicentín. Si hubiéramos tenido Vicentín… ¿hubiera habido corrida del dólar? Y yo me pregunto por qué y me parece que tiene que ver con la forma de ejercer el poder. ¿Las discusiones entre Cristina y Alberto son por detalles o tienen que ver con la forma de ejercer el poder?".
2 years, 10 months ago por fgmorales - 66 plays
(Sobre el gobierno y la comunicación) Yo hablaba también de la pata sindical y me parece que no es una buena señal para los trabajadores. Y yo no digo que Alberto pueda decidir quién es el jefe de la CGT, tampoco creo que no tenga ninguna influencia.
Ari Lijalad: La conducción de la CGT es la misma del macrismo.
Roberto Navarro: Vos tenés que ir construyendo una narración con lo que tengas. Ayer saqué a Becerra. Y hablamos del tema de las redes y de los medios y yo le digo ¿vos qué opinas que el gobierno siga priorizando a los medios de papel? Y se cagó de risa, no puede ser. Pero es así. O que el gobierno no tenga una mesa de audiencia como tiene cualquier medio. Que tenga entonces ahí tipos que sean capaces de jugar con el algoritmo. Yo no digo que tengan un ejército de troll, pero sí que tengan un montón de tipos que saben cómo se manejan esos instrumentos.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 71 plays
(Regreso a clases) “Me parece una decisión absolutamente equivocada la de abrir colegios en lugares donde hay circulación del virus. No nos convocaron previamente, pero ayer finalmente nos llamaron para conocer nuestra posición. Necesitamos que el Estado garantice el acceso a computadoras y conectividad para docentes y alumnos. A principios del año que viene la vacuna no va a estar, vamos a tener que ir pensando en la virtualidad.
Algunos intentan hacer marketing político con la Salud y la Educación. Se termina armando un protocolo diferente al que estaba establecido a partir del pedido del gobierno de la Ciudad”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 11 plays
: (Campaña de vacunación) “Hay dos fases: una que es el viaje de la vacuna, cómo se distribuye en las distintas regiones del país y la otra fase es el operativo de vacunación en sí mismo. Hay toda una articulación entre el Ministerio de Salud de la Nación y los ministerios de Salud y los gobiernos de cada una de las provincias. Las Fuerzas Armadas podrán acompañar con médicos y enfermeras militares. Aportamos también con una experiencia que es la de organizar las elecciones cada dos años. La idea es empezar en enero. La primera vacuna que vamos a recibir es la Sputnik. La vacuna no suplanta, y lo dice el Ministerio de Salud, los cuidados personales y preventivos que tendremos que seguir llevando adelante”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 62 plays
“La vida, a veces, lo pone a uno en un lugar raro. Hoy se cumplen dos años del día que ganamos las elecciones que nos llevaron al gobierno y fue un día de mucha alegría que coincidió con el día en que se cumplían 9 años del día que Néstor nos había dejado. Hoy se cumplen 11 años del día que Néstor se fue y quiero concentrarme allí, en ese punto, para rendirle el homenaje que se merece. Tuve la enorme suerte de ser su Jefe de Gabinete y de haber sido antes su jefe de campaña. Debo haber sido el primero que lo acompañó cuando el soñaba en gobernar el país y pocos creían en su nombre. Néstor fue exactamente como fue. Su forma de ser le dio título al libro que escribí del tiempo que compartí a su lado. Néstor fue políticamente incorrecto, era el hombre que hacía lo que la política no esperaba que se hiciera. Tenía una osadía maravillosa, pero no era un osado irresponsable, tenía la osadía de quien quiere cambiar el mundo sabiendo cómo funciona el mundo...".
1 year, 11 months ago por fgmorales - 27 plays
(Crisis cambiaria) “Todo lo que el gobierno dice en este punto… no hay razones económicas para que existan presiones en este sentido. Ninguna de las cuestiones que hicieron o dieron lugar a situaciones de crisis cambiaria en la Argentina están presentes hoy. Argentina ha cerrado un acuerdo con los acreedores en consenso, por lo tanto salió del estado de default en la que la dejó la gestión Macri. El tipo de cambio no está atrasado en relación a la evolución de los precios. Es un dólar absolutamente razonable. Razones económicas no hay, lo que sí hay son presiones en el mercado cambiario. Tiene que ver con sectores que quieren plantearle al gobierno un proyecto económico”.
2 years, 11 months ago por fgmorales - 6 plays
(Reclamo / Personal de salud / CABA) “La paritaria fue absolutamente insuficiente. Nosotros pedimos estar acorde al momento y que el salario médico tenga una dignidad distinta. Mañana haremos paro, pero no va a haber ningún problema en la atención. Lo que no habrá es atención en consultores externos. El paciente merece una mejor calidad de atención y el equipo médico merece una recomposición adecuada. La situación en las terapias es crítica porque la situación en los hospitales es crítica: se necesita una política de Estado en salud”.
2 years, 10 months ago por fgmorales - 59 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//pe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=fgmorales" ></iframe>